Noviembre marcó el quinto mes consecutivo de 2024 en el que Brasil superó la marca de 1 millón de pasos de golpes evitados, totalizando 1.020.304 casos, frecuencia de ocurrencia cada 2,5 segundos y un aumento de 14,2% en comparación con el mismo período de 2023 Indicador de intento de fraude serasa Experian, la primera y más grande tecnología de datos de Brasil.
“El fraude digital plantea un riesgo cada vez mayor para los consumidores y las empresas, y nuestro objetivo es fortalecer la seguridad en cada etapa del viaje”, afirmó Caio Rocha, Director de Autenticación y Prevención de Fraude de Serasa Experian. “Las tecnologías que utilizamos para identificar patrones fraudulentos y prevenir estafas han sido esenciales para que las empresas identifiquen intentos antes de que causen pérdidas”.
Más de la mitad de los intentos de fraude se detectan por inconsistencias en la información de registro
En la vista por modo de intentos, más de la mitad (56%) de los sucesos fueron identificados debido a inconsistencias en la información de registro, que incluyen discrepancias entre los datos proporcionados por los usuarios y la información registrada en bases de datos confiables u oficiales, como CPF, dirección, fecha de nacimiento o historial financiero. Rocha explica que “estas inconsistencias a menudo indican intentos de crear identidades falsas, manipular datos existentes o utilizar información de terceros de manera fraudulenta”.
Además, los estándares fraudulentos relacionados con la autenticidad de los documentos y la validación biométrica representaron 36,7% de ocurrencias, mientras que la verificación de dispositivos contribuyó con 7,3%, reforzando la necesidad de soluciones integradas para combatir diferentes tipos de fraude.
Bancos y Tarjetas han concentrado más de 50% de intentos de fraude
Del total de intentos de fraude evitados en noviembre, el segmento “Bancos y Tarjetas” lideró como el criminal preferido (52.7%), mientras que el “Varejo” tuvo la menor incidencia (2.1%). Ya en relación al grupo de edad, los ciudadanos entre 36 y 50 años fueron los más objeto de las estafas, representando el 33.3% de los casos.
Vista estatal: disminución de la variación mensual en todas las Unidades Federales (UF)
También en noviembre de 2024, el Indicador de Intentos de Fraude de Serasa Experian reveló que todas las Unidades Federales (FU) registraron una caída en la debida diligencia en comparación con el mes anterior. El mayor fue en Santa Catarina (-4,1%). Aún así, la vista del volumen indicó que los estados del Sur y Sudeste continuaron en la mira de los estafadores.
Distrito Federal: tasa de ocurrencia por cada millón de habitantes por encima del promedio nacional
A pesar de la caída del volumen total de fraude en todas las Unidades Federales (UF), la tasa de intentos por millón de habitantes aún preocupa, superando los 4,7 mil registros por millón. El Distrito Federal lideró el ranking con más de 7 mil ocurrencias por millón de habitantes, seguido de Sao Paulo, Mato Grosso y otros cinco estados que también superaron el promedio nacional.
“Combinar soluciones antifraude, sin impactar la experiencia del usuario, y sumándolas a la concienciación de los consumidores, es primordial para que podamos inhibir cada vez más la acción de los estafadores y proteger las identidades digitales de las personas y las operaciones de las empresas”, afirma Rocha. Según el director, es necesario seguir invirtiendo en tecnología y sensibilización para combatir el fraude.