Archivos anuales: 2025

Dinamize presenta nuevas soluciones de IA y automatización 

A Dinamize, plataforma especializada em automação de marketing e e-mail marketing, lança novas funcionalidades que combinam inteligência artificial e automação. As soluções foram pensadas...

Las tarjetas de regalo de Google Play tienen un descuento de 10% en Americanas

As Lojas Americanas, em parceria com a BHN Brasil, líder na distribuição de cartões-presente no país, anunciam uma campanha imperdível para os amantes de...

OmniChat y Said CRM anuncian una asociación estratégica para integrar marketing y ventas en viajes de compras más fluidos y personalizados

A OmniChat, plataforma de IA conversacional para vendas, e a Dito CRM, CRM para o Varejo, anunciam uma parceria para potencializar a jornada de compras do...

Tienda de Mecánicos inaugura primera salida de la red en Sao Paulo

A Loja do Mecânico, e-commerce de máquinas e ferramentas, inaugura sua primeira loja física no modelo outlet no dia 25 de julho, no bairro da Vila Prudente,...

El 85% de los consumidores aún tienen dudas sobre la seguridad y la gestión responsable de sus datos personales

A edição de 2025 do Relatório de Engajamento do Cliente, da Twilio, aponta que a confiabilidade e transparência seguem fundamentais para o consumidor e...

Pipedrive lanza el kit de prospección 5Pulse y planes optimizados para ayudar a las empresas a centrarse, priorizar y crecer

A Pipedrive, CRM de vendas fácil e eficaz para pequenas empresas, lançou hoje o Pipedrive Pulse, um kit inteligente de ferramentas de prospecção que ajuda...

Los regalos corporativos se renuevan: las empresas apuestan por artículos premium para encantar a empleados y socios.

Com a chegada do segundo semestre, empresas de diversos setores já iniciam os preparativos para ações de fim de ano com presentes corporativos e...

Los descuentos no permiten fidelizar: lo que realmente disputan Amazon, Walmart y Alibaba

Em um cenário de consumo mais cauteloso e margens pressionadas, o varejo digital global parece travar uma guerra de preços. Mas, por trás dos...

El “Uber” de las lavanderías llega a los condominios brasileños

A digitalização da rotina condominial ganhou um novo capítulo com o lançamento do Laundry in Box, solução criada pela Lavanderia 60 Minutos, que transforma smart wardrobes em pontos...

El e-commerce infantil en Brasil crece con personalización y nuevos hábitos de consumo familiar

O mercado infantil vem se consolidando como uma das grandes apostas do e-commerce brasileiro. Impulsionado por mudanças nos hábitos de consumo das famílias, o...
- Publicidad -

Los más leídos

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una transformación significativa, impulsada por la creciente inclusión digital y la velocidad en las transacciones. Este fenómeno no solo ha redefinido la forma en que las empresas operan, sino que también ha impactado profundamente en la economía y la sociedad de ambas regiones. **Inclusión Digital** La inclusión digital ha sido un factor clave en la expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia. En Brasil, el aumento en el acceso a internet y la proliferación de dispositivos móviles han permitido que una mayor cantidad de personas participen en el comercio en línea. Programas gubernamentales y iniciativas privadas han contribuido a reducir la brecha digital, proporcionando a las comunidades más remotas y desfavorecidas acceso a tecnologías esenciales. En Asia, países como China e India han liderado el camino en la adopción de tecnologías digitales, con una rápida expansión de la infraestructura de internet y la implementación de políticas que fomentan la inclusión digital. La combinación de una población joven y tecnológicamente alfabetizada, junto con el apoyo gubernamental, ha creado un entorno propicio para el crecimiento del comercio electrónico. **Velocidad en las Transacciones** La velocidad en las transacciones es otro aspecto crucial de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. La implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la blockchain ha acelerado los procesos de compra y venta, reduciendo significativamente los tiempos de transacción. Además, la colaboración entre empresas de logística y tecnología ha permitido el desarrollo de soluciones innovadoras para la entrega rápida y eficiente de productos. Los servicios de entrega exprés y la integración de sistemas de seguimiento en tiempo real han mejorado la experiencia del consumidor, fomentando la confianza y la satisfacción en las compras en línea. **Impacto Económico y Social** El comercio electrónico entre Brasil y Asia ha tenido un impacto económico y social significativo. Para las empresas, ha abierto nuevas oportunidades de mercado y ha facilitado la expansión internacional. Para los consumidores, ha aumentado la variedad de productos disponibles y ha proporcionado acceso a precios competitivos. A nivel social, la revolución del comercio electrónico ha contribuido a la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida en muchas comunidades. Al proporcionar acceso a mercados globales, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Brasil y Asia han podido crecer y diversificar sus ingresos, generando empleo y estimulando el desarrollo económico local. En conclusión, la inclusión y la velocidad son los pilares de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan invirtiendo en infraestructura digital y tecnologías avanzadas, se espera que el comercio electrónico siga creciendo y transformando la forma en que las personas compran y venden en todo el mundo.

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet La Semana del Cliente ha demostrado ser un período crucial para el comercio electrónico, con un notable incremento en las ventas en línea. Según un informe reciente de Getnet, la campaña ha generado un aumento del 13,94% en las ventas. Este crecimiento significativo destaca la importancia de las promociones y descuentos estratégicos para estimular el consumo durante períodos específicos del año. Getnet, una de las principales plataformas de pago en América Latina, ha analizado los datos de transacciones durante la Semana del Cliente y ha encontrado que los consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras en línea cuando se presentan ofertas atractivas. La conveniencia y la accesibilidad de las compras en línea, combinadas con promociones atractivas, han contribuido a este aumento en las ventas. Además, el informe señala que categorías como electrónica, moda y hogar han experimentado los mayores aumentos en las ventas. Esto sugiere que los consumidores están aprovechando las ofertas para adquirir productos que normalmente podrían considerar una inversión más significativa. En resumen, la Semana del Cliente no solo ha fortalecido la relación entre los minoristas y los consumidores, sino que también ha resaltado la creciente tendencia hacia las compras en línea. Getnet continuará monitoreando estas tendencias para proporcionar insights valiosos a los comerciantes y ayudarles a optimizar sus estrategias de venta.

[elfsight_cookie_consent id="1"]