Archivos anuales: 2025

Eitri cambia el mercado del comercio electrónico y alcanza los 90 millones de rands en GMV

Eitri, empresa SaaS (Software como servicio) fundada en 2024, tiene la misión de simplificar la creación de aplicaciones.

Tendencias de marketing para impulsar las empresas en 2025

En un escenario de transformaciones aceleradas, el marketing está cada vez más moldeado por innovaciones tecnológicas, cambios en el comportamiento de los consumidores y demandas sociales.

Marketing digital B2B en 2025: negocio integrado, ejecución e innovación generan el desafío

Marketing digital en B2B “arriba” en 2024. Lo que alguna vez se consideró casi suficiente (pensar en campañas y generar clientes potenciales) hoy.

Crece la demanda de almacenes logísticos e impulsa proyectos multimillonarios

Araquari, ciudad cercana a centros industriales como Joinville y los puertos de San Francisco do Sul e Itajai, en la costa de Santa Catarina, se encuentra en el.

Marilyn Hahn asume el liderazgo estratégico en Lerian impulsada por 18 millones de rands

Marilyn Hahn, de 37 años, se une a Lerian, una startup de soluciones bancarias centrales, como cofundadora y nueva directora de Negocios y Productos.

El Informe de tendencias globales de aprendizaje y habilidades 2025 de Udemy revela que las empresas están utilizando IA generativa para maximizar.

Udemy, la plataforma de aprendizaje y el mercado de habilidades, publicó recientemente el Informe de tendencias globales de habilidades y aprendizaje 2025.

Reputación y relación con Stakeholders/ESG de forma práctica para aumentar la reputación empresarial de los distintos stakeholders

Recientemente estuve leyendo una historia sobre Ziel Cosmetics que abordaba la técnica del Proceso de Reciclaje para transformar residuos o productos desechados en nuevos materiales o productos.

Mirassol Group adquiere Golden Cargo y proyecta un crecimiento significativo 

El Grupo Mirassol, referente nacional en logística integrada, con 85 años de mercado, anuncia la adquisición de Golden Cargo, consolidando su presencia en el sector de soluciones.

¿Quieres tener una franquicia en 2025? Ver 4 consejos a seguir en tecnología

En el tercer trimestre de 2024, el sector de franquicias logró unos ingresos de 1.400 millones de rands, con unos ingresos de 12,91.030 millones de rands, superando el mismo período del año.

Desafíos y oportunidades: El poder transformador de los Asistentes Virtuales Inteligentes (AVI) en las empresas

La transformación digital está cambiando por completo la forma en que las empresas interactúan con los clientes y empleados.
- Publicidad -

Los más leídos

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una transformación significativa, impulsada por la creciente inclusión digital y la velocidad en las transacciones. Este fenómeno no solo ha redefinido la forma en que las empresas operan, sino que también ha impactado profundamente en la economía y la sociedad de ambas regiones. **Inclusión Digital** La inclusión digital ha sido un factor clave en la expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia. En Brasil, el aumento en el acceso a internet y la proliferación de dispositivos móviles han permitido que una mayor cantidad de personas participen en el comercio en línea. Programas gubernamentales y iniciativas privadas han contribuido a reducir la brecha digital, proporcionando a las comunidades más remotas y desfavorecidas acceso a tecnologías esenciales. En Asia, países como China e India han liderado el camino en la adopción de tecnologías digitales, con una rápida expansión de la infraestructura de internet y la implementación de políticas que fomentan la inclusión digital. La combinación de una población joven y tecnológicamente alfabetizada, junto con el apoyo gubernamental, ha creado un entorno propicio para el crecimiento del comercio electrónico. **Velocidad en las Transacciones** La velocidad en las transacciones es otro aspecto crucial de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. La implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la blockchain ha acelerado los procesos de compra y venta, reduciendo significativamente los tiempos de transacción. Además, la colaboración entre empresas de logística y tecnología ha permitido el desarrollo de soluciones innovadoras para la entrega rápida y eficiente de productos. Los servicios de entrega exprés y la integración de sistemas de seguimiento en tiempo real han mejorado la experiencia del consumidor, fomentando la confianza y la satisfacción en las compras en línea. **Impacto Económico y Social** El comercio electrónico entre Brasil y Asia ha tenido un impacto económico y social significativo. Para las empresas, ha abierto nuevas oportunidades de mercado y ha facilitado la expansión internacional. Para los consumidores, ha aumentado la variedad de productos disponibles y ha proporcionado acceso a precios competitivos. A nivel social, la revolución del comercio electrónico ha contribuido a la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida en muchas comunidades. Al proporcionar acceso a mercados globales, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Brasil y Asia han podido crecer y diversificar sus ingresos, generando empleo y estimulando el desarrollo económico local. En conclusión, la inclusión y la velocidad son los pilares de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan invirtiendo en infraestructura digital y tecnologías avanzadas, se espera que el comercio electrónico siga creciendo y transformando la forma en que las personas compran y venden en todo el mundo.

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet La Semana del Cliente ha demostrado ser un período crucial para el comercio electrónico, con un notable incremento en las ventas en línea. Según un informe reciente de Getnet, la campaña ha generado un aumento del 13,94% en las ventas. Este crecimiento significativo destaca la importancia de las promociones y descuentos estratégicos para estimular el consumo durante períodos específicos del año. Getnet, una de las principales plataformas de pago en América Latina, ha analizado los datos de transacciones durante la Semana del Cliente y ha encontrado que los consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras en línea cuando se presentan ofertas atractivas. La conveniencia y la accesibilidad de las compras en línea, combinadas con promociones atractivas, han contribuido a este aumento en las ventas. Además, el informe señala que categorías como electrónica, moda y hogar han experimentado los mayores aumentos en las ventas. Esto sugiere que los consumidores están aprovechando las ofertas para adquirir productos que normalmente podrían considerar una inversión más significativa. En resumen, la Semana del Cliente no solo ha fortalecido la relación entre los minoristas y los consumidores, sino que también ha resaltado la creciente tendencia hacia las compras en línea. Getnet continuará monitoreando estas tendencias para proporcionar insights valiosos a los comerciantes y ayudarles a optimizar sus estrategias de venta.

[elfsight_cookie_consent id="1"]