InicioNoticiasLanzamientosWigoo lanza una solución de IA conversacional para el análisis de datos

Wigoo lanza una solución de IA conversacional para el análisis de datos

Wigoo, agencia de marketing y tecnología reconocida por anticiparse a las tendencias digitales, anuncia el lanzamiento de Wigoo AI, una solución exclusiva de inteligencia artificial que conecta datos de diferentes medios, comercio electrónico y plataformas de análisis, permitiendo interacciones en lenguaje natural con paneles complejos. La novedad fue presentada el pasado martes 16 de septiembre en Sao Paulo, durante el “Viernes Negro Calentamiento 2025, evento realizado por el Grupo W, formado por las empresas Wigoo y Wicomm. El evento reunió a unas 200 personas entre clientes de las principales marcas y socios.

La propuesta de Wigoo AI es democratizar el acceso a datos estratégicos para las áreas de toma de decisiones, no sólo para las más técnicas, permitiendo, por ejemplo, que un profesional de negocios haga preguntas directamente a través de WhatsApp o la interfaz de la aplicación y reciba, en segundos, números, comparaciones históricas y análisis con recomendaciones de optimización para guiar la toma de decisiones”, dice Gabriel dos Santos, CTO (director de tecnología) de Wigoo.

Además de acelerar la productividad, aumentar la eficiencia de la inteligencia y el análisis de negocios, la herramienta ofrece una experiencia que se adapta a la forma en que se comunican los humanos. También asegura la continuidad del razonamiento, desde el historial de las conversaciones. También permite seguridad y gobernanza, con espacios de trabajo personalizables para diferentes marcas dentro de un mismo grupo; control de acceso por parte de analistas, asegurando que cada empleado vea sólo los datos de su marca, ampliando la protección de información sensible; y comparación de métricas con datos externos, como hojas de cálculo.

Según Wigoo, la innovación ya nace preparada para los diferentes escenarios del día a día corporativo: desde reuniones de directorio, que requieren respuestas inmediatas, hasta campañas digitales en tiempo real, que necesitan una rápida optimización, a través de equipos comerciales que buscan historiales de ventas en llamadas con clientes.

“Creemos que el futuro del análisis de datos es conversacional. Nuestra misión con Wigoo AI es hacer que este acceso sea más simple, rápido y estratégico, ayudando a las empresas a transformar la información en una ventaja competitiva. Wigoo AI permite a un equipo realizar en una hora un análisis detallado que anteriormente tomaría 5 días y requeriría la búsqueda de datos en diferentes ubicaciones con alto riesgo de perder algún detalle”, dice Dib Sekkar, codirector ejecutivo y fundador de Wigoo y cofundador de Wicomm.

Creemos que la base para la toma de decisiones estratégicas debe basarse en datos y, por ello, hemos lanzado algo revolucionario: la Wigoo AI, que ayudará a potenciar los resultados de nuestros clientes. Este es el compromiso de Wigoo: innovar, teniendo como pilar principal el resultado de nuestros socios”, añade Gustavo Santana, codirector general de Wigoo y cofundador de Wicomm.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en el panorama del comercio electrónico a nivel global. La relación entre Brasil y Asia en este ámbito no solo ha crecido en términos de volumen, sino también en complejidad y sofisticación. Este fenómeno puede ser descrito como una revolución, impulsada por dos factores clave: la inclusión y la velocidad. **Inclusión** La inclusión en el comercio electrónico se refiere a la capacidad de integrar a un número cada vez mayor de personas y empresas en el mercado digital. En Brasil, este proceso ha sido acelerado por varios factores: 1. **Expansión de la Conectividad**: La mejora en la infraestructura de internet ha permitido que incluso las regiones más remotas del país accedan a servicios de comercio electrónico. Esto ha sido crucial para incluir a la población rural y a las comunidades de bajos ingresos en la economía digital. 2. **Aumento de la Alfabetización Digital**: Programas gubernamentales y privados han contribuido a aumentar la alfabetización digital entre la población brasileña. Esto ha facilitado la adopción de tecnologías de comercio electrónico por parte de consumidores y empresas por igual. 3. **Diversificación de Plataformas**: La aparición de diversas plataformas de comercio electrónico, desde gigantes globales hasta startups locales, ha proporcionado opciones para diferentes segmentos del mercado, haciendo que el comercio electrónico sea más accesible y atractivo para una amplia gama de usuarios. **Velocidad** La velocidad en el comercio electrónico se refiere no solo a la rapidez con la que se procesan las transacciones, sino también a la eficiencia en la logística y la entrega. La revolución Brasil-Asia en este aspecto se caracteriza por: 1. **Innovaciones Logísticas**: La implementación de tecnologías avanzadas como la automatización de almacenes, el uso de drones para entregas y la optimización de rutas ha acelerado significativamente los tiempos de entrega. Esto es particularmente importante en la ruta Brasil-Asia, donde la distancia y los desafíos logísticos pueden ser considerables. 2. **Procesamiento de Pagos**: La adopción de métodos de pago digitales y la integración de sistemas de pago rápidos y seguros han reducido el tiempo necesario para completar las transacciones. Esto ha aumentado la confianza de los consumidores y ha facilitado un mayor volumen de comercio. 3. **Personalización y Experiencia del Usuario**: La velocidad también se refleja en la capacidad de las plataformas de comercio electrónico para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes a los usuarios. Algoritmos avanzados y análisis de datos permiten a las empresas comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes, lo que resulta en una experiencia de compra más rápida y satisfactoria. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar un mercado. A medida que ambas regiones continúan innovando y colaborando, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en el comercio transfronterizo, beneficiando a consumidores y empresas por igual. Esta dinámica no solo fortalece las relaciones económicas entre Brasil y Asia, sino que también establece un modelo para otras regiones que buscan aprovechar las oportunidades del comercio electrónico global.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]