InicioNoticiasLanzamientosGlobal lanza CRM de facturación con chatbot AI para servicio al cliente

Global lanza CRM de facturación con chatbot AI para servicio al cliente

El Global 2B Recovering and Relationship Solutions Hub del país acaba de lanzar la solución Global+ CRM para la gestión de cobros y cuentas por cobrar, que ya cuenta con la función de Inteligencia Artificial y chatbot para el servicio.

“Estamos trayendo al mercado una solución que combina automatización, personalización y tecnología de punta, permitiendo a las empresas reducir significativamente los incumplimientos y las pérdidas financieras. Global+ llega para apoyar el crecimiento empresarial sostenible, mejorando la previsibilidad y el control de las operaciones financieras”, afirma Rafael Medeiros, Director Ejecutivo de B2B Global.

Global+ fue diseñado para satisfacer las necesidades específicas del mercado brasileño, permitiendo a las empresas gestionar todas las etapas de las cuentas por cobrar y la facturación preventiva de forma sencilla, ágil y automatizada. Con características sin precedentes como el chatbot de IA integrado, la herramienta ofrece un servicio automatizado, personalizado y humanizado, asegurando una mayor eficiencia operativa y un aumento significativo en la recuperación de crédito.

Entre los principales diferenciadores de la solución se encuentra la integración nativa con los principales ERP del mercado, permitiendo la unificación de procesos financieros y la eliminación de reelaboraciones. La plataforma también ofrece paneles analíticos en tiempo real, creación de reglas de manejo totalmente automatizadas y personalizables, así como flexibilidad para la negociación, permitiendo diferentes medios de pago como PIX, boleto y tarjeta.

Integración con IA: tecnología asequible

El chatbot AI, desarrollado específicamente para esta solución, automatiza y agiliza el proceso de negociación, brindando una experiencia más fluida y humanizada. En casos más complejos, el chatbot dirige automáticamente el servicio a un profesional de la empresa, asegurando eficiencia y eficacia en el proceso de facturación.

La solución también cuenta con un portal comercial único, que envía notificaciones automatizadas vía SMS, WhatsApp y correo electrónico, integración directa con Serasa para negativos e informes detallados que brindan una visión estratégica de la cartera de cuentas por cobrar. El portal se puede personalizar completamente según la identidad visual de cada empresa.

Además, Global+ también tiene integración nativa con la facturación de terceros propia de Global, lo que permite la presentación automatizada de títulos a equipos especializados en cobro preventivo y extrajudicial.  

Con más de 30 años en el mercado, Global ya ha recuperado R$ 3 mil millones en créditos en los últimos cinco años y ha adquirido más de 680 millones de acciones en el mismo período, atendiendo a una base mensual de más de 5,1 millones de deudores. Actualmente, más de 120 grandes clientes subcontratan sus procesos financieros con la empresa, lo que ya suma más de 2.500 millones de clientes con operaciones financieras saludables en Brasil.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en el panorama del comercio electrónico a nivel global. La relación entre Brasil y Asia en este ámbito no solo ha crecido en términos de volumen, sino también en complejidad y sofisticación. Este fenómeno puede ser descrito como una revolución, impulsada por dos factores clave: la inclusión y la velocidad. **Inclusión** La inclusión en el comercio electrónico se refiere a la capacidad de integrar a un número cada vez mayor de personas y empresas en el mercado digital. En Brasil, este proceso ha sido acelerado por varios factores: 1. **Expansión de la Conectividad**: La mejora en la infraestructura de internet ha permitido que incluso las regiones más remotas del país accedan a servicios de comercio electrónico. Esto ha sido crucial para incluir a la población rural y a las comunidades de bajos ingresos en la economía digital. 2. **Aumento de la Alfabetización Digital**: Programas gubernamentales y privados han contribuido a aumentar la alfabetización digital entre la población brasileña. Esto ha facilitado la adopción de tecnologías de comercio electrónico por parte de consumidores y empresas por igual. 3. **Diversificación de Plataformas**: La aparición de diversas plataformas de comercio electrónico, desde gigantes globales hasta startups locales, ha proporcionado opciones para diferentes segmentos del mercado, haciendo que el comercio electrónico sea más accesible y atractivo para una amplia gama de usuarios. **Velocidad** La velocidad en el comercio electrónico se refiere no solo a la rapidez con la que se procesan las transacciones, sino también a la eficiencia en la logística y la entrega. La revolución Brasil-Asia en este aspecto se caracteriza por: 1. **Innovaciones Logísticas**: La implementación de tecnologías avanzadas como la automatización de almacenes, el uso de drones para entregas y la optimización de rutas ha acelerado significativamente los tiempos de entrega. Esto es particularmente importante en la ruta Brasil-Asia, donde la distancia y los desafíos logísticos pueden ser considerables. 2. **Procesamiento de Pagos**: La adopción de métodos de pago digitales y la integración de sistemas de pago rápidos y seguros han reducido el tiempo necesario para completar las transacciones. Esto ha aumentado la confianza de los consumidores y ha facilitado un mayor volumen de comercio. 3. **Personalización y Experiencia del Usuario**: La velocidad también se refleja en la capacidad de las plataformas de comercio electrónico para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes a los usuarios. Algoritmos avanzados y análisis de datos permiten a las empresas comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes, lo que resulta en una experiencia de compra más rápida y satisfactoria. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar un mercado. A medida que ambas regiones continúan innovando y colaborando, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en el comercio transfronterizo, beneficiando a consumidores y empresas por igual. Esta dinámica no solo fortalece las relaciones económicas entre Brasil y Asia, sino que también establece un modelo para otras regiones que buscan aprovechar las oportunidades del comercio electrónico global.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]