InicioNoticiasLanzamientosDinamize presenta nuevas soluciones de IA y automatización 

Dinamize presenta nuevas soluciones de IA y automatización 

Dinamize, plataforma especializada en automatización de marketing y email marketing, lanza nuevas funciones que combinan inteligencia artificial y automatización. Las soluciones fueron diseñadas para servir desde principiantes en marketing digital hasta entusiastas de la tecnología que buscan practicidad y agilidad en la creación de campañas y estrategias personalizadas.

La principal novedad es la introducción de dos asistentes basados en IA generativa, integrados en la plataforma Dynamize Automation: el Smart Calendar y el Flow Assistant.

El Calendario Inteligente actúa como una especie de CS digital. La inteligencia artificial propone una planificación de contenidos estructurados, sugiriendo campañas de compromiso, nuevas ventas y retención de clientes. El Asistente de Flujo interpreta el contexto empresarial del cliente y propone conocimientos estratégicos para que el usuario pueda implementar las automatizaciones más relevantes dentro de la plataforma, facilitando la escalada en la generación de ingresos.

Estas soluciones se suman al generador de temas con inteligencia artificial, una funcionalidad lanzada anteriormente por Dinamize, en un momento en el que el mercado aún daba los primeros pasos en la aplicación práctica de la IA. La iniciativa demuestra la coherencia de la empresa al ofrecer recursos innovadores y accesibles, anticipando tendencias y haciendo del uso de la tecnología algo realmente aplicable en el día a día de quienes trabajan con el marketing digital.

“Las soluciones fueron desarrolladas para solucionar uno de los mayores cuellos de botella que hemos identificado entre nuestros clientes: la dificultad para empezar. Muchos contratan la plataforma, pero no cuentan con soporte para implementar estrategias y terminan cancelando antes de ver resultados. La idea es que la tecnología ofrezca un punto de partida claro y eficiente, incluso para aquellos que no cuentan con el apoyo de un Cliente Success”, afirma Jonatas Abbott, director general de Dinamize.

Paralelamente a los recursos dentro del sistema, la compañía también prepara el lanzamiento de DinamizIA, una plataforma de contenidos sobre inteligencia artificial, casos de aplicación, herramientas gratuitas y soluciones accesibles para especialistas en marketing y usuarios en general. La propuesta es fortalecer el posicionamiento de Dinamize como referente en el ecosistema de IA y automatización, ofreciendo desde características existentes (como el generador de paletas de colores y Tablas hasta nuevas herramientas orientadas a la creación de textos, imágenes y experiencias personalizadas basadas en datos y comportamiento del usuario.

Presente en cuatro capitales brasileñas y con operaciones nacionales e internacionales, Dinamize viene ampliando su presencia en el mercado con enfoque en facilitar la comunicación entre marcas y consumidores.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en el panorama del comercio electrónico a nivel global. La relación entre Brasil y Asia en este ámbito no solo ha crecido en términos de volumen, sino también en complejidad y sofisticación. Este fenómeno puede ser descrito como una revolución, impulsada por dos factores clave: la inclusión y la velocidad. **Inclusión** La inclusión en el comercio electrónico se refiere a la capacidad de integrar a un número cada vez mayor de personas y empresas en el mercado digital. En Brasil, este proceso ha sido acelerado por varios factores: 1. **Expansión de la Conectividad**: La mejora en la infraestructura de internet ha permitido que incluso las regiones más remotas del país accedan a servicios de comercio electrónico. Esto ha sido crucial para incluir a la población rural y a las comunidades de bajos ingresos en la economía digital. 2. **Aumento de la Alfabetización Digital**: Programas gubernamentales y privados han contribuido a aumentar la alfabetización digital entre la población brasileña. Esto ha facilitado la adopción de tecnologías de comercio electrónico por parte de consumidores y empresas por igual. 3. **Diversificación de Plataformas**: La aparición de diversas plataformas de comercio electrónico, desde gigantes globales hasta startups locales, ha proporcionado opciones para diferentes segmentos del mercado, haciendo que el comercio electrónico sea más accesible y atractivo para una amplia gama de usuarios. **Velocidad** La velocidad en el comercio electrónico se refiere no solo a la rapidez con la que se procesan las transacciones, sino también a la eficiencia en la logística y la entrega. La revolución Brasil-Asia en este aspecto se caracteriza por: 1. **Innovaciones Logísticas**: La implementación de tecnologías avanzadas como la automatización de almacenes, el uso de drones para entregas y la optimización de rutas ha acelerado significativamente los tiempos de entrega. Esto es particularmente importante en la ruta Brasil-Asia, donde la distancia y los desafíos logísticos pueden ser considerables. 2. **Procesamiento de Pagos**: La adopción de métodos de pago digitales y la integración de sistemas de pago rápidos y seguros han reducido el tiempo necesario para completar las transacciones. Esto ha aumentado la confianza de los consumidores y ha facilitado un mayor volumen de comercio. 3. **Personalización y Experiencia del Usuario**: La velocidad también se refleja en la capacidad de las plataformas de comercio electrónico para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes a los usuarios. Algoritmos avanzados y análisis de datos permiten a las empresas comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes, lo que resulta en una experiencia de compra más rápida y satisfactoria. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar un mercado. A medida que ambas regiones continúan innovando y colaborando, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en el comercio transfronterizo, beneficiando a consumidores y empresas por igual. Esta dinámica no solo fortalece las relaciones económicas entre Brasil y Asia, sino que también establece un modelo para otras regiones que buscan aprovechar las oportunidades del comercio electrónico global.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]