InicioNoticiasLanzamientosDialogue quiere optimizar las operaciones de comercio electrónico con nuevas categorías de colección y.

Dialogue quiere optimizar las operaciones de comercio electrónico con nuevas categorías de recogida y entrega de pedidos

Dialogo, la aerolínea del Grupo BBM, especializada en entregas para comercio electrónico y mercados, anuncia la ampliación de sus servicios más allá de la última milla, operando también con las modalidades Midpack, Inject e Inhub.

Cada modalidad opera en una etapa específica de la cadena logística y ha sido implementada para asegurar un mayor control, reducción de pasos innecesarios y agilidad en el transporte y procesamiento de mercancías.

Según Dialogo, los clientes se beneficiarán de costos operativos y de transporte reducidos gracias a la optimización de rutas y la consolidación de carga. 

Otra ventaja es la posible integración de estas modalidades con tecnologías como torre de control, aplicaciones y sistemas de seguimiento para garantizar el seguimiento en tiempo real y la transparencia del movimiento de productos en todos los pasos logísticos, aumentando así la confiabilidad de las operaciones.

“Con información centralizada y seguimiento en tiempo real, los minoristas digitales también pueden mejorar el control de inventario y tener una mayor precisión en la gestión de” pedidos, afirma Jorcei Chiochetta, director de envío fraccionado y comercio electrónico.

Las nuevas modalidades también permitirán al comercio minorista digital optimizar la previsibilidad de las entregas, aumentando la satisfacción del consumidor y reduciendo el abandono de carritos durante largos periodos, además de flexibilizar la operación en múltiples canales de venta, con posibilidad de recogida en hubs o a domicilio. entrega.

¿Cuáles son las nuevas modalidades y sus diferenciales

El modo Midpack está enfocado a productos entre 2kg y 10kg e incluye todas las etapas del transporte, es decir, la gestión de pedidos entre centros de distribución y hubs urbanos. Su diferencial es optimizar el flujo intermedio antes de la entrega final, asegurando eficiencia y control en la ruta entre grandes centros. 

Inject permite la consolidación e inyección de volúmenes directamente en los centros de distribución de Dialogo, acelerando el procesamiento y reduciendo pasos del ciclo logístico. De esta forma, el cliente lleva los productos directamente al terminal de destino y la empresa realiza la entrega final al consumidor. 

Finalmente, el modo Inhub es una operación de cross-docking y transbordo en hubs urbanos, que permite la rápida transferencia de mercancías entre modos y reduce el tiempo de entrega de los pedidos. En la práctica, el cliente deja la carga en una terminal BBM más cercana y sigue Dialogo con los flujos de transferencia y entrega al consumidor.

“Queremos fortalecer nuestra posición como socio estratégico del comercio electrónico, ofreciendo soluciones que impulsen la eficiencia logística con entregas más rápidas, predecibles y controladas. Todo ello para promover una gran experiencia al consumidor final y el crecimiento sostenible de lo digital. negocio de nuestros clientes”, afirma Chiochetta.

El Diálogo ya trabaja con otras operaciones como: Estándar (recogida, traslado y entrega de paquetes de 1kg a 2kg); Mismo día (entrega el mismo día); Envío desde tienda (recogida en tiendas de clientes y entrega directa al consumidor final); Express (entregas hasta 48h de capital); Omnicanal (recogida en el Centro de Distribución central del cliente y entrega al consumidor); Marketplace (recogida en vendedores y entrega al cliente final); y Middle Mile (transferencia de mercancías entre CD de clientes).

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en el panorama del comercio electrónico a nivel global. La relación entre Brasil y Asia en este ámbito no solo ha crecido en términos de volumen, sino también en complejidad y sofisticación. Este fenómeno puede ser descrito como una revolución, impulsada por dos factores clave: la inclusión y la velocidad. **Inclusión** La inclusión en el comercio electrónico se refiere a la capacidad de integrar a un número cada vez mayor de personas y empresas en el mercado digital. En Brasil, este proceso ha sido acelerado por varios factores: 1. **Expansión de la Conectividad**: La mejora en la infraestructura de internet ha permitido que incluso las regiones más remotas del país accedan a servicios de comercio electrónico. Esto ha sido crucial para incluir a la población rural y a las comunidades de bajos ingresos en la economía digital. 2. **Aumento de la Alfabetización Digital**: Programas gubernamentales y privados han contribuido a aumentar la alfabetización digital entre la población brasileña. Esto ha facilitado la adopción de tecnologías de comercio electrónico por parte de consumidores y empresas por igual. 3. **Diversificación de Plataformas**: La aparición de diversas plataformas de comercio electrónico, desde gigantes globales hasta startups locales, ha proporcionado opciones para diferentes segmentos del mercado, haciendo que el comercio electrónico sea más accesible y atractivo para una amplia gama de usuarios. **Velocidad** La velocidad en el comercio electrónico se refiere no solo a la rapidez con la que se procesan las transacciones, sino también a la eficiencia en la logística y la entrega. La revolución Brasil-Asia en este aspecto se caracteriza por: 1. **Innovaciones Logísticas**: La implementación de tecnologías avanzadas como la automatización de almacenes, el uso de drones para entregas y la optimización de rutas ha acelerado significativamente los tiempos de entrega. Esto es particularmente importante en la ruta Brasil-Asia, donde la distancia y los desafíos logísticos pueden ser considerables. 2. **Procesamiento de Pagos**: La adopción de métodos de pago digitales y la integración de sistemas de pago rápidos y seguros han reducido el tiempo necesario para completar las transacciones. Esto ha aumentado la confianza de los consumidores y ha facilitado un mayor volumen de comercio. 3. **Personalización y Experiencia del Usuario**: La velocidad también se refleja en la capacidad de las plataformas de comercio electrónico para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes a los usuarios. Algoritmos avanzados y análisis de datos permiten a las empresas comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes, lo que resulta en una experiencia de compra más rápida y satisfactoria. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar un mercado. A medida que ambas regiones continúan innovando y colaborando, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en el comercio transfronterizo, beneficiando a consumidores y empresas por igual. Esta dinámica no solo fortalece las relaciones económicas entre Brasil y Asia, sino que también establece un modelo para otras regiones que buscan aprovechar las oportunidades del comercio electrónico global.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]