El mercado laboral de profesiones relacionadas con la tecnología en Brasil ha mostrado una expansión significativa, con un aumento de hasta 740% en los últimos diez años, según datos de la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de Sao Paulo (FecomercioSP). En 2023, el país invirtió alrededor de 50 mil millones de US$ en tecnología de la información, según una encuesta de la Asociación Brasileña de Empresas de Software (ABES).
A pesar de este crecimiento acelerado y de importantes inversiones, la escasez de profesionales cualificados sigue siendo un gran desafío. Según Aline Ras, directora universitaria corporativa de Senior Sistemas, varios factores explican esta dificultad. “El tiempo necesario para que los profesionales adquieran experiencia en el área es un aspecto relevante, ya que la generación creada con tecnología aún está ingresando al mercado laboral, lo que reduce la disponibilidad de talentos más experimentados. Además, el rápido avance de la tecnología dificulta que los recién llegados adaptarse al sector TI a las necesidades de” vacantes.
Una encuesta de Startups de Google refuerza este escenario: 54% de talentos potenciales consideran muy exigentes las vacantes junior en el sector, mientras que 55% señalan la falta de condiciones adecuadas para estudiar tecnología en Brasil como un obstáculo para la formación profesional.
Para afrontar la escasez de profesionales cualificados, algunas empresas han adoptado estrategias que van más allá de los planes profesionales tradicionales, invirtiendo en la formación no sólo de sus empleados, sino también del ecosistema que la rodea. Senior Sistemas (una de las mayores empresas de software de Brasil) es un ejemplo de este enfoque, promoviendo iniciativas que preparen a los profesionales de la tecnología para las demandas del mercado. La empresa invierte en la Universidad Corporativa, en el programa GoDev y apoya a Junior Achievement, con el objetivo de ofrecer oportunidades a los entusiastas de la tecnología que ingresan al área, ya sea en la búsqueda del primer empleo o en la transición de carrera. Estas acciones, alineadas con la creciente demanda del sector tecnológico, ayudan a ampliar la brecha de habilidades.
Universidad Corporativa
Con el objetivo de formar profesionales, la Universidad Corporativa (UCS) potencia el crecimiento de las personas a través del conocimiento. Sólo en 2024, la UCS registró 71.643 inscripciones, con la participación de 14.043 profesionales y más de 200 mil horas de formación.
Los programas se ofrecen en diferentes formatos, incluyendo videoclases, capacitación presencial y transmisiones en vivo, con presentaciones de contenidos, folletos de apoyo, pruebas de conocimiento, evaluaciones de reacción y certificación. “Nuestro catálogo se divide en contenidos sobre soluciones Senior Sistemas, dirigidos a toda nuestra audiencia; contenidos de orientación organizacional para empleados del grupo y canales de distribución; materiales enfocados a la capacitación por área de especialización (Desarrollo, Diseño, Venta, Entrega, Soporte y Corporativo); además de contenidos para la formación de líderes. Todos están alineados con las mejoras de habilidades estratégicas establecidas por la organización”, explica el especialista en Capacitación y Desarrollo de Senior Sistemas, Jonas.
Las empresas pueden contratar los cursos que ofrece la Universidad Corporativa para capacitar a sus empleados, ayudándolos a utilizar los sistemas de manera más eficiente, maximizando sus capacidades y reduciendo el tiempo dedicado a tareas rutinarias. “Con un conocimiento más profundo de los sistemas, los empleados pueden realizar sus actividades de manera más rápida y eficiente, lo que resulta en un aumento general de la productividad. Además, al dominar mejor los sistemas, es menos probable que cometan errores en el ingreso de datos o en la ejecución de procesos, reduciendo la necesidad de retrabajos y correcciones. Los directivos ya pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas para el negocio”, destaca Galdino. El especialista también demuestra que los cursos de formación pueden aumentar el nivel de talento, promoviendo el compromiso de la empresa de aumentar el nivel de compromiso con el compromiso de la empresa de aumentar el desempeño de la empresa y el compromiso de la empresa con el compromiso de la empresa con la empresa.
GoDev
Lanzado en 2021, GoDev es un programa de formación de desarrolladores y carreras en tecnología, con una duración de 10 meses. Sin embargo, los participantes pueden ser contratados antes de finalizar, con un promedio de contratación de solo tres meses. El programa refuerza el compromiso de Senior Sistemas con la formación de talentos, ofreciendo pleno apoyo a los profesionales que inician su carrera. Estructurado en formato incubadora, permite a los participantes ser capacitados por un equipo de especialistas, bajo la coordinación de la Universidad Corporativa. La formación es remunerada e incluye un paquete de beneficios, como cupones de alimentos, vales de transporte y otras ventajas otorgadas a los empleados de la matriz Senior.
De 2021 a 2024 han pasado por el programa 215 profesionales, de los cuales 154 continúan en Sistemas Senior.“Los participantes desarrollan habilidades prácticas en la creación software a través de capacitación realizada por asesores y con el apoyo del equipo técnico. También tienen acceso a una plataforma de estudio que complementa la formación con contenidos teóricos y ejercicios prácticos. Además, trabajan de forma individual y en equipo, mejorando sus habilidades tanto técnicas como conductuales. Esta dinámica estimula el aprendizaje activo, la colaboración y la resolución de problemas”, explica la Coordinadora de Desarrollo, responsable de GoDev, Silvia Gesser.
La iniciativa abre puertas a talentos que buscan los primeros pasos en la carrera tecnológica, como Joao Ricardo Puel, quien se incorporó al programa y, luego de cuatro meses, se hizo efectivo como Desarrollador de Software en la empresa.“Di la oportunidad de participar en GoDev y, durante la formación, profundicé mis conocimientos en Java y Angular. Además, aprendí a adoptar buenas prácticas de desarrollo y asegurar la calidad del código a través de pruebas unitarias y conceptos fundamentales. Esta experiencia fue crucial para consolidar mi trayectoria como desarrolladora y prepararme para los desafíos del mercado laboral”. Otro caso de éxito es Nicole Bauchspiess, quien hoy actúa como desarrolladora de mejoras de programas y siempre actúa como desarrolladora senior en el programa.
La compañía también patrocina programas de capacitación de base en la región, como Entra21, +Devs2Blu y Young Programmer, ampliando el acceso de los jóvenes talentos a oportunidades concretas en el sector tecnológico.
Logro juvenil
Desde 2010, Senior Sistemas es también una de las principales empresas de Junior Achievement (JA), la organización más grande y antigua a nivel mundial dedicada a la educación práctica en economía y negocios, estando presente en más de 100 países. Fundada en 1919, su objetivo es inspirar y preparar a las nuevas generaciones para el futuro a través de programas que desarrollen habilidades esenciales, como emprendimiento, educación financiera y preparación para el mundo del trabajo. En Santa Catarina, JA cuenta con la colaboración de más de 19 mil voluntarios y la asociación de cientos de instituciones educativas que trabajan en más de 200 ciudades.“El programa de liderazgo se desarrolla en el mercado futuro, el programa del programa de estudiantes con el campo desarrollado de liderazgo es el programa del futuro, el programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del futuro, del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del programa del futuro, del programa del programa del programa del programa del programa del programa del mundo desarrollado del mundo desarrollado del mundo desarrollado del mundo desarrollado del mundo desarrollado del mundo desarrollado del mundo desarrollado del mundo desarrollado del mundo desarrollado del mundo desarrollado del mundo desarrollado del mundo desarrollado del mundo desarrollado del desarrollado del desarrollado del desarrollado del desarrollado del desarrollado del desarrollado del desarrollado del desarrollado del desarrollado del desarrollado del desarrollado del desarrollado del comentarios, gestión de carrera, currículo, entrevista de trabajo y emprendimiento”, comenta Marilda Chiarelli, analista senior de Responsabilidad Social.
Desde el inicio de la asociación, 602 voluntarios Senior han participado en los programas, impactando a 8.179 estudiantes en 66 ediciones celebradas en 31 escuelas de Blumenau. Para 2025, Senior planea implementar una nueva iniciativa, la Campamento Innovación, que brindará a los estudiantes de Secundaria una experiencia práctica en la resolución de problemas complejos. El programa busca potenciar habilidades socioemocionales indispensables para el futuro profesional, como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la comunicación, la experimentación y la empatía, utilizando una metodología innovadora.
Conectando con Instituciones Educativas
Durante 2024, Senior realizó 15 visitas técnicas a su sede, ubicada en Blumenau, totalizando 728 participantes. Estas visitas brindan a los estudiantes un contacto directo con la realidad del mercado tecnológico, permitiéndoles conocer de cerca al Senior estructurado, sus procesos y las oportunidades disponibles en el área.
Para la directora ejecutiva del Regional Vale do Itajai de FIESC 5 SESI/SC, SENAI/SC e IEL/SC, Silvia De Pieri Oliveira, las alianzas con empresas como Senior son fundamentales para que los estudiantes comprendan el mercado laboral local, despierten interés en trabajar en la región y lograr estructurar sus proyectos de vida con una visión enfocada a las oportunidades del sector. “Realizamos visitas técnicas con todas las clases de cursos técnicos, de pregrado y para algunas clases de cursos de educación inicial y continua. Muchos participantes son jóvenes que aún no conocen el mercado laboral, mientras que otros están en transición de la carrera al área futura a Silvia no es familiaridad.
Con iniciativas que van más allá de la formación técnica, Senior Sistemas reafirma su compromiso con la formación, la inclusión y el desarrollo del talento, fortaleciendo su vinculación con la sociedad y contribuyendo al crecimiento sostenible del sector tecnológico.