InicioNoticiasConsejos5 razones por las que los emprendedores pierden dinero en el comercio electrónico

5 razones por las que los emprendedores pierden dinero en el comercio electrónico

Incluso con el avance de las plataformas de comercio electrónico y el aumento del número de consumidores conectados, muchos empresarios brasileños continúan enfrentando dificultades para obtener ganancias en el entorno digital. En 2023, el comercio electrónico nacional se movió R$ 196.1 miles de millones, según el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC)aún así, la tasa de mortalidad de las empresas digitales sigue siendo alta; se estima que 70% de tiendas virtuales no sobreviven al segundo año de funcionamiento.

En opinión de los expertos, muchos de los fracasos podrían evitarse con información de calidad y organización estratégica.“Vender online no se trata sólo de crear una tienda virtual y esperar resultados. Se necesita planificación, conocimiento técnico y atención a la experiencia del cliente. Muchos errores comunes acaban comprometiendo toda la operación”, explica Paulo Silva, director general de Filtrify, primera plataforma del mercado enfocada en inteligencia para afiliados en marketing digital.

A continuación, el experto enumera los cinco errores más frecuentes y le orienta sobre cómo evitarlos:

1. Falta de planificación financiera: separar las cuentas personales de las comerciales y tener un flujo de caja estructurado sigue siendo un desafío para muchas pequeñas empresas. “Sin una planificación financiera clara, el empresario se pierde entre gastos e ingresos, y esto afecta a importantes decisiones estratégicas, como la inversión en marketing o la reposición de acciones”, advierte Pablo. Tener un plan de negocios bien definido con objetivos realistas y análisis de mercado es esencial para sobrevivir en el comercio electrónico.

2. Logística mal estructurada: los altos costos de flete, los largos plazos y los problemas de entrega son en gran medida responsables de los carros abandonados, que en Brasil alcanzan una tasa de 82%, según E-Commerce Radar.“El consumidor quiere practicidad y rapidez. Si el flete es caro o la entrega tarda demasiado, simplemente renuncia a la compra”, explica el experto. Invertir en asociaciones logísticas eficientes y sistemas de seguimiento puede marcar la diferencia.

3. Mala experiencia del cliente: los sitios web lentos, mal adaptados al móvil, con descripciones incompletas y pocas opciones de pago obstaculizan el viaje del consumidor.“Hoy en día, más de la mitad de las compras se realizan a través de teléfonos inteligentes. Si el sitio no responde o requiere muchos pasos hasta el pago, la posibilidad de conversión se desploma”, señala Pabloel consejo es simplificar el proceso de compra y garantizar que el consumidor encuentre lo que necesita fácilmente.

4. Traffic descalificat: atraer muchas visitas al sitio no significa vender más.“Muchos empresarios invierten en tráfico, pero no analizan si están llegando al público adecuado. Esto genera un desperdicio de dinero y una baja tasa de conversión”, afirma el director general de Filtrificar. Idealmente, trabaje con datos y segmentación para llegar a consumidores que estén realmente interesados en lo que se ofrece.

5. Falta de atención efectiva: la ausencia de un servicio rápido y humanizado, ya sea en el pre o postventa, ahuyenta a los clientes y daña la reputación de la marca.“Oh consumidor quiere respuestas. Tener canales de contacto claros y soporte eficiente influye directamente en la fidelidad y el éxito de la tienda virtual”, comenta Pablo.

A pesar de los desafíos, el experto señala que hay formas de revertir este escenario y mejorar los resultados en el comercio electrónico. “La buena noticia es que todos estos puntos se pueden ajustar con organización y acceso a información confiable. Contenidos educativos, plataformas de apoyo y herramientas de gestión pueden ayudar al emprendedor digital a corregir rutas y lograr resultados más sostenibles”, concluye La de Paulo Silva.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]