InicioNoticiasBalancesSemana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet --- Here's the translation with attention to preserving the original formatting, tone, and context, including the technical terminology: - "Semana do Cliente" translates to "Semana del Cliente," maintaining the event's name. - "impulsiona" translates to "impulsa," keeping the verb in the present tense to convey the ongoing impact. - "vendas online" translates directly to "ventas en línea," which is the standard term for online sales in Spanish. - "com alta de" translates to "con un aumento del," maintaining the structure and meaning. - The numerical value "13,94%" is kept as is, assuming it is a specific metric or code that doesn’t require translation. - "revela Getnet" translates to "revela Getnet," keeping the subject at the end of the sentence as is common in Spanish.

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet --- Here's the translation with attention to preserving the original formatting, tone, and context, including the technical terminology: - "Semana do Cliente" translates to "Semana del Cliente," maintaining the event's name. - "impulsiona" translates to "impulsa," keeping the verb in the present tense to convey the ongoing impact. - "vendas online" translates directly to "ventas en línea," which is the standard term for online sales in Spanish. - "com alta de" translates to "con un aumento del," maintaining the structure and meaning. - The numerical value "13,94%" is kept as is, assuming it is a specific metric or code that doesn’t require translation. - "revela Getnet" translates to "revela Getnet," keeping the subject at the end of the sentence as is common in Spanish.

Un levantamiento realizado por Getnet, fintech global de medios de pago del Grupo Santander, durante la Semana del Cliente (del 15 al 21 de septiembre de 2025), muestra que el comercio brasileño registró un crecimiento de 13,94% en la facturación respecto al mismo período de 2024.

El resultado fue impulsado principalmente por el comercio electrónico, que tuvo un aumento del 12%, mientras que el comercio físico creció un 9%.

En el recorte por segmento, los Materiales Duraderos No Clasificados lideraron el crecimiento general, con un incremento de 25.52% en las ventas, lo que demuestra un mayor apetito del consumidor por productos con mayor valor agregado. Otro punto destacado fue el sector de calzado, que registró un crecimiento de 7.58% en el período. En el comercio electrónico, la categoría Venta de Ropa para Familia también mostró un buen desempeño, con un aumento de 11.12%, reforzando la importancia de la ropa en el comercio online.

El análisis de los datos de la Semana del Cliente muestra que las iniciativas promocionales, aliadas a la ampliación de los canales digitales, contribuyeron al aumento de las ventas en el período. El desempeño observado en diferentes segmentos y canales refuerza la importancia de estrategias integradas para atender a las nuevas dinámicas de consumo", afirma Rodrigo Carvalho, Superintendente de Analytics de Getnet.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en el panorama del comercio electrónico a nivel global. La relación entre Brasil y Asia en este ámbito no solo ha crecido en términos de volumen, sino también en complejidad y sofisticación. Este fenómeno puede ser descrito como una revolución, impulsada por dos factores clave: la inclusión y la velocidad. **Inclusión** La inclusión en el comercio electrónico se refiere a la capacidad de integrar a un número cada vez mayor de personas y empresas en el mercado digital. En Brasil, este proceso ha sido acelerado por varios factores: 1. **Expansión de la Conectividad**: La mejora en la infraestructura de internet ha permitido que incluso las regiones más remotas del país accedan a servicios de comercio electrónico. Esto ha sido crucial para incluir a la población rural y a las comunidades de bajos ingresos en la economía digital. 2. **Aumento de la Alfabetización Digital**: Programas gubernamentales y privados han contribuido a aumentar la alfabetización digital entre la población brasileña. Esto ha facilitado la adopción de tecnologías de comercio electrónico por parte de consumidores y empresas por igual. 3. **Diversificación de Plataformas**: La aparición de diversas plataformas de comercio electrónico, desde gigantes globales hasta startups locales, ha proporcionado opciones para diferentes segmentos del mercado, haciendo que el comercio electrónico sea más accesible y atractivo para una amplia gama de usuarios. **Velocidad** La velocidad en el comercio electrónico se refiere no solo a la rapidez con la que se procesan las transacciones, sino también a la eficiencia en la logística y la entrega. La revolución Brasil-Asia en este aspecto se caracteriza por: 1. **Innovaciones Logísticas**: La implementación de tecnologías avanzadas como la automatización de almacenes, el uso de drones para entregas y la optimización de rutas ha acelerado significativamente los tiempos de entrega. Esto es particularmente importante en la ruta Brasil-Asia, donde la distancia y los desafíos logísticos pueden ser considerables. 2. **Procesamiento de Pagos**: La adopción de métodos de pago digitales y la integración de sistemas de pago rápidos y seguros han reducido el tiempo necesario para completar las transacciones. Esto ha aumentado la confianza de los consumidores y ha facilitado un mayor volumen de comercio. 3. **Personalización y Experiencia del Usuario**: La velocidad también se refleja en la capacidad de las plataformas de comercio electrónico para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes a los usuarios. Algoritmos avanzados y análisis de datos permiten a las empresas comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes, lo que resulta en una experiencia de compra más rápida y satisfactoria. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar un mercado. A medida que ambas regiones continúan innovando y colaborando, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en el comercio transfronterizo, beneficiando a consumidores y empresas por igual. Esta dinámica no solo fortalece las relaciones económicas entre Brasil y Asia, sino que también establece un modelo para otras regiones que buscan aprovechar las oportunidades del comercio electrónico global.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]