La digitalización de las empresas brasileñas ha abierto espacio para un nuevo perfil empresarial: creadores digitales, infoproductores y pymes que realizan transacciones internacionales Cuenta sencilla 30 Mil clientes son la principal plataforma brasileña de gestión de gastos corporativos, que ya mueve R$ 2.400 millones por semestre y atiende a 30 mil clientes 20 mil ¡2 lanza la Cuenta Global Simple, en dólares. El objetivo del producto es ayudar a este público a realizar movimientos en moneda americana sin el cargo de IOF (Impuesto sobre Operaciones Financieras) y ahorrar alrededor de 50% en tarifas en relación a los bancos tradicionales.
Con el lanzamiento, los usuarios podrán centralizar sus finanzas y, al mismo tiempo, realizar pagos a otros países de forma sencilla y con costes reducidos. El producto permite transferencias que alcanzan US$ 2 (frente a 1% del valor en la competencia), emisión de múltiples tarjetas gratuitas en dólares para anuncios online (Google, Meta, TikTok) e integración con mercados digitales (Buygoods, Cartpanda, ClickBank). Además, la apertura de cuenta se produce en un máximo de dos días y los clientes reciben soporte en portugués a través de WhatsApp.
Según el director ejecutivo y cofundador de Conta Simples, Rodrigo Tognini, se espera que el lanzamiento ayude a fintech a duplicar la base global de clientes en 12 meses y mover mil millones de US$ para fines de 2028. “Creemos que podemos convertirnos en un punto de referencia para Empresarios brasileños que operan fuera del país. La cuenta global garantiza las mismas condiciones competitivas que tendrían en cualquier otro mercado desarrollado.
Esta perspectiva de crecimiento del comercio digital ya puede identificarse en varias proyecciones. Una estimación de Goldman Sachs, por ejemplo, revela que se espera que el sector Creator Economy alcance los 480 mil millones de US$ para 2027. Además, un estudio de Juniper Research muestra que se espera que las transacciones B2B alcancen los 224 billones de US$ para 2030, con tarjetas virtuales que representan 83% del mercado global ya en 2029.
¿Cómo funciona la cuenta global?
Considerando que 22% de sus clientes realizan compras internacionales recurrentes y 27% invierten mensualmente en medios pagos, Conta Simples comenzó a mapear la posibilidad de lanzar una cuenta global en 2024. En una encuesta que obtuvo 1.600 respuestas, alrededor de 45% de los socios de la empresa declararon estar interesados en una solución completa de esta categoría, ya que no existían cuentas globales en el país que cubrieran los matices del mercado brasileño.
A principios de 2025, fintech inició el desarrollo de productos. Integrado con su plataforma de gestión de gastos y respaldado por la infraestructura de Airwallex, referente mundial en tecnología financiera, el lanzamiento ayuda a recibir valores, enviar remesas en dólares y utilizar una tarjeta corporativa global, así como como optimizar ventas y pagos de organizaciones que operan anuncios, herramientas y servicios internacionales.
“Es un producto global, pero definitivamente aporta experiencia y toque local. La solución elimina burocracias en tareas operativas, reduce tarifas y se adapta a la realidad brasileña y a las demandas de cada emprendedor. Con unos pocos clics, el usuario puede gestionar su operación con agilidad, seguridad y sin perder margen de beneficio”, señala Tognini.
Expectativas para las transacciones
Para finales de año, fintech espera que la cuenta global sea decisiva en el objetivo de alcanzar los 22.000 millones de R$ en volumen total negociado, considerando todos los medios de pago ofrecidos. De esta cantidad, entre 301.000 y 351.000 millones de R$ deberían proceder de tarjetas, lo que representa entre 6.600 y 7.700 millones de R$, más del doble de lo que se manejó en 2024.
Cabe señalar que esta aceleración se debe principalmente al uso de tarjetas virtuales por parte de pymes e infoproductores, que representaron 95% de emisiones solo en el primer semestre de 2025.
En cuanto a 2026, la perspectiva es que los valores aumenten aún más con la expansión del producto al euro y la libra. La empresa tiene previsto iniciar este proceso de desarrollo en los próximos seis meses.
“Creemos que la cuenta global es el puente que nos llevará a mercados estratégicos, permitiendo que nuestra marca se convierta en sinónimo de excelencia financiera para emprendedores de cualquier parte del planeta”, afirma el CEO de Conta Simples. “Nuestra visión es crecer junto con nuestros clientes, y su éxito global se convertirá en nuestro”, concluye.