InicioNoticiasConsejos¿Sabes que el patrón se rompe?

¿Sabes que el patrón se rompe?

El panorama digital está saturado de información y contenidos, mientras que la IA avanza hasta el punto de que la creatividad necesita diferenciarse cada vez más. En este contexto, la ruptura del patrón se convierte en una herramienta para captar la atención del público objetivo, llamando la atención sobre algo que destaca en el conjunto. 

Según Samuel Pereira, director general y fundador de SDA Holding, responsable y presentador de Secrets of Audience, el mayor espectáculo de tráfico y audiencia digital del país, la disputa por la atención en lo digital es desproporcionada. “La eficacia de este enfoque de ruptura de patrones está garantizada. Esto se debe a que lo que realmente llama la atención del público es lo que escapa a lo convencional, sorprende y despierta la curiosidad”, afirma.

En un entorno donde hay mucho de ello, es fundamental adoptar una mentalidad que evite lo obvio y busque la innovación constante. “Nunca empieces con lo obvio, cambia la mentalidad, sal de la caja”, dice el experto.

Romper el patrón se está convirtiendo en una estrategia indispensable para marcas y profesionales que buscan ganar la atención del público en medio de una feroz competencia en el entorno digital. Siempre puede funcionar, independientemente de los cambios que realice el algoritmo en relación al tipo de contenido que más involucre. 

“En el mundo dinámico y en las innumerables posibilidades que ha abrazado el marketing, la innovación es la clave para destacar. Un enfoque audaz y creativo es esencial para captar la atención del” público objetivo, afirma. Ya sea a través de diseños visualmente impactantes o de un lenguaje de comunicación más informal y provocativo, las marcas pueden ganar mayor visibilidad desafiando las normas establecidas.

Este enfoque no sólo genera curiosidad y compromiso, sino que también fortalece la imagen de la empresa y crea una conexión más profunda con los consumidores. Al adoptar esta mentalidad disruptiva, las marcas pueden abrir puertas a nuevas oportunidades y lograr resultados sorprendentes.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en el panorama del comercio electrónico a nivel global. La relación entre Brasil y Asia en este ámbito no solo ha crecido en términos de volumen, sino también en complejidad y sofisticación. Este fenómeno puede ser descrito como una revolución, impulsada por dos factores clave: la inclusión y la velocidad. **Inclusión** La inclusión en el comercio electrónico se refiere a la capacidad de integrar a un número cada vez mayor de personas y empresas en el mercado digital. En Brasil, este proceso ha sido acelerado por varios factores: 1. **Expansión de la Conectividad**: La mejora en la infraestructura de internet ha permitido que incluso las regiones más remotas del país accedan a servicios de comercio electrónico. Esto ha sido crucial para incluir a la población rural y a las comunidades de bajos ingresos en la economía digital. 2. **Aumento de la Alfabetización Digital**: Programas gubernamentales y privados han contribuido a aumentar la alfabetización digital entre la población brasileña. Esto ha facilitado la adopción de tecnologías de comercio electrónico por parte de consumidores y empresas por igual. 3. **Diversificación de Plataformas**: La aparición de diversas plataformas de comercio electrónico, desde gigantes globales hasta startups locales, ha proporcionado opciones para diferentes segmentos del mercado, haciendo que el comercio electrónico sea más accesible y atractivo para una amplia gama de usuarios. **Velocidad** La velocidad en el comercio electrónico se refiere no solo a la rapidez con la que se procesan las transacciones, sino también a la eficiencia en la logística y la entrega. La revolución Brasil-Asia en este aspecto se caracteriza por: 1. **Innovaciones Logísticas**: La implementación de tecnologías avanzadas como la automatización de almacenes, el uso de drones para entregas y la optimización de rutas ha acelerado significativamente los tiempos de entrega. Esto es particularmente importante en la ruta Brasil-Asia, donde la distancia y los desafíos logísticos pueden ser considerables. 2. **Procesamiento de Pagos**: La adopción de métodos de pago digitales y la integración de sistemas de pago rápidos y seguros han reducido el tiempo necesario para completar las transacciones. Esto ha aumentado la confianza de los consumidores y ha facilitado un mayor volumen de comercio. 3. **Personalización y Experiencia del Usuario**: La velocidad también se refleja en la capacidad de las plataformas de comercio electrónico para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes a los usuarios. Algoritmos avanzados y análisis de datos permiten a las empresas comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes, lo que resulta en una experiencia de compra más rápida y satisfactoria. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar un mercado. A medida que ambas regiones continúan innovando y colaborando, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en el comercio transfronterizo, beneficiando a consumidores y empresas por igual. Esta dinámica no solo fortalece las relaciones económicas entre Brasil y Asia, sino que también establece un modelo para otras regiones que buscan aprovechar las oportunidades del comercio electrónico global.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]