InicioNoticiasConsejosEl servicio de excelencia es la clave del éxito en el comercio minorista físico

El servicio de excelencia es la clave del éxito en el comercio minorista físico

La calidad del servicio al cliente suele ser el factor decisivo para el éxito de un negocio minorista. Por lo tanto, desarrollar equipos para dar la bienvenida a los consumidores y comprender sus necesidades es una prioridad en la planificación táctica de una tienda física. 

Para destacar, las empresas necesitan invertir significativamente en la formación de sus equipos comerciales, como William Santos, director comercial de la Varejonline.“Formar vendedores no es un coste, sino una inversión estratégica. Una buena experiencia de compra es capaz de convertir las ventas y aun así retener clientes”, explica.

Santos considera que la capacitación debe incluir todas las etapas que constituyen el recorrido de compra, abarcando conocimientos técnicos y habilidades emocionales. Por tanto, la comprensión del sistema de gestión de la tienda atendida es fundamental; así, el profesional puede ofrecer vales, promociones personalizadas y en caso de franquicias, buscar el producto en otras tiendas de la red, si fuera necesario.

“Un vendedor que comprende las necesidades de los clientes, escucha activamente y ofrece soluciones efectivas crea una conexión más profunda con el consumidor. Esto conduce a ventas más exitosas y a construir relaciones duraderas, por supuesto. Si, además, sabe explorar las posibilidades dentro del ERP, puede llevar las compras a otro nivel”, afirma.

William también enfatiza que la capacitación continua debe incluirse en el presupuesto y en los planes de la tienda, ya que las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores evolucionan constantemente. “Las empresas que no se mantienen al día con los cambios y no invierten en la formación de sus equipos seguramente se quedarán atrás. La formación frecuente permite a los vendedores adaptarse rápidamente a las nuevas demandas y” tecnologías, advierte el director comercial.

Por último, el experto señala que los equipos de ventas bien formados no sólo tienen un impacto positivo en las ventas, sino que también contribuyen a la reputación de la marca. “La mejor publicidad para una tienda son los clientes satisfechos, la recomendación es natural”, concluye.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en el panorama del comercio electrónico a nivel global. La relación entre Brasil y Asia en este ámbito no solo ha crecido en términos de volumen, sino también en complejidad y sofisticación. Este fenómeno puede ser descrito como una revolución, impulsada por dos factores clave: la inclusión y la velocidad. **Inclusión** La inclusión en el comercio electrónico se refiere a la capacidad de integrar a un número cada vez mayor de personas y empresas en el mercado digital. En Brasil, este proceso ha sido acelerado por varios factores: 1. **Expansión de la Conectividad**: La mejora en la infraestructura de internet ha permitido que incluso las regiones más remotas del país accedan a servicios de comercio electrónico. Esto ha sido crucial para incluir a la población rural y a las comunidades de bajos ingresos en la economía digital. 2. **Aumento de la Alfabetización Digital**: Programas gubernamentales y privados han contribuido a aumentar la alfabetización digital entre la población brasileña. Esto ha facilitado la adopción de tecnologías de comercio electrónico por parte de consumidores y empresas por igual. 3. **Diversificación de Plataformas**: La aparición de diversas plataformas de comercio electrónico, desde gigantes globales hasta startups locales, ha proporcionado opciones para diferentes segmentos del mercado, haciendo que el comercio electrónico sea más accesible y atractivo para una amplia gama de usuarios. **Velocidad** La velocidad en el comercio electrónico se refiere no solo a la rapidez con la que se procesan las transacciones, sino también a la eficiencia en la logística y la entrega. La revolución Brasil-Asia en este aspecto se caracteriza por: 1. **Innovaciones Logísticas**: La implementación de tecnologías avanzadas como la automatización de almacenes, el uso de drones para entregas y la optimización de rutas ha acelerado significativamente los tiempos de entrega. Esto es particularmente importante en la ruta Brasil-Asia, donde la distancia y los desafíos logísticos pueden ser considerables. 2. **Procesamiento de Pagos**: La adopción de métodos de pago digitales y la integración de sistemas de pago rápidos y seguros han reducido el tiempo necesario para completar las transacciones. Esto ha aumentado la confianza de los consumidores y ha facilitado un mayor volumen de comercio. 3. **Personalización y Experiencia del Usuario**: La velocidad también se refleja en la capacidad de las plataformas de comercio electrónico para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes a los usuarios. Algoritmos avanzados y análisis de datos permiten a las empresas comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes, lo que resulta en una experiencia de compra más rápida y satisfactoria. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar un mercado. A medida que ambas regiones continúan innovando y colaborando, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en el comercio transfronterizo, beneficiando a consumidores y empresas por igual. Esta dinámica no solo fortalece las relaciones económicas entre Brasil y Asia, sino que también establece un modelo para otras regiones que buscan aprovechar las oportunidades del comercio electrónico global.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]