Archivos anuales: 2025

Reforma fiscal: 2025 será un año estratégico para las empresas de Simples Nacional

Con la aprobación del reglamento de reforma tributaria por PLP 68/2024, 2025 quedará marcado como un año de preparación estratégica para las empresas enmarcadas.

Bitcoin cierra 2024 cotizado en 92.000 US$ después de un máximo histórico de 106.000 US$, según Biscoint

Bitcoin concluye 2024 a un nivel sólido, con un precio de 92.000 US$, incluso después de un retroceso de 13,2% desde el máximo histórico de.

Las gafas de realidad virtual y otros dispositivos obtendrán protección contra los piratas informáticos

Con la llegada de fin de año, periodo marcado por el recreo, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, como las gafas de realidad virtual.

¿qué esperar de la IA generativa en 2025?

El lanzamiento de ChatGPT en 2022 fue el inicio de una serie de cambios que se produjeron en el pilar de la IA generativa (IAGen), brindando oportunidades para.

Braze se consolida en Brasil y ofrece nuevas funciones para la participación del cliente

Braze, la plataforma de participación del cliente, terminó el año con grandes noticias. Como parte de su expansión global, la empresa centró sus esfuerzos en.

“Escalar la sostenibilidad”: el libro explora cómo la tecnología puede ser la clave para un futuro más sostenible

La importancia de reflexionar sobre el cambio climático nunca ha sido más urgente.
- Publicidad -

Lo más leído

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en el panorama del comercio electrónico a nivel global. La relación entre Brasil y Asia en este ámbito no solo ha crecido en términos de volumen, sino también en complejidad y sofisticación. Este fenómeno puede ser descrito como una revolución, impulsada por dos factores clave: la inclusión y la velocidad. **Inclusión** La inclusión en el comercio electrónico se refiere a la capacidad de integrar a un número cada vez mayor de personas y empresas en el mercado digital. En Brasil, este proceso ha sido acelerado por varios factores: 1. **Expansión de la Conectividad**: La mejora en la infraestructura de internet ha permitido que incluso las regiones más remotas del país accedan a servicios de comercio electrónico. Esto ha sido crucial para incluir a la población rural y a las comunidades de bajos ingresos en la economía digital. 2. **Aumento de la Alfabetización Digital**: Programas gubernamentales y privados han contribuido a aumentar la alfabetización digital entre la población brasileña. Esto ha facilitado la adopción de tecnologías de comercio electrónico por parte de consumidores y empresas por igual. 3. **Diversificación de Plataformas**: La aparición de diversas plataformas de comercio electrónico, desde gigantes globales hasta startups locales, ha proporcionado opciones para diferentes segmentos del mercado, haciendo que el comercio electrónico sea más accesible y atractivo para una amplia gama de usuarios. **Velocidad** La velocidad en el comercio electrónico se refiere no solo a la rapidez con la que se procesan las transacciones, sino también a la eficiencia en la logística y la entrega. La revolución Brasil-Asia en este aspecto se caracteriza por: 1. **Innovaciones Logísticas**: La implementación de tecnologías avanzadas como la automatización de almacenes, el uso de drones para entregas y la optimización de rutas ha acelerado significativamente los tiempos de entrega. Esto es particularmente importante en la ruta Brasil-Asia, donde la distancia y los desafíos logísticos pueden ser considerables. 2. **Procesamiento de Pagos**: La adopción de métodos de pago digitales y la integración de sistemas de pago rápidos y seguros han reducido el tiempo necesario para completar las transacciones. Esto ha aumentado la confianza de los consumidores y ha facilitado un mayor volumen de comercio. 3. **Personalización y Experiencia del Usuario**: La velocidad también se refleja en la capacidad de las plataformas de comercio electrónico para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes a los usuarios. Algoritmos avanzados y análisis de datos permiten a las empresas comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes, lo que resulta en una experiencia de compra más rápida y satisfactoria. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar un mercado. A medida que ambas regiones continúan innovando y colaborando, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en el comercio transfronterizo, beneficiando a consumidores y empresas por igual. Esta dinámica no solo fortalece las relaciones económicas entre Brasil y Asia, sino que también establece un modelo para otras regiones que buscan aprovechar las oportunidades del comercio electrónico global.

[elfsight_cookie_consent id="1"]