Archivos anuales: 2025

Eitri cambia el mercado del comercio electrónico y alcanza los 90 millones de rands en GMV

A Eitri, companhia SaaS (Software as a service) fundada em 2024, tem como missão simplificar a criação de apps. Com foco em economia e...

Tendências de marketing para impulsionar as empresas em 2025

Em um cenário de transformações aceleradas, o marketing está cada vez mais moldado por inovações tecnológicas, mudanças no comportamento do consumidor e demandas sociais...

Marketing digital B2B en 2025: negocio integrado, ejecución e innovación generan el desafío

O marketing digital no B2B “subiu a régua” em 2024. O que antes era considerado quase suficiente (pensar em campanhas e gerar leads), hoje...

La demanda por naves logísticas crece e impulsa proyectos multimillonarios.

Araquari, cidade vizinha a polos industriais como Joinville e aos portos de São Francisco do Sul e Itajaí, no litoral de Santa Catarina, está...

Marilyn Hahn assume liderança estratégica na Lerian impulsionada por aporte de R$ 18 milhões

Marilyn Hahn, 37 anos, ingressa na Lerian, startup de soluções de core banking, como cofundadora e nova Head de Negócios e Produtos. Sua chegada simboliza...

O Relatório de Tendências de Habilidades e Aprendizado Global 2025 da Udemy revela que as empresas estão usando a IA generativa para maximizar a...

A Udemy, plataforma de aprendizado e marketplace de habilidades, lançou recentemente o Relatório de Tendências de Habilidades e Aprendizado Global 2025. Com dados de quase 17.000...

Reputación y relación con Stakeholders/ESG de forma práctica para aumentar la reputación empresarial de los distintos stakeholders

Recentemente estava lendo uma matéria sobre a Ziel Cosmetics que abordava a técnica de Upcycling– processo para transformar resíduos ou produtos descartados em novos materiais ou produtos...

Mirassol Group adquiere Golden Cargo y proyecta un crecimiento significativo 

O Grupo Mirassol, referência nacional em logística integrada, com 85 anos de mercado, anuncia a aquisição da Golden Cargo, consolidando sua presença no setor de soluções...

¿Quieres tener una franquicia en 2025? Ver 4 consejos a seguir en tecnología

No terceiro trimestre de 2024, o setor de franquias atingiu receita de R$ 70,2 bilhões, com faturamento 12,9% superior ao mesmo período no ano...

Desafíos y oportunidades: El poder transformador de los Asistentes Virtuales Inteligentes (AVI) en las empresas

A transformação digital está mudando completamente a maneira como as empresas interagem com clientes e colaboradores. No centro dessa mudança estão os Assistentes Virtuais...
- Publicidad -

Lo más leído

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en el panorama del comercio electrónico a nivel global. La relación entre Brasil y Asia en este ámbito no solo ha crecido en términos de volumen, sino también en complejidad y sofisticación. Este fenómeno puede ser descrito como una revolución, impulsada por dos factores clave: la inclusión y la velocidad. **Inclusión** La inclusión en el comercio electrónico se refiere a la capacidad de integrar a un número cada vez mayor de personas y empresas en el mercado digital. En Brasil, este proceso ha sido acelerado por varios factores: 1. **Expansión de la Conectividad**: La mejora en la infraestructura de internet ha permitido que incluso las regiones más remotas del país accedan a servicios de comercio electrónico. Esto ha sido crucial para incluir a la población rural y a las comunidades de bajos ingresos en la economía digital. 2. **Aumento de la Alfabetización Digital**: Programas gubernamentales y privados han contribuido a aumentar la alfabetización digital entre la población brasileña. Esto ha facilitado la adopción de tecnologías de comercio electrónico por parte de consumidores y empresas por igual. 3. **Diversificación de Plataformas**: La aparición de diversas plataformas de comercio electrónico, desde gigantes globales hasta startups locales, ha proporcionado opciones para diferentes segmentos del mercado, haciendo que el comercio electrónico sea más accesible y atractivo para una amplia gama de usuarios. **Velocidad** La velocidad en el comercio electrónico se refiere no solo a la rapidez con la que se procesan las transacciones, sino también a la eficiencia en la logística y la entrega. La revolución Brasil-Asia en este aspecto se caracteriza por: 1. **Innovaciones Logísticas**: La implementación de tecnologías avanzadas como la automatización de almacenes, el uso de drones para entregas y la optimización de rutas ha acelerado significativamente los tiempos de entrega. Esto es particularmente importante en la ruta Brasil-Asia, donde la distancia y los desafíos logísticos pueden ser considerables. 2. **Procesamiento de Pagos**: La adopción de métodos de pago digitales y la integración de sistemas de pago rápidos y seguros han reducido el tiempo necesario para completar las transacciones. Esto ha aumentado la confianza de los consumidores y ha facilitado un mayor volumen de comercio. 3. **Personalización y Experiencia del Usuario**: La velocidad también se refleja en la capacidad de las plataformas de comercio electrónico para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes a los usuarios. Algoritmos avanzados y análisis de datos permiten a las empresas comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes, lo que resulta en una experiencia de compra más rápida y satisfactoria. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar un mercado. A medida que ambas regiones continúan innovando y colaborando, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en el comercio transfronterizo, beneficiando a consumidores y empresas por igual. Esta dinámica no solo fortalece las relaciones económicas entre Brasil y Asia, sino que también establece un modelo para otras regiones que buscan aprovechar las oportunidades del comercio electrónico global.

[elfsight_cookie_consent id="1"]