Archivos anuales: 2025

Photoroom integra gpt-image-1 da OpenAI em suas ferramentas de IA de nova geração, transformando a fotografia de produtos para o comércio eletrônico

O Photoroom, o editor de fotos com IA mais popular do mundo, está anunciando o lançamento de três novas ferramentas com tecnologia de inteligência artificial: Embelezador...

Con 68%, las redes sociales dominan las ofertas en Semana Santa; El sureste representa 46% en búsqueda

As mudanças no comportamento do consumidor vêm se acelerando, e datas comemorativas como a Páscoa, são um termômetro importante dessas transformações. Uma pesquisa da...

Retail Media gana fuerza como apuesta para aprovechar las ventas y los clientes leales en el Día de la Madre

Considerada uma das datas mais importantes do calendário varejista, o Dia das Mães movimenta milhões no comércio físico e digital. Em 2024, o setor...

Bling lança campanha para reforçar soluções que impulsionam PMEs no RS

Com o objetivo de reforçar sua posição como uma plataforma completa de gestão para micro e pequenos empreendedores, o Bling, pertencente à LWSA, acaba...

Quer trabalhar com automação? Veja o que precisa aprender

A automação deixou de ser uma tecnologia de bastidor e passou a ocupar espaço estratégico nas empresas. De microempreendedores a grandes corporações, cresce a...

Del currículum a las estanterías, un experto explica cómo transformar tu historia en autoridad

Publicar um livro deixou de ser apenas um projeto pessoal para se tornar uma estratégia concreta de posicionamento e fortalecimento de marca pessoal. Cada...

Uso de IA no marketing digital populariza, e acaba com diferenciais para empresas

Não há como negar que a inteligência artificial chegou com tudo no marketing digital. São posts, fotos e até mesmo logotipos sendo desenvolvidos 100%...

Pinterest anuncia nueva edición de Inclusion Fund para apoyar a nuevos creadores

O Pinterest está anunciando mais uma edição do seu Fundo de Inclusão, comemorando cinco anos de incentivo a novos criadores de conteúdo, pequenas marcas...

Influencers, recompensas y gamificación: la nueva fórmula para que las marcas conquisten clientes y comunidad en 2025

A influência digital e os aplicativos de compra estão moldando um novo modelo de fidelização e engajamento entre marcas, criadores de conteúdo e consumidores....

Payface amplia presença no Rio Grande do Sul em parceria com o Grupo Grazziotin

A  Payface, empresa pioneira em soluções de pagamento por reconhecimento facial, firma uma parceria estratégica com o Grupo Grazziotin, uma das maiores redes varejistas do...
- Publicidad -

Lo más leído

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación significativa en el panorama del comercio electrónico a nivel global. La relación entre Brasil y Asia en este ámbito no solo ha crecido en términos de volumen, sino también en complejidad y sofisticación. Este fenómeno puede ser descrito como una revolución, impulsada por dos factores clave: la inclusión y la velocidad. **Inclusión** La inclusión en el comercio electrónico se refiere a la capacidad de integrar a un número cada vez mayor de personas y empresas en el mercado digital. En Brasil, este proceso ha sido acelerado por varios factores: 1. **Expansión de la Conectividad**: La mejora en la infraestructura de internet ha permitido que incluso las regiones más remotas del país accedan a servicios de comercio electrónico. Esto ha sido crucial para incluir a la población rural y a las comunidades de bajos ingresos en la economía digital. 2. **Aumento de la Alfabetización Digital**: Programas gubernamentales y privados han contribuido a aumentar la alfabetización digital entre la población brasileña. Esto ha facilitado la adopción de tecnologías de comercio electrónico por parte de consumidores y empresas por igual. 3. **Diversificación de Plataformas**: La aparición de diversas plataformas de comercio electrónico, desde gigantes globales hasta startups locales, ha proporcionado opciones para diferentes segmentos del mercado, haciendo que el comercio electrónico sea más accesible y atractivo para una amplia gama de usuarios. **Velocidad** La velocidad en el comercio electrónico se refiere no solo a la rapidez con la que se procesan las transacciones, sino también a la eficiencia en la logística y la entrega. La revolución Brasil-Asia en este aspecto se caracteriza por: 1. **Innovaciones Logísticas**: La implementación de tecnologías avanzadas como la automatización de almacenes, el uso de drones para entregas y la optimización de rutas ha acelerado significativamente los tiempos de entrega. Esto es particularmente importante en la ruta Brasil-Asia, donde la distancia y los desafíos logísticos pueden ser considerables. 2. **Procesamiento de Pagos**: La adopción de métodos de pago digitales y la integración de sistemas de pago rápidos y seguros han reducido el tiempo necesario para completar las transacciones. Esto ha aumentado la confianza de los consumidores y ha facilitado un mayor volumen de comercio. 3. **Personalización y Experiencia del Usuario**: La velocidad también se refleja en la capacidad de las plataformas de comercio electrónico para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes a los usuarios. Algoritmos avanzados y análisis de datos permiten a las empresas comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes, lo que resulta en una experiencia de compra más rápida y satisfactoria. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar un mercado. A medida que ambas regiones continúan innovando y colaborando, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en el comercio transfronterizo, beneficiando a consumidores y empresas por igual. Esta dinámica no solo fortalece las relaciones económicas entre Brasil y Asia, sino que también establece un modelo para otras regiones que buscan aprovechar las oportunidades del comercio electrónico global.

[elfsight_cookie_consent id="1"]