El uso de WhatsApp para capturar conduce y el cierre de negocios se ha convertido en una tendencia entre las empresas de comercio electrónico y B2C. Según el “Panorama de Marketing y Ventas 2024”, realizado por Estación RD70% de empresas brasileñas utilizan la plataforma. El resultado muestra un crecimiento respecto a 2023.
Según el estudio, 70% de los encuestados afirmó que el uso de la aplicación tiene una mayor tasa de éxito en contacto conduce, seguido de visita presencial (32%) y teléfono (31%). La proximidad al cliente y la humanización del servicio se señalan como beneficios de WhatsApp.
Con la posibilidad de enviar imágenes, audios y videos, el lenguaje se vuelve más amigable y permite aumentar la conexión. La usabilidad sencilla y rápida permite al vendedor responder a otros clientes mientras espera una respuesta. De esta forma, la productividad del equipo comercial se hace mayor, reduciendo el tiempo con desplazamientos o conversaciones más largas por teléfono.
El CMO de Estación RD, Bernardo Brandao, destaca la versatilidad de la herramienta, que puede utilizarse desde la captura de conduce, pasando por la nutrición de estos contactos hasta el seguimiento ventas y posventa.
El potencial de uso de la aplicación se considera muy alto, ya que está instalada en el teléfono inteligente del 99% de brasileños, según la encuesta Horario móvil panorámico, desarrollado por Caja de opinión. Para integrar WhatsApp en las operaciones y ponerlo a disposición de los clientes, puede insertarlo en una enlace en biografía redes sociales o en el propio sitio web de comercio electrónico.
La oportunidad ha sido aprovechada por las empresas. Según el director general de Sandwiche, enlace en la bioempresa, Luiz Fernando Diniz, entre los principales enlaces registrados por los usuarios se encuentran los de productos y servicios que se dirigen a varias tiendas Whatsapp.
“Nuestro modelo de negocio gira en torno a facilitar el comercio guiado por los creadores de contenido”, explica. “Los usuarios que utilizan Sandwiche para diversificar su fuente de ingresos, 41% ofrece enlaces de productos y servicios, 37% recomienda enlaces de afiliados de marca y 32% muestra enlaces a sus productos de información, como cursos libros electrónicos y vídeos”
Canales de comunicación
La encuesta de Caja de opinión también muestra que 80% de los encuestados utilizan WhatsApp para comunicarse con las marcas. Entre los principales propósitos se encuentran la búsqueda de información (82%), soporte técnico (68%) y la compra de productos y servicios (57%).
A continuación se muestra Instagram, utilizado por 61% como una forma de contactar empresas, el Mensajero de Facebook y Telegram, ambos con 55%. Los resultados resaltan la necesidad de considerar múltiples plataformas en estrategias comerciales para fortalecer la relación con el público y mejorar la experiencia del cliente.
Versión de aplicación ofrece funcionalidades para negocios
O Negocio de WhatsApp es una versión de la aplicación desarrollada para satisfacer las necesidades de empresas y negocios. Para ello se ofrecen funcionalidades que facilitan la interacción y gestión de operaciones, como la creación de catálogos de productos y configuración de perfiles con información como horarios de apertura, descripción y dirección, como información proporcionada por WhatsApp en su sitio web.
Para organizar y encontrar fácilmente las conversaciones y mensajes intercambiados con el cliente, el Servicio Brasileño de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (Sebrae) recomienda aprovechar la función “iquetas”. La aplicación te permite crearlos con diferentes colores o nombres y agregarlos a las conversaciones.
Así, cuando un cliente contacta con ella, la empresa puede verificar si es el primer contacto o si ha hablado antes. Si se trata de una segunda conversación, es posible dirigir mejor el servicio, aumentando la conexión llamándolo por su nombre o sabiendo si ya ha sido informado sobre los valores de los productos.
La plataforma permite la creación de hasta 20 etiquetas. Sebrae indica que, con ellos, también es posible visualizar la etapa del recorrido del consumidor y clasificar los servicios como la primera demostración de intereses, pago realizado, pago pendiente, pedido entregado, etc.
Atención al envío de mensajes
Las estrategias para un buen uso de la aplicación deberían ir más allá crea un enlace a whatsapp en las redes sociales y mantenerse en contacto con el público en privado. La orientación es aprovechar el potencial de los recursos disponibles, como compartir información, promociones en el estado y enviar mensajes automáticos para advertencias o saludos.
Según la encuesta de Estación RD, la característica principal utilizada es el envío manual de mensajes individuales o mediante listas de transmisión. La funcionalidad le permite enviar un solo mensaje a múltiples clientes creando listas con contactos seleccionados.
Sin embargo, hay que tener cuidado con posibles exageraciones. Sebrae señala que hay empresarios que utilizan el Negocio de WhatsApp por error, enviando muchos mensajes al cliente, con mensajes de texto largos y confusos.
Se deben evitar las prácticas y planificar acciones de forma que no cansen al consumidor. La recomendación es ser claro y directo, utilizando la creatividad para llamar la atención y leer toda la información. Emojis también se puede utilizar para transmitir un tono de informalidad y relajación, pero es necesario comprender el perfil del cliente.
Además, la rapidez de las respuestas es fundamental para aclarar dudas y ofrecer soluciones. La empresa puede configurar respuestas automáticas si no es posible responder de inmediato.