La inteligencia artificial (IA) está transformando la industria minorista de muchas maneras en los últimos años, ofreciendo nuevas oportunidades para optimizar las operaciones, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia. Es con esta mirada que Green Retail Solutions (www.greenreatilsolutions.co.uk), empresa especializada en soluciones de seguridad, inteligencia, organización y diseño minorista, acude al 4o Foro Acesu para la Prevención de Pérdidas, el 26 de septiembre, en Fortaleza, el Smart Retail, módulo DSS (Decision Support System) que reúne una serie de herramientas que impactan en la gestión de marketing, merchandising, clientes y operaciones.
Con Smart Retail, los minoristas tienen acceso a una serie de información generada a través de BI (Business Intelligence) que les ayuda a tomar decisiones comerciales basadas en un gran volumen de datos generados por cámaras ubicadas estratégicamente en la tienda. Ofrece, por ejemplo, información sobre el flujo de personas en la tienda, gestión de colas, ocupación en los entornos y mapa de calor de los visitantes.
Los algoritmos de inteligencia artificial analizan el comportamiento de compra de los clientes y hacen recomendaciones personalizadas de productos. La tecnología de reconocimiento de imágenes, a su vez, puede mejorar la experiencia de compra.“Ao proporciona un análisis de datos completo y eficaz, ayuda a los minoristas a realizar operaciones digitales, mejora la eficiencia operativa y crea un buen entorno de compras. para” clientes, afirma Thiago Artacho, director ejecutivo de Green Retail.
Según Artacho, Smart Retail satisface las necesidades de los minoristas de Cearense, ofreciendo datos relevantes e información asertiva para sus operaciones.“Una tecnología vino a ayudar a las empresas. Las aplicaciones no sólo mejoran la eficiencia operativa, sino que también ayudan a crear una experiencia más rica y personalizada para” los clientes, lo justifica. El comercio minorista común de cearense registró un máximo de 9,1% en el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo período de 2023, según Ipece Informe publicado por el Instituto de Investigación y Estrategia Económica de Ceará (Ipece).
Prevención de pérdidas y Ante el escenario de extrema competitividad en el comercio minorista, las organizaciones que buscan destacar y mantener su competitividad necesitan adoptar estrategias y herramientas innovadoras para reducir también las pérdidas. Green Retail aprovecha el Foro Acesu para presentar también a los minoristas del Nordeste las soluciones innovadoras de Invue, que incluyen seguridad y exposición de la electrónica, recopilación de datos de experimentación y cerraduras robustas con control de acceso para el backoffice.
Todas estas funciones de Invue están integradas en un sistema unificado, operado por una única llave electrónica. Este enfoque simplifica el funcionamiento de la tienda al ofrecer un control centralizado y eficiente al tiempo que aumenta la seguridad y mejora la gestión de los dispositivos expuestos.
Green Retail también presentará a los participantes del evento su tecnología CCTV con inteligencia artificial que ofrece el mapa de calor de los clientes, generando datos e informes. También permite el reconocimiento facial y la identificación de personas, además de hacer más eficiente la búsqueda de evidencia.
La empresa también pone a disposición del mercado bodycam, la cámara portátil que se fija al pecho de quienes trabajan en el equipo de seguridad. La solución aporta más asertividad en el trabajo de los profesionales, ayudando a reducir incidencias y aclarar eventos. También funciona como una herramienta importante para la gestión de personas (correcciones de accesos a personas sospechosas).
El Foro Acesu se celebrará en el Teatro Río Mar y espera atraer alrededor de 1.000 participantes. El encuentro cuenta con inscripciones gratuitas y promete traer debates de gran relevancia para el sector minorista de Ceará.“Nuestras soluciones no sólo mejoran la eficiencia operativa, sino que también ayudan a reducir costos, aumentar la productividad, prevenir pérdidas y crear un entorno más adaptable y receptivo a los cambios en el mercado”, sostiene el director general de Green Retail.