El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro. La fecha fue declarada en 1995 por Naciones Unidas (Unesco) para rendir homenaje a obras y autores de todo el mundo, además de fomentar el acceso a la lectura. En este día se veneran grandes nombres de la literatura para reconocer el alcance de los libros encargados de crear vínculos entre pasado, presente y futuro, estableciendo un puente entre generaciones y culturas.
Para celebrar la fecha, fundadores, CEOs y C-levels de empresas como Bemobi, Cenp, KaBuM!, Omie, OmniChat, Revo, Simpress, SIS Innov & Tech, Solids y Superlogic, indican cuáles son sus consejos de lectura actuales o aquellos que son los más llamativos del repertorio. Las obras forman parte de sus trayectorias personales y profesionales, en las que contribuyeron con reflexiones, aprendizajes e incluso en la toma de decisiones.
Las recomendaciones van desde clásicos, bestsellers, lo más destacado de nuestro país e internacional, hasta noticias en los estantes o estantes virtuales. La selección es una buena petición para quienes quieran iniciar nuevas lecturas y montar una colección de alto nivel. Ver la lista a continuación:
Aurora Suh, CRO de Omie
Consejo para el libro: Empresas hechas para ganar, por Jim Collins
“Nuestro libro 'Companies Made to Win' trae ejemplos inspiradores que ilustran cómo construir y mantener una organización exitosa. También comparte poderosas lecciones sobre liderazgo y construcción de equipos fuertes, que reflejan directamente el desarrollo de los profesionales y de la empresa. El éxito nace de líderes humildes pero decididos, y el concepto de 'persona adecuada en el lugar correcto' es la importancia de alinear el propósito individual con los objetivos de la empresa, algo esencial para que todos prosperen. Para mí, es un recordatorio de que las carreras brillantes se construyen donde hay cultura, visión y, sobre todo, personas comprometidas con la evolución conjunta.
Fabiano Ferreira, Director de Logística y Transporte de KaBuM!
Consejo del libro: “Enfoque robado: los ladrones de atención de la vida moderna”, de Johann Hari
“Un libro detalla una experiencia sabática del autor con una rutina no digital, abordando los problemas de comportamiento del mundo moderno ante el uso excesivo de la tecnología. Hari aborda el impacto anestésico que este exceso tiene en el ser humano y sus consecuencias como trastornos del sueño y aumento de la ansiedad, correlacionando el material con la investigación científica. Todo ello en un lenguaje accesible y una lectura apasionante”
Fabio Gabaldo, Director Comercial de KaBuM!
Consejo del libro: “Outlive: El arte y la ciencia de vivir más y mejor”, de Peter Attie y Bill Gifford
“Recomiendo encarecidamente la lectura a todos los que trabajan en entornos bajo alta presión. Este libro tiene una mirada muy amplia y holística a nuestro bien más preciado que es la salud. Menciona cinco pilares importantes de la salud: ejercicio físico, calidad del sueño, alimentación, suplementación y salud emocional. Hoy en día, con el exceso de información y presión en el entorno corporativo, cuidarse y priorizarse son los primeros pasos no sólo para su éxito personal sino también para su equipo y su empresa”
Georgia Rivellino, directora de marketing, productos y soluciones de Simpress
Consejo DEL LIBRO: “El coraje de ser imperfecto: cómo aceptar tu propia vulnerabilidad, superar tu vergüenza y atreverte a ser quien eres”, de Brene Brown
“El coraje de ser imperfecto” representó un punto de inflexión clave en mi carrera. Siempre he considerado que mostrar vulnerabilidad era algo negativo, sobre todo por ser mujer, asociándola a la idea de fragilidad o falta de dominio. Brene Brown muestra todo lo contrario: que la vulnerabilidad es una fuerza esencial para el crecimiento personal y la construcción de relaciones genuinas. El libro explora cómo, al aceptar nuestros defectos y limitaciones, nos liberamos de la vergüenza, permitiéndonos vivir una vida más auténtica.
Mauricio Trezub, director general de OmniChat
Consejo del libro: “Juega para ganar: cómo funciona realmente la estrategia”, por AGLafley y Roger L. Martin
“Jugar a vencer” ofrece un enfoque claro y directo para crear estrategias efectivas. Los autores convierten conceptos complejos en algo práctico, presentando un proceso estructurado para la toma de decisiones estratégicas. Me gusta que los ejemplos de Procter & Gamble muestren cómo estas estrategias se pueden implementar con éxito, independientemente del tamaño o sector del negocio.
“7 poderes: los fundamentos de la estrategia empresarial” por Hamilton Helmer
“7 Powers” presenta siete fuentes de poder estratégico que pueden garantizar una ventaja competitiva duradera. El libro ofrece una nueva perspectiva sobre cómo construir estrategias sólidas, que vayan más allá de los enfoques tradicionales. La claridad de los conceptos y el énfasis en la creación de una ventaja competitiva sostenible son fundamentales para los empresarios que buscan éxito a largo plazo.
Ale García, cofundador y codirector ejecutivo de Solides
Consejo del libro: “Outsiders: ocho directores ejecutivos no convencionales y sus planes radicalmente racionales para SUC cesados”, por William N. Thorndike
El libro desmantela el carismático mito del CEO y muestra, con datos e historias reales, cómo algunos de los líderes más exitosos en la historia empresarial estadounidense han construido un valor extraordinario no con discursos inspiradores, sino con decisiones financieras disciplinadas, pensamiento independiente y enfoque en la asignación racional de capital. El libro revela un modelo de liderazgo discreto, eficiente y profundamente estratégico, que muestra un camino alternativo al modo tradicional de administración. La combinación de esta estrategia con gran energía, unida a un objetivo transformador e inspirador, es hiperpoderosa.
Pedro Ripper, cofundador y director ejecutivo de Bemobi
Consejo del libro: “El fin del mundo es sólo el comienzo”, de Peter Zeihan
“El escenario del fin de la globalización, abordado en el libro, se volvió aún más relevante con la reciente guerra arancelaria global que comenzó. El libro reflexiona sobre cómo revisar las estrategias comerciales y comprender la dinámica local frente a las incertidumbres”
Próxima ola: El poder de la Inteligencia Artificial y el mayor dilema del SIGLO XXI”, de Mustafa Suleyman y Michael Bhaska
“El libro aborda cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras vidas y negocios, aportando información valiosa para anticipar tendencias en un entorno que cambia rápidamente y reforzando la importancia de aprender y adaptarse continuamente
Rodrigo Otavio Nascimento, director financiero de Revo
Consejo del libro: “Una riqueza de naciones”, de Adam Smith
Adam Smith me recuerda que detrás de los números y los modelos se esconde la naturaleza humana y la búsqueda de la prosperidad colectiva. Siempre vuelvo a él para comprender cómo los incentivos dan forma a los mercados y CÓMO eso todavía repercute en las decisiones comerciales actuales.
Consejo del libro: “El capitalismo en la era de la vigilancia”, de Shoshana Zuboff
Un libro que redefine cómo vemos el valor en el siglo XXI. Zuboff muestra cómo los datos se han convertido en un activo central en las decisiones empresariales y en el modelo económico digital. Para los niveles C, es una lectura provocativa y necesaria para comprender los nuevos motores del crecimiento, la dinámica del poder tecnológico y el papel del liderazgo en este escenario en constante cambio.
Talita Zampieri, CMO del Grupo Superlogic
Consejo del libro: “ensemble ios de Solo a Sinfonia” DE varios autores
“O proyecto, coordinado por el movimiento 'Uma Sobe y Saca Otro', presenta historias inspiradoras de 139 mujeres, que traen historias reales de resiliencia, liderazgo y resiliencia, trascendiendo fronteras y generaciones, y que tuve el placer de colaborar. Además de historias reales de mujeres que están transformando el mundo en diversas áreas, en mi capítulo animando a dejar semillas de amor propio y sabiduría plantadas en el suelo del tiempo, con el coraje de conocerse verdaderamente unas a otras.”
Consejo del libro: “Hall Occur (Lean In), de Sheryl Sandberg
“El libro de ESSE es directo, inspirador y lleno de experiencias reales. Sheryl, ex directora de operaciones de Facebook/Meta, trae historias personales con datos e investigaciones sobre el espacio de las mujeres en el mercado laboral, centrándose en cómo las mujeres pueden conquistar y ejercer liderazgo sin renunciar a quiénes son. Un consejo que le doy vida fue Sentarse en la mesa, lo que me mostró lo importante que es para una mujer tomar la iniciativa, posicionarse, levantar la mano y proponer ideas y soluciones donde está.”
Luiz Lara, Presidente de TBWA Brasil y presidente del Cenp iof Foro de Autorregulación del Mercado Publicitario
Tipul cartei: “Oswald de Andrade, mal salvaje”, de Lira Neto
Muy bien escrito, rescata la historia de Sao Paulo, la cultura de nuestra ciudad, la Semana del Arte del 22, el Movimiento Antropofágico, su pasión por Tarsila do Amaral, sus obras, libros y controversias, mostrando cómo la élite se comportó e influyó en el comportamiento, artes, danza, teatro, prensa y política.
Thiago Cappi, director ejecutivo de SIS Innov & Tech
Consejo del libro:“Pregunte qué importa” de John Doerr
“Este libro es una excelente introducción a los OKR (objetivos y resultados clave) y muestra cómo empresas como Google e Intel han aplicado con éxito esta metodología. La característica principal del libro es la practicidad: ofrece ejemplos claros y reales que le ayudan a comprender cómo alinear equipos y generar enfoque. Esta es la lectura ideal para quienes buscan claridad estratégica, objetivos mensurables y cultura de rendición de cuentas para su empresa”
La regla es no tener reglas”, por Reed Hastings y Erin Meyer
“Este libro es un estudio fascinante de la cultura Netflix, basado en la libertad con extrema responsabilidad. La colaboración entre Reed Hastings (CEO de Netflix) y Erin Meyer (experta en cultura organizacional) aporta una combinación única de práctica y teoría. El libro brilla cuando muestra la “cultura” y cómo Netflix adapta (o impone) su cultura en diferentes países. Ideal para líderes que quieran desafiar las estructuras tradicionales y construir culturas audaces.”