Las loncheras se han consolidado como uno de los segmentos más dinámicos y prometedores del mercado de entrega a domicilio en Brasil. Según una encuesta realizada por iFood en 2024, la cocina brasileña, fuertemente representada por este tipo de platos, lidera los pedidos a la hora del almuerzo, con 38% del total, seguida de los snacks.
En el ranking general, las loncheras ocupan la sexta posición entre las cocinas más solicitadas de la plataforma. En restaurantes clasificados como “súper”, esta categoría ocupa el octavo lugar, reforzando su creciente relevancia en el sector.
Esta demanda refleja cambios significativos en el comportamiento del consumidor. Durante el 36o Congreso de Abrasel, el experto Sergio Molinari analizado: “Las marmitas representan el equilibrio entre la búsqueda de la conveniencia y la apreciación de la gastronomía brasileña. Este mercado combina tradición y modernidad, especialmente en el contexto de la entrega”
El estudio también reveló otras tendencias importantes. En el desayuno domina la cocina de panadería, con 54% de pedidos en el segundo trimestre de 2024. Ya en el almuerzo, además de las loncheras, los snacks también tienen una fuerte presencia. Por la tarde y por la noche destacan los snacks y acai, mientras que al amanecer los snacks lideran con un impresionante volumen de pedidos de 70%.
Molinari también refuerza cómo estos datos muestran la creciente diversificación de las opciones de los consumidores a lo largo del día y refuerzan la importancia de una oferta variada para satisfacer diferentes demandas: según él, los restaurantes que invierten en soluciones personalizadas, una logística eficiente y menús adaptados a audiencias variadas pueden cosechar resultados significativos.
El experto también menciona que otro punto que contribuye al éxito de las loncheras es su flexibilidad. La oferta abarca desde opciones sencillas y asequibles hasta comidas premium, con ingredientes sofisticados y enfocadas a la salud. Esta versatilidad está alineada con las tendencias globales de consumo, en las que la practicidad, la personalización y la calidad son diferenciales competitivos.
El mercado de loncheras en Brasil surge como una oportunidad estratégica para bares y restaurantes que buscan ampliar su desempeño. Para los consumidores, las loncheras se consolidan como una opción práctica y sabrosa, combinando tradición e innovación en cada comida y satisfaciendo las demandas de la vida cotidiana.