Emprendedores de todos los tamaños y profesionales en el campo deben estar al tanto de las tendencias de marketing para 2025. Después de todo, existe una proyección de cambios e innovaciones significativas que afectarán la planificación estratégica. Desde ahora, una buena noticia para las pequeñas empresas es la posibilidad de trabajar con personas influyentes locales para buscar crecimiento.
Las expertas Aline Kalinoski y Paula Kodama, socias fundadoras de Nowa Creative Marketing, agencia con sede en Curitiba y clientes en Brasil y en el exterior, identifican la expansión y consolidación de dos movimientos iniciados en 2024. Uno de ellos: el nuevo rol que están asumiendo los influencers. Otro, la incorporación definitiva de la inteligencia artificial.
En cuanto al papel de los influencers, los analistas señalan casos en los que estos profesionales se están convirtiendo en socios de empresas. Es decir, más que socios o socios, o la realización de contenidos patrocinados, los influencers utilizan su poder de venta en las redes sociales como moneda de cambio' para una empresa”, dicen Aline y Paula.
Ilustran con dos ejemplos. Son Juju Nomerrose (Julia Nomerrose Ferreira), que se unió a Hoama (chocolates), y Bruno Perini, ahora asociado al Grupo Primo (que posee marcas de influencers digitales). “Hay dos experiencias exitosas que se erigen como tendencias para 2025”, subrayan los socios de Nowa Marketing Creative.
En la evaluación de los expertos, esto es un indicio de la expansión del marketing de influencia en el país. Este crecimiento representa una oportunidad también para las pequeñas empresas, en la medida en que estas marcas más pequeñas puedan trabajar con influencers locales o nichos específicos. “Al menos porque la importancia de un influencer no está sólo en el número de seguidores que tiene, sino en el compromiso de estos” seguidores, señalan.
La automatización de las acciones de marketing, utilizando inteligencia artificial, es otra tendencia para 2025. “Una automatización en sí no es nueva, pero el papel de la IA, sí, tiende a volverse esencial”, proyectan los expertos. “Esto permitirá la creación de campañas aún más segmentadas y, al mismo tiempo, más eficientes”.
Estas campañas deberían centrarse cada vez más en el contenido. “Nada de campañas superficiales. Lo que cuenta no es la cantidad y velocidad de las mismas, sino la calidad. El consumidor es más atento y exigente y, para participar y participar, exige contenidos consistentes, detallados y bien fundamentados”, consideran Aline y Paula.
Así, entra en escena 4 para no dejarlo más 'LA UX, término técnico que significa “experiencia de usuario”. Los socios de Nowa Creative Marketing explican: “O UX proporcionado por un entorno web será decisivo para la clasificación de los resultados en las búsquedas de Google. Carga rápida, navegación intuitiva y, sobre todo, contenido consistente, calidad, relevantes”.
CLIENTES GENERANDO CONTENIDO
Animar a los clientes a crear contenido sobre su marca es uno de los consejos que los expertos dan a las marcas.“Es una estrategia auténtica y poderosa que aumenta la visibilidad, genera confianza y se ha convertido en tendencia”.
Otra tendencia es lo que llaman “infoentretenimiento y narración, una unión de información con entretenimiento”. Será indispensable, dicen Aline y Paula.“El uso de narrativas atractivas te permitirá educar e involucrar a la audiencia de manera más efectiva, haciendo de cada contenido una experiencia valiosa. vender y conectarse mejor”, aconsejan.
Finalmente, recomiendan facilitar la compra directamente en redes sociales, como Instagram Shopping. “Esto hace que el proceso sea más rápido y práctico y es una tendencia que llegó para quedarse. Y las plataformas están creando y mejorando funcionalidades en este sentido, lo que exige a la marca crear contenidos que realmente promuevan la realización de ventas”, señalan Aline y Paula.