InicioNoticiasE-commerce atrai baby boomers para as compras de Natal

E-commerce atrai baby boomers para as compras de Natal

O e-commerce se tornou um dos principais aliados do consumidor para a aquisição de presentes de Natal e os Baby Boomers, geração nascida entre 1946 e 1964, têm demonstrado interesse cada vez maior pelo comércio eletrônico.

O estudo Gerações, feito pela Croma Consultoria, parte do Grupo Croma, revela que essa geração pretende reduzir as compras em lojas físicas e aumentar as compras virtuais, desde que sejam seguras. Atualmente, 44% do grupo têm o hábito de pesquisar e comprar online. Há a expectativa de que o índice cresça para 59% nos próximos anos.

O estudo ainda revela que 55% dos respondentes compram a partir de sugestões baseadas em histórico de navegação em sites; outros 46%, em redes sociais. Os resultados provam que direcionar investimentos à expansão digital é uma estratégia certeira para as empresas no fim de ano, a fim de conquistar novos clientes e garantir novas receitas.

"O consumidor baby boomer está cada vez mais adaptado ao ambiente digital, impulsionado pela praticidade e pela confiança das plataformas de e-commerce. Esse público, que valoriza atendimento de qualidade e transparência, tem se mostrado um dos segmentos de crescimento mais expressivos nas compras online, especialmente em categorias ligadas à saúde, lazer e tecnologia”, afirma Edmar Bulla, fundador do Grupo Croma.

Além disso, a proximidade com o ambiente virtual se expandiu para a área financeira. O estudo “O futuro da relação do brasileiro com o dinheiro e as finanças”, também produzido pela Croma Consultoria, mostra que 68% dos baby boomers acreditam na eficácia dos pagamentos digitais para a redução de despesas. Entre os principais bens financiados pelo grupo, estão smartphones (39%) e eletrodomésticos (31%).

O contínuo desenvolvimento das ferramentas online, que dialogam com as demandas específicas de usabilidade da terceira idade, faz com que a Revolução 4.0 impacte diretamente a forma como esses indivíduos lidam com as atividades recorrentes do cotidiano. Ao proporcionar maior segurança e acessibilidade para os usuários, o comércio eletrônico fortalece o relacionamento com os consumidores.

"Construir um ambiente digital seguro e intuitivo para a sociedade e em especial para os baby boomers nas compras online é essencial para fortalecer a confiança e o poder de compra deste grupo. Isso envolve não apenas tecnologias robustas contra fraudes, mas também uma navegação mais amigável , com comunicação clara e um atendimento que os faça se sentir valorizados e amparados em toda a jornada de compra”, enfatiza Bulla.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
MATERIAS RELACIONADAS

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia La expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia representa una revolución en términos de inclusión económica y velocidad de transacción. Este fenómeno no solo está transformando la forma en que las empresas operan a través de las fronteras, sino también está proporcionando oportunidades sin precedentes para los consumidores y las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en ambas regiones. **Inclusión Económica** Uno de los aspectos más significativos de esta revolución es la inclusión económica. El comercio electrónico ha derribado muchas de las barreras que tradicionalmente han obstaculizado el comercio internacional. Las PYMES brasileñas, que antes encontraban dificultades para ingresar a los mercados asiáticos debido a los altos costos y la complejidad logística, ahora pueden llegar a una audiencia global con relativa facilidad. Plataformas como Alibaba y Mercado Livre están facilitando este proceso, permitiendo a las empresas de ambos países conectarse de manera más eficiente. Además, los consumidores en regiones remotas de Brasil y Asia ahora tienen acceso a una gama más amplia de productos que nunca. Esto es particularmente beneficioso para las comunidades rurales, que a menudo carecen de acceso a tiendas minoristas tradicionales. El comercio electrónico está ayudando a cerrar la brecha entre las áreas urbanas y rurales, proporcionando oportunidades de compra y venta que eran inimaginables hace una década. **Velocidad de Transacción** La velocidad es otro factor crucial en esta revolución. La tecnología ha avanzado hasta el punto en que las transacciones transfronterizas pueden completarse en cuestión de segundos. Los sistemas de pago digitales, como PayPal y Alipay, han simplificado el proceso de compra, haciendo que sea más rápido y seguro para los consumidores. Además, la logística y el transporte han mejorado significativamente, con servicios de entrega rápida que pueden mover productos de un continente a otro en días, en lugar de semanas. La combinación de inclusión y velocidad está creando un entorno comercial más dinámico y competitivo. Las empresas que adoptan estas tecnologías están mejor posicionadas para prosperar en el mercado global, mientras que aquellas que se quedan atrás corren el riesgo de perder participación de mercado. **Desafíos y Oportunidades** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad cibernética es una preocupación importante, ya que el aumento de las transacciones en línea ha llevado a un aumento en los intentos de fraude y hacking. Las empresas y los gobiernos deben trabajar juntos para implementar medidas de seguridad robustas y proteger a los consumidores. Además, la desigualdad digital sigue siendo un problema. Aunque el comercio electrónico está creciendo rápidamente, no todos tienen acceso a la tecnología necesaria para participar en él. Es crucial que se realicen esfuerzos para cerrar la brecha digital y garantizar que todos puedan beneficiarse de esta revolución. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está transformando el panorama económico de maneras emocionantes y significativas. Al abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades, tanto Brasil como Asia pueden continuar prosperando en esta nueva era de inclusión y velocidad.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]