En un escenario de alta competitividad, la falta de seguimiento inteligente de datos sigue siendo una de las principales razones del fracaso de los proyectos. En 2024, alrededor del 70% de los proyectos corporativos en el mundo fallaron en alcanzar sus objetivos originales o superaron el presupuesto y los plazos, según el Instituto de Administración de Proyectos (PMI).
Para Denize Navarro, ingeniera y fundadora de Ananda Consultoría, este índice podría ser menor si hubiera más atención a la gestión de indicadores estratégicos. “Los indicadores no son números fríos en informes; cuentan historias sobre personas, procesos y oportunidades. Cuando están bien definidos, revelan cuellos de botella, muestran dónde los talentos pueden aplicarse mejor y permiten que el liderazgo actúe antes de que los problemas se conviertan en crisis.” dice ella.
La experiencia de Ananda Consultoria con clientes como CVC Corp, Fast Shop, Pearson y Evera by Citrosuco refuerza que el uso adecuado de KPIs va más allá de la eficiencia operacional: también impacta directamente en la motivación y retención del talento. Cuando el equipo percibe que sus resultados son seguidos de forma justa y transparente, se obtiene un aumento inmediato en el compromiso y el sentido de pertenencia., explica Denize. Esto reduce el retrabajo, el desperdicio y fortalece la cultura corporativa. continúa.
Datos de la consultora McKinsey señalan que las empresas orientadas por indicadores y análisis avanzados son 23 veces más propensas a conquistar clientes, 6 veces más propensas a retener talento y 19 veces más propensas a ser rentables. Para Denize, esto demuestra que la inteligencia de datos es inseparable del cuidado de las personas: “No existe resultado sostenible sin un equilibrio entre rendimiento y bienestar. Los indicadores estratégicos, cuando se usan con propósito, ayudan a crear entornos saludables y empresas más resilientes y rentables.”.
A medida que el mercado se vuelve más dinámico, interpretar indicadores en profundidad deja de ser un diferencial y se convierte en un requisito básico. “Es esa combinación — la mirada humana aliada a la gestión eficiente de datos — la que ha posicionado a Ananda Consultoría como referente en transformar números en decisiones que hacen crecer a las empresas con consistencia y humanidad.”, finaliza Denize

