InicioNoticiasConsejosEl aumento del consumo de comida a domicilio en invierno impulsa la adaptación de los menús y...

Aumento del consumo de delivery en invierno impulsa la adaptación de menús y empaques

Agosto, con sus temperaturas más bajas, se ha consolidado como uno de los meses más cálidos para el sector de delivery en Brasil. Según un estudio de la Asociación Brasileña de Bares y Restaurantes (Abrasel), los establecimientos que adaptan sus menús a la temporada registran hasta un 25% de aumento en las ventas nocturnas, especialmente en platos calientes y comida reconfortante, como sopas, caldos, pastas y guisos.

Para dar cuenta de la demanda, los expertos recomiendan ajustes operativos que van desde la elección de utensilios adecuados hasta la inversión en envases térmicos. “En la entrega a domicilio, la experiencia del cliente comienza con la presentación del pedido. Los envases que mantienen la temperatura y evitan derrames transmiten profesionalismo y aumentan las posibilidades de recompra”, explica Mislene Lima, especialista en encantamiento del cliente y líder de ventas del Grupo Simão.

La adaptación de los menús también se considera una estrategia de fidelización. Según Lidiane Bastos, administradora de empresas y CEO del Grupo Simão, la estacionalidad puede ser una aliada para reducir costos y sorprender al público. “Los menús estacionales permiten trabajar con ingredientes frescos y de mejor costo-beneficio. Además, crean la sensación de novedad, estimulando que el cliente vuelva a pedir”, afirma.

Además de la elección de los platos, la organización interna de las cocinas se señala como un factor decisivo para que la operación funcione sin cuellos de botella. Una investigación de la Asociación Nacional de Restaurantes (ANR) muestra que el 70% de los establecimientos que invierten en equipos de alto rendimiento logran reducir hasta en un 20% el tiempo de preparación. “Cuando hay método y claridad en la rutina, el restaurante puede atender más pedidos en menos tiempo, manteniendo la calidad del servicio”, complementa Mislene.

Otro punto destacado es la fidelización a través de aplicaciones de entrega. Según datos de PwC, 71% de los consumidores consideran la presentación y el diseño del empaque un factor importante en la decisión de compra. Para los expertos, invertir en envases personalizados, con identidad visual propia y mensajes de agradecimiento, ayuda a crear un vínculo con el público y genera una publicidad espontánea en las redes sociales.

“El cliente que pide a través de la aplicación no ve la sala del restaurante ni el servicio presencial. La percepción de valor y cuidado está en lo que recibe en la puerta de su casa. Por eso, cada detalle cuenta”, refuerza Mislene.

Cómo bares y restaurantes pueden aprovechar el reparto a domicilio en invierno, según Lidiane Bastos:

  • Invierta en embalajes térmicos
    Los recipientes que mantienen la temperatura de los alimentos hasta la entrega son fundamentales para caldos, sopas y pastas. Prefiera opciones resistentes a fugas y fáciles de manejar.
  • Apueste por menús de temporada
    Incluya platos de invierno, como guisos, fondues individuales y postres calientes. Trabajar con ingredientes de temporada reduce costos y garantiza frescura.
  • Organice la cocina para mayor agilidad
    Utensilios de alto rendimiento, como ollas resistentes, básculas de precisión y procesadores, reducen el tiempo de preparación hasta en un 20%.
  • Personaliza la atención en la aplicación
    Utilice envases con la identidad visual de la marca, incluya mensajes de agradecimiento o pequeños regalos, como pan artesanal para acompañar una sopa. Estos detalles aumentan la fidelización.
  • Cree promociones de fidelidad.
    Ofrezca descuentos progresivos para clientes que pidan más de una vez al mes o combos familiares, que tienen un fuerte atractivo en las vacaciones escolares.
  • Apueste por bebidas y aperitivos
    Los tés, cafés, vinos en porciones individuales y postres de invierno son diferenciales que elevan el ticket promedio y complementan la experiencia.
E-Commerce Uptate
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
MATERIAS RELACIONADAS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]