Com a celebração do Dia do Consumidor, é perceptível entender que o comportamento do consumidor mudou significativamente nos últimos anos, impulsionado pela evolução tecnológica e pela digitalização do varejo. No atual cenário, onde os consumidores estão mais informados e exigentes, a expectativa por experiências de compra rápidas, seguras e personalizadas nunca foi tão alta. Este novo perfil de consumidor valoriza empresas que não apenas entendem suas necessidades, mas que também conseguem antecipá-las.
En este contexto, el sector minorista latinoamericano ha experimentado una profunda revolución: 87% de las organizaciones ya utilizan o están en proceso de adoptar plataformas de monitoreo de TIEsta transición refleja la creciente necesidad de eficiencia operativa e innovación tecnológica a medida que aumentan las expectativas de los consumidores. Con la integración de sistemas de monitoreo en tiempo real por parte de las empresas brasileñas 80%, el comercio minorista se encuentra a la vanguardia de esta transformación.
Uno de los pilares a la hora de adoptar Soluciones que optimizan las operaciones y garantizan una ventaja competitiva es el uso de una plataforma de monitoreo de desempeño que ha transformado la experiencia del consumidor y permitido el mantenimiento proactivo del sistema, minimizando fallas y optimizando las transacciones de pago.
La transformación digital en el retail y su impacto en los consumidores
El comercio minorista inteligente va más allá de la simple digitalización de las operaciones. Implica la integración de tecnologías que brindan información en tiempo real, mejorando la toma de decisiones y la experiencia del cliente. Para las empresas minoristas, el reto consiste en garantizar que sus sistemas y servicios funcionen con la máxima eficiencia y fiabilidad para minimizar el impacto en el cliente en el punto de compra. En el competitivo panorama del comercio minorista inteligente, la capacidad de supervisar y optimizar la infraestructura de TI es un factor diferenciador crucial.
Según un estudio publicado por IDC Brasil – International Data Corporation, el 871% de las organizaciones en Latinoamérica utilizan o planean utilizar plataformas de monitoreo de TI. En promedio, el 43,2% de estas organizaciones tiene más de cinco años de experiencia en el uso de estas plataformas, mientras que solo el 13,6% tiene una experiencia limitada. Además, el 62,1% de las organizaciones de la región (80% en Brasil) integran uno o más sistemas de monitoreo de TI en sus procesos tecnológicos. Al analizar por sector, el 70% de las empresas de telecomunicaciones utiliza solo una plataforma, mientras que el sector minorista muestra una mayor diversidad, con un 25% que utiliza tres o más soluciones.
El monitoreo en tiempo real es esencial para el comercio minorista inteligente, ya que permite identificar y resolver problemas antes de que afecten la experiencia del cliente. Por ejemplo, al no detectar errores en un pago que tarda unos segundos más en cargarse, los clientes pueden buscar a un competidor que monitorea el negocio y busca resolver los problemas antes de que afecten al cliente final, enfatiza Luciano Alves, CEO de Zabbix para Latinoamérica.
Monitoreo Inteligente: La ventaja competitiva en el mes del consumidor
En el contexto de la monitorización inteligente, un área específica de experiencia minorista ha desempeñado un papel clave para dar la bienvenida y atraer nuevos clientes, impactando positivamente tanto a las tiendas físicas como en línea. Esto se logra mediante una monitorización 24/7.
La monitorización permite a las empresas acceder a capas nunca antes exploradas por los departamentos técnicos. Tenemos clientes donde la monitorización se ha creado en capas, incluyendo Infraestructura, Aplicación y Negocio. Mediante colecciones específicas, es posible traducir los datos en algo comprensible para todo tipo de público, ya sea técnico, comercial o corporativo», añade Luciano.
Con información detallada como el tiempo de respuesta, el número de transacciones por minuto, los ingresos generados por el sistema y el ticket promedio, las empresas no sólo pueden deleitar a los clientes sino también demostrar cómo la tecnología de código abierto puede hacer evolucionar a las empresas más allá de lo básico, revelando el verdadero valor del monitoreo en la era digital.
Para acceder a la investigación completa, haga clic en el enlace: https://lp.zabbix.com/white-paper