InicioNoticiasConsejosCampo minado empresarial: 5 obstáculos que las nuevas empresas deben evitar al perseguir.

Campo minado empresarial: cinco obstáculos que las nuevas empresas deben evitar al buscar nuevos inversores

En este escenario competitivo, captar inversiones es un paso esencial para el éxito empresarial. En abril de 2024, Brasil se destacó significativamente, representando 48.6% del total invertido en América Latina. En este mes, las startups brasileñas recaudaron US$ 356,7 millones en 73 rondas de inversión, según indica el informe mensual publicado por la plataforma Distrito.

Sin embargo, muchos emprendedores, especialmente los principiantes, cometen errores que pueden comprometer sus posibilidades de obtener la financiación que necesitan.

Pensándolo bien, André Medina, Superintendente de Innovación de Andrade Gutiérrez, pionero en innovación en el sector de la ingeniería y la construcción, enumeró cinco errores más comunes que cometen las startups a la hora de buscar nuevas inversiones:

1- Falta de preparación adecuada

Muchos empresarios subestiman la necesidad de estar bien preparados antes de presentarse a inversores potenciales. Esto incluye tener una plataforma de presentación bien elaborada, un plan de negocios detallado y proyecciones financieras realistas. 

“Los inversores quieren ver que la startup tiene una visión clara y un camino bien definido hacia el éxito. Por lo tanto, una preparación inadecuada transmite una falta de profesionalismo y puede ahuyentar a los inversores“, afirma el experto.

2-Evaluación poco realista de la empresa

Las empresas emergentes a menudo sobreestiman su valor, lo que puede impedir que los inversores consideren la valoración desproporcionada con respecto a la etapa de desarrollo y los logros de la empresa. Una valoración demasiado alta puede verse como una falta de comprensión del mercado y de las expectativas de los inversores. La valoración se basa en datos concretos y puntos de referencia de la industria.

3- Desconocimiento del perfil del inversor

Para André Medina, buscar inversiones sin conocer el perfil y las preferencias de los inversores puede ser un tiro en el pie.“Nem todos los inversores son aptos para todas las startups. Es fundamental investigar e identificar inversores que tengan interés y experiencia en el sector en el que opera la startup”, comenta.

Presentarse a inversores que no tienen afinidad por el negocio puede resultar en una pérdida de tiempo y oportunidades. Comprender lo que buscan los inversores y adaptar el enfoque es fundamental para una recaudación de fondos exitosa.

4-Enfoque excesivo en el producto y pocas necesidades del mercado

Muchos emprendedores se enamoran tanto de sus productos que descuidan las necesidades y demandas del mercado. Los inversores buscan startups que resuelvan problemas reales y tengan un mercado objetivo bien definido. Es fundamental demostrar que existe una demanda significativa y que la solución propuesta satisface eficazmente las necesidades del público objetivo.

5- Falta de transparencia y honestidad

La transparencia y la honestidad son características esenciales para establecer una relación de confianza con los inversores. Ocultar información o presentar datos de forma engañosa puede tener graves consecuencias. 

“Los inversores experimentados pueden identificar inconsistencias y, una vez detectada, la credibilidad de la startup se ve seriamente comprometida. Ser honesto acerca de los desafíos, riesgos y necesidades de la empresa crea una base de confianza y, paradójicamente, puede aumentar las posibilidades de recibir la” inversión.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
MATERIAS RELACIONADAS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]