InicioNoticias¿puede TikTok Shop convertirse en la 'súper aplicación' de compras en Brasil?

¿tiktok Shop puede convertirse en la mejor aplicación de compras en Brasil?

La Tienda TikTok ya no es sólo una apuesta por el comercio electrónico brasileño: la plataforma de ventas de redes sociales mueve alrededor de $1 millones por mes en el país, alcanzando la marca de $1 millones por día en 2025, según datos de Itau BBA. 

Según un informe publicado en InvestNews, a el crecimiento de 25 veces en sólo cuatro meses coloca a la aplicación en el centro de una discusión más amplia: ¿podría Brasil ver nacer aquí una “súper aplicación de compras”, en el molde de lo que ya sucede en Asia?

A diferencia de los actores tradicionales como Mercado Livre y Amazon, la Tienda TikTok no depende de la búsqueda activa de los consumidores. La lógica es la contraria: los productos llegan al público a través de vídeos cortos y creativos, en una fusión entre entretenimiento y consumo. 

Es la misma dinámica que ha transformado Douyin (la versión china de TikTok) en un ecosistema que concentra compras, pagos y servicios.

Disputa directa con los mercados

Para Felipe Cardoso, director general de agencia de rango derecho, si bien la aplicación está en etapa en Brasil, es una realidad en Asia desde hace algún tiempo. 

“Quien se adapte aquí primero puede ganar una cuota de mercado relevante, especialmente entre los jóvenes”, comenta, señalando que el mayor error sería tratar la TikTok Shop como un mercado convencional: “Una lógica no es el catálogo, sino el compromiso. Es necesario construir una narrativa antes de vender”, señala. 

Cómo las empresas pueden posicionarse en la Tienda TikTok

Los expertos en marketing digital señalan que las marcas brasileñas pueden fortalecer su presencia en la plataforma con estrategias combinadas, que van más allá de la simple apertura de un escaparate online. Entre las principales recomendaciones se encuentran:

  • Fortalecer el marco digital: invertir en SEO, vínculos de retroceso y experiencia del usuario para garantizar que los sitios web oficiales admitan las ventas dentro de la aplicación.
  • Apuesta por el marketing de contenidos: Produce vídeos cortos, investigaciones sectoriales y artículos que dialogan con los “” de los consumidores, ampliando la autoridad digital.
  • Utilice personas influyentes y creadores: las asociaciones con perfiles de alta adherencia ayudan a aumentar las conversiones y fortalecer el conocimiento de la marca.
  • Integrar canales de ventas: Crear estrategias que conecten la operación en TikTok Shop con otros mercados y con el propio comercio electrónico, maximizando resultados.

Con ingresos diarios ya de 1,4 millones de dólares, la Tienda TikTok abre espacio para un nuevo ciclo de comercio electrónico en Brasil. La consolidación dependerá de la capacidad de la plataforma para replicar el modelo asiático de súper aplicación y de la velocidad de adaptación de las empresas locales a las nuevas dinámicas digitales.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
MATERIAS RELACIONADAS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia La expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia representa una revolución en términos de inclusión económica y velocidad de transacción. Este fenómeno no solo está transformando la forma en que las empresas operan a través de las fronteras, sino también está proporcionando oportunidades sin precedentes para los consumidores y las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en ambas regiones. **Inclusión Económica** Uno de los aspectos más significativos de esta revolución es la inclusión económica. El comercio electrónico ha derribado muchas de las barreras que tradicionalmente han obstaculizado el comercio internacional. Las PYMES brasileñas, que antes encontraban dificultades para ingresar a los mercados asiáticos debido a los altos costos y la complejidad logística, ahora pueden llegar a una audiencia global con relativa facilidad. Plataformas como Alibaba y Mercado Livre están facilitando este proceso, permitiendo a las empresas de ambos países conectarse de manera más eficiente. Además, los consumidores en regiones remotas de Brasil y Asia ahora tienen acceso a una gama más amplia de productos que nunca. Esto es particularmente beneficioso para las comunidades rurales, que a menudo carecen de acceso a tiendas minoristas tradicionales. El comercio electrónico está ayudando a cerrar la brecha entre las áreas urbanas y rurales, proporcionando oportunidades de compra y venta que eran inimaginables hace una década. **Velocidad de Transacción** La velocidad es otro factor crucial en esta revolución. La tecnología ha avanzado hasta el punto en que las transacciones transfronterizas pueden completarse en cuestión de segundos. Los sistemas de pago digitales, como PayPal y Alipay, han simplificado el proceso de compra, haciendo que sea más rápido y seguro para los consumidores. Además, la logística y el transporte han mejorado significativamente, con servicios de entrega rápida que pueden mover productos de un continente a otro en días, en lugar de semanas. La combinación de inclusión y velocidad está creando un entorno comercial más dinámico y competitivo. Las empresas que adoptan estas tecnologías están mejor posicionadas para prosperar en el mercado global, mientras que aquellas que se quedan atrás corren el riesgo de perder participación de mercado. **Desafíos y Oportunidades** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad cibernética es una preocupación importante, ya que el aumento de las transacciones en línea ha llevado a un aumento en los intentos de fraude y hacking. Las empresas y los gobiernos deben trabajar juntos para implementar medidas de seguridad robustas y proteger a los consumidores. Además, la desigualdad digital sigue siendo un problema. Aunque el comercio electrónico está creciendo rápidamente, no todos tienen acceso a la tecnología necesaria para participar en él. Es crucial que se realicen esfuerzos para cerrar la brecha digital y garantizar que todos puedan beneficiarse de esta revolución. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está transformando el panorama económico de maneras emocionantes y significativas. Al abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades, tanto Brasil como Asia pueden continuar prosperando en esta nueva era de inclusión y velocidad.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]