InicioNoticiasLanzamientosStartup mueve R$ 4 millones en negocios de IA y prepara la expansión.

Startup mueve R$ 4 millones en negocios de IA y prepara la expansión nacional e internacional

Creada en Santa Catarina por un equipo con más de 20 años de experiencia en tecnología, LinkAI es una plataforma de inteligencia artificial enfocada a la conexión estratégica entre empresas. Centrándose en el networking corporativo, la startup se ha consolidado como referente en innovación transformando eventos en oportunidades reales de negocio y con un modelo que ya ha sido denominado por la prensa como “inder de negocio”.

La herramienta utiliza LLM con todos los protocolos de seguridad aplicados, realiza cruces de datos entre los participantes del evento y ofrece sugerencias personalizadas de conexiones vía WhatsApp, en función del perfil y objetivos de cada empresa. Desde su lanzamiento, la plataforma ya ha realizado más de 20 mil indicaciones comerciales con 90% de aprobación en las sugerencias realizadas.

El principal caso de éxito de la startup se produjo en la edición 2024 de Mercopar, la feria de innovación y tecnología industrial más grande de América Latina, donde el uso de LinkAI resultó en más de R$4 millones en oportunidades de negocio generadas entre los participantes.

En 2025, la compañía regresa a la feria con una presencia aún más sólida: mientras que el año anterior la actuación se limitó al stand de Sebrae, ahora el LinkAI será utilizado por todos los visitantes y expositores, con una expectativa de más de 4 mil usuarios conectados en tiempo real.

“Nuestro objetivo es aumentar la visibilidad nacional y demostrar que la tecnología puede generar conexiones más eficientes y estratégicas entre empresas, antes, durante y después de los” eventos, afirma Fabio SilvaCEO y fundador de la startup.

Expansión y futuro

Además del producto basado en eventos, la empresa se está preparando para lanzar LinkAI Enterprise, una plataforma de conexión permanente entre empresas, con capacidades de búsqueda activa por segmento, ubicación y perfil de interés. La nueva solución se activará mediante invitaciones y contará con una base validada, con usuarios reales y canales de contacto activos 'evitando perder tiempo en búsquedas genéricas.

La empresa también integra programas de aceleración como BRDE Labs (Crecimiento) y ya ha sido destacada en Miditec, reconocida como uno de los mejores programas de incubación de América Latina. El siguiente paso es escalar la operación más allá de la región Sur y llegar a nuevos centros de innovación en el Sudeste, Medio Oeste, América Latina y Europa.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
MATERIAS RELACIONADAS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia La expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia representa una revolución en términos de inclusión económica y velocidad de transacción. Este fenómeno no solo está transformando la forma en que las empresas operan a través de las fronteras, sino también está proporcionando oportunidades sin precedentes para los consumidores y las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en ambas regiones. **Inclusión Económica** Uno de los aspectos más significativos de esta revolución es la inclusión económica. El comercio electrónico ha derribado muchas de las barreras que tradicionalmente han obstaculizado el comercio internacional. Las PYMES brasileñas, que antes encontraban dificultades para ingresar a los mercados asiáticos debido a los altos costos y la complejidad logística, ahora pueden llegar a una audiencia global con relativa facilidad. Plataformas como Alibaba y Mercado Livre están facilitando este proceso, permitiendo a las empresas de ambos países conectarse de manera más eficiente. Además, los consumidores en regiones remotas de Brasil y Asia ahora tienen acceso a una gama más amplia de productos que nunca. Esto es particularmente beneficioso para las comunidades rurales, que a menudo carecen de acceso a tiendas minoristas tradicionales. El comercio electrónico está ayudando a cerrar la brecha entre las áreas urbanas y rurales, proporcionando oportunidades de compra y venta que eran inimaginables hace una década. **Velocidad de Transacción** La velocidad es otro factor crucial en esta revolución. La tecnología ha avanzado hasta el punto en que las transacciones transfronterizas pueden completarse en cuestión de segundos. Los sistemas de pago digitales, como PayPal y Alipay, han simplificado el proceso de compra, haciendo que sea más rápido y seguro para los consumidores. Además, la logística y el transporte han mejorado significativamente, con servicios de entrega rápida que pueden mover productos de un continente a otro en días, en lugar de semanas. La combinación de inclusión y velocidad está creando un entorno comercial más dinámico y competitivo. Las empresas que adoptan estas tecnologías están mejor posicionadas para prosperar en el mercado global, mientras que aquellas que se quedan atrás corren el riesgo de perder participación de mercado. **Desafíos y Oportunidades** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad cibernética es una preocupación importante, ya que el aumento de las transacciones en línea ha llevado a un aumento en los intentos de fraude y hacking. Las empresas y los gobiernos deben trabajar juntos para implementar medidas de seguridad robustas y proteger a los consumidores. Además, la desigualdad digital sigue siendo un problema. Aunque el comercio electrónico está creciendo rápidamente, no todos tienen acceso a la tecnología necesaria para participar en él. Es crucial que se realicen esfuerzos para cerrar la brecha digital y garantizar que todos puedan beneficiarse de esta revolución. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está transformando el panorama económico de maneras emocionantes y significativas. Al abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades, tanto Brasil como Asia pueden continuar prosperando en esta nueva era de inclusión y velocidad.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]