InicioArtículosEl nuevo consumidor 2.0

El nuevo consumidor 2.0

Si antes el precio o la promoción eran decisivos, hoy el camino de compra es más complejo, consciente y conectado. El hogar sigue estando en el centro de las elecciones, pero ahora conlleva significados que van más allá del estilo o la practicidad: expresa valores, identidad y, sobre todo, finalidad.

Una encuesta realizada por ABCasa en colaboración con IEMI muestra claramente esta imagen. Nos enfrentamos a un consumidor híbrido, que se mueve entre lo físico y lo digital, que busca antes de comprar y que requiere transparencia. Para el 67% de los encuestados, Internet forma parte de la decisión incluso cuando la compra se realiza en una tienda física. El movimiento inverso también es común: más de la mitad visita una tienda, conoce el producto y luego completa la compra online.

Casi 90% afirman que habían visto el producto antes de la compra y 73% afirman que la decisión se produjo más tarde. Instagram, por ejemplo, destaca como la principal fuente de inspiración e investigación, citada por más de la mitad de las personas. No basta con vender, es necesario construir narrativas que despierten deseo y confianza.

Si el viaje ha cambiado, los criterios también. La calidad sigue como atributo más valorado, recordado por la mitad de los encuestados, seguido de la durabilidad y el precio justo. Lo que llama la atención es que los factores relacionados con el diseño, la funcionalidad y la responsabilidad socioambiental aparecen cada vez más como factores determinantes. Está claro que el consumidor no busca sólo productos, sino significado.

Aunque muchos consumidores no recuerdan la marca adquirida, entre los que sí la recuerdan, 71% afirma que fue decisiva a la hora de elegir. Esto revela una oportunidad y una advertencia: las marcas que generan confianza, relevancia y autenticidad pasan a formar parte de la vida del consumidor.

El consumidor 2.0 también busca pertenencia. Quiere coherencia entre lo que compra y lo que cree. La sostenibilidad, por ejemplo, ya no es un diferencial y se ha convertido en un requisito. Más de la mitad de los brasileños ya dan preferencia a los productos nacionales, valorando no sólo el origen, sino el compromiso con toda la cadena productiva.

Nos enfrentamos a un nuevo código de consumo, que combina comodidad y conciencia, precio y finalidad, estética y ética. Quienes sepan descifrarlo tendrán margen para crecer en un sector que mueve más de 1.000 millones de rands al año.

Es evidente que las marcas deben ir más allá de la utilidad y volverse necesarias. Necesitan emocionar, inspirar, educar. El consumidor 2.0 no sólo compra, sino que elige pertenecer.

* Eduardo Cincinato es Licenciado en Derecho por el Centro Universitario Braz Cubas. Emprendedor y emprendedor con 35 años de sólida experiencia empresarial y amplio conocimiento en el sector del hogar con experiencia en los segmentos de decoración, fiestas, comercio minorista y emprendimiento.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
MATERIAS RELACIONADAS

De centro de custo a motor de receita: ROI e KPIs da biometria comportamental **Translation Options (depending on context):** **Option 1 (Focus on transformation):** De centro de costos a motor de ingresos: ROI y KPIs de la biometría conductual **Option 2 (More literal, potentially better if the original text is part of a formal document):** De centro de costo a motor de ingresos: ROI e KPIs de la biometría conductual **Option 3 (If the focus is on the practical application):** De centro de costos a motor de ingresos: Retorno de la inversión (ROI) e indicadores clave de desempeño (KPIs) de la biometría conductual. **Explanation of Choices and Considerations:** * **Centro de custo/Costo:** Both "centro de costo" and "costo" are translated as "costo" in Spanish. The best option depends on the surrounding text. If the context is about accounting or internal processes, "centro de costo" might be best translated as "centro de costos" or as "costo" if it's part of a more general statement. * **Motor de receita/Ingresos:** "Motor de receita" translates to "motor de ingresos" or, in a slightly more formal and accurate way, "motor de ingresos" or "motor de ganancias." The best choice depends on the specificity of the original context. * **ROI, KPIs**: Directly translated as "Retorno de la inversión (ROI) e indicadores clave de desempeño (KPIs)" and left intact as these are well-established acronyms and terms in business contexts. * **Biometria comportamental/Biometría conductual**: The appropriate translation is "biometría conductual." This maintains a similar technical accuracy to the original Portuguese term. **Recommendation:** Option 3 is likely the best overall choice, offering a slightly more detailed and informative translation, especially if the text is for a broader audience. However, consider the specific context of the surrounding text when making a final decision.

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]