InicioNoticiasDecisión bajo presión: cómo la neurociencia ayuda a los líderes a ser más asertivos

Decisión bajo presión: cómo la neurociencia ayuda a los líderes a ser más asertivos

En un panorama corporativo cada vez más dinámico, los líderes se enfrentan constantemente a la necesidad de tomar decisiones rápidas y asertivas, a menudo con información incompleta y bajo altos niveles de estrés. Esta realidad es corroborada por datos del DDI Global Leadership Forecast 2025, que revela que 71% de líderes experimentan un aumento significativo de estrés después de asumir sus cargos, y 54% demuestran preocupación por el riesgo de agotamiento.

Estudios de fuentes como WifiTalents y ZipDo Education asocian el agotamiento de líderes con un aumento de hasta 30% en errores laborales, lo que impacta directamente en la productividad y la capacidad de innovación. Ante este escenario, la búsqueda de métodos que permitan tomar decisiones asertivas bajo presión, sin comprometer el bienestar o la calidad de las opciones, se ha convertido en una prioridad estratégica.

El cerebro del líder bajo presión: la visión de la neurociencia

La neurociencia ofrece información valiosa sobre lo que sucede en el cerebro cuando el líder está bajo estrés. En situaciones de alto estrés, la amígdala responsable de reacciones emocionales rápidas SE activa, desencadenando respuestas de “lucha o fuga”. Este proceso, conocido como “secuestro de la amígdala”, puede reducir la actividad en la corteza prefrontal, la región vinculada a lógica, planificación y empatía. El resultado son decisiones impulsivas, enfoque limitado en soluciones inmediatas y menor profundidad estratégica.

Por otro lado, la Teoría de los Recursos Cognitivos indica que la experiencia y la inteligencia pueden actuar como un escudo protector. Los líderes experimentados, por ejemplo, pueden mitigar los efectos nocivos del estrés sobre la racionalidad, manteniendo una mayor claridad de razonamiento.

Técnicas basadas en neurociencia para decisiones efectivas

La buena noticia es que existen técnicas basadas en la neurociencia que pueden mejorar la toma de decisiones en momentos críticos:

  1. Mindfulness și respirație conscientă: La investigación del NeuroLeadership Institute demuestra que la atención plena simple y las prácticas de respiración consciente pueden reducir la activación emocional de la amígdala, restaurando el control de la corteza prefrontal.
  2. Estructuras de decisión predefinidas: Adoptar marcos como árboles de decisiónBucle OODA (Observe, oriente, decida, actúe), pre mortem y las matrices de priorización agilizan la toma de decisiones incluso frente a datos parciales. En las pruebas corporativas, el uso de OODA ha mostrado una mejora de hasta 25% en la eficiencia de la respuesta a crisis, mientras que las matrices de priorización pueden reducir el retrabajo causado por decisiones impulsivas en aproximadamente 30%.
  3. Simulaciones y “juegos de guerra”: Hacer ejercicio y simular escenarios de crisis prepara al cerebro para reaccionar más rápidamente y con menos emociones. Los ejecutivos que participan en estas dinámicas reportan respuestas más estructuradas en situaciones reales de presión.
  4. Ampliación de perspectivas antes de la decisión final: Para evitar el” túnel de visión“, técnicas como las preguntas rápidas”“secundarias y estratégicas (como “¿si tuviéramos recursos ilimitados?”) o la adopción de la perspectiva de un competidor pueden ampliar el campo de visión y evitar decisiones apresuradas.
  5. Desarrollo de la inteligencia emocional y el autoconocimiento: La formación en autocontrol, empatía y regulación emocional es fundamental para un liderazgo más equilibrado. Instituciones como Harvard, MIT y empresas como Google demuestran que los programas que fortalecen la inteligencia emocional aumentan la capacidad de resolución de problemas bajo presión hasta en 30%.

Consejos prácticos de Magdalena Feliciano

Madalena Feliciano, experta en neuroestrategia, refuerza la importancia del manejo mental en tiempos de crisis. “En tiempos de estrés, lo que define la cualidad de elección no es sólo lo que sabemos, sino cómo manejamos nuestra mente”, señala.

Sugiere rutinas simples pero efectivas para líderes de cualquier nivel:

  • 4×4 respirando antes de la decisión crítica: Respire durante 4 segundos, mantenga presionado durante 4, exhale durante 4 y repita. Una técnica rápida para restaurar la claridad mental.
  • Decideți cu destul de “dados”: Evite la parálisis buscando incesantemente información perfecta. Establecer un criterio previo para concluir cuando ya exista base suficiente para actuar.
  • Diario reflexivo post-decisión: Escribe rápidamente sobre cómo te sentiste, qué funcionó y qué no. Esta práctica refuerza el aprendizaje y prepara el cerebro para decisiones futuras.
  • Red de confianza activa: Mantenga a un pequeño grupo de pares o mentores listos para actuar como asesores rápidos, lo que marca la diferencia en las decisiones de alto riesgo.

“La neurociencia nos da el mapa y el autoconocimiento es quién sabe utilizar este GPS cuando el motor está sobrecargado”, concluye Madalena Feliciano.

Conclusión: la decisión estratégica bajo presión requiere mentalidad y estructura

En 2025, está claro que liderar bajo presión no se trata sólo de “atrapar el toro hasta las uñas”, sino de saber estructurar el entorno interno y externo para decisiones bien fundadas, incluso en tiempos de crisis. La atención plena, los marcos prácticos, la inteligencia emocional y las simulaciones se convierten en poderosos aliados en este proceso.

Como señala Madalena Feliciano: “No se trata de eliminar presiones, sino de estar preparados para afrontarlas con claridad, equilibrio y estrategia” La pregunta es: ¿qué técnica será la primera que se aplicará en su liderazgo para navegar este complejo escenario?

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
MATERIAS RELACIONADAS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]