InicioNoticiasConsejosTres consejos para incrementar las ventas a través de internet

Tres consejos para incrementar las ventas a través de internet

Poli Digital, una plataforma especializada en integrar y automatizar canales de comunicación entre empresas y clientes, está ayudando a los emprendedores a aprovechar sus ventas a través de Internet a través de la serie de videocastings Conexión politécnica digitalepisodio 8, disponible de forma gratuita en YouTube, consultor y especialista en marketing digital Paula Tebett comparte estrategias prácticas para que empresas de todos los tamaños logren resultados significativos en el entorno digital.

Paula, que tiene 15 años de experiencia y es profesora de cursos de MBA, aporta valiosos conocimientos sobre temas como el uso estratégico de WhatsApp e Instagram, el poder de los influencers digitales y la importancia de centralizar los canales de servicio

  1. Estado de WhatsApp: una herramienta potente y asequible

Uno de los principales consejos de Paula Tebett en el episodio es el uso de estado de WhatsApp como herramienta de marketing, afirma, esta estrategia accesible y directa puede generar un retorno sorprendente, especialmente para las pequeñas empresas. “O WhatsApp Status es un canal subestimado, pero cuando funciona bien, trae resultados significativos”, afirma.

Paula recomienda que las empresas utilicen el estatus para difundir ofertas, noticias y contenidos que interactúen directamente con el público. Además, destaca la sencillez de la herramienta, que no requiere inversiones y puede gestionarse de forma práctica. Para Paula, esta es una oportunidad que muchos emprendedores aún ignoran, pero que tiene el potencial de fortalecer la relación con los clientes y aumentar las ventas.

  1. Influencers digitales: conexiones que impulsan resultados

Otra orientación destacada por Paula es la importancia del marketing de influencers para las empresas que quieran ampliar su presencia online. Señala que la elección del influencer debe ir más allá del número de seguidores, priorizando el alineamiento entre los valores de marca y la comunicación profesional.

“Los influencers más eficaces no son necesariamente los que tienen millones de seguidores, sino los que hablan directamente con el público al que la marca quiere llegar”, explica Paula. También refuerza que el contenido producido debe ser auténtico y relevante, creando una conexión real entre el público y la empresa.

Este tipo de asociación, según Paula, puede beneficiar tanto a las grandes como a las pequeñas empresas, ofreciendo una forma eficiente de aumentar la visibilidad de la marca e involucrar a nuevos clientes.

  1. Centralización de canales de servicio: La clave para no perder clientes

Uno de los mayores desafíos señalados por el consultor es la falta de centralización en los canales de atención al cliente. Paula advierte que la práctica de dirigir al cliente de una plataforma a otra, como Instagram a WhatsApp, puede resultar en pérdida de ventas y desconexión del consumidor.

Como solución recomienda el uso de herramientas como Poli Digital, que integra WhatsApp, Instagram y Facebook en un único sistema.“Las plataformas que centralizan la comunicación permiten la automatización, la rapidez en el servicio y un uso más eficiente de los recursos de la empresa”, señala. afuera.

Según Paula, la centralización facilita el trabajo de los equipos, mejora la experiencia del cliente y evita que se pierdan oportunidades de ventas. Este enfoque, combinado con otras estrategias digitales, ayuda a crear una ventaja competitiva para las empresas.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
MATERIAS RELACIONADAS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]