InicioNoticiasConsejosCómo el envío de notificaciones vía móvil puede incrementar tus ventas online

Cómo el envío de notificaciones vía móvil puede incrementar tus ventas online

Notificación push y notificaciones push y notificaciones push son aquellos avisos que recibimos a través de aplicaciones o sitios web en nuestros teléfonos inteligentes. Los tipos de notificaciones push pueden variar ampliamente, desde recordatorios hasta mantenimiento de contacto, promociones de ventas, recordatorios de pago y actualizaciones del estado del servicio, creando oportunidades personalizadas para la interacción entre empresas y clientes.

Según el experto Víctor Okuma, gerente nacional de Indigitall en Brasil, esta tecnología está en evolución y es posible identificar tendencias en este recurso para 2025. Indigitall es una plataforma española que ha llegado recientemente al mercado brasileño. Entre otras soluciones para la automatización de canales de contacto y relación, la empresa es un referente en el desarrollo y provisión de notificaciones push en el mercado mundial, incluso integradas con inteligencia artificial. “Una IA, por ejemplo, puede utilizarse en notificaciones push para mapear los gustos y hábitos de los consumidores, asegurando que los mensajes lleguen en el momento adecuado y con el contenido adecuado”, explica. 

Según el experto, las cinco principales tendencias de notificaciones push para el próximo año son:

01 Uso de medios (gifs, imágenes y vídeos): Las notificaciones push están evolucionando más allá de simples textos informativos, pasando a incorporar contenidos multimedia como gifs, imágenes y vídeos, lo que proporciona una experiencia más atractiva para el usuario. Esto no sólo resalta el producto o servicio comunicado, sino que también hace que la notificación sea más interactiva y visualmente atractiva, aumentando hasta 45% las posibilidades de acceso en comparación con una notificación push normal y consolidándose así como un poderoso canal de participación.

02 botones interactivos: Con la adición de botones, las notificaciones push ofrecen opciones de acción directa como “Comprar ahora”, “Más información”, “Falar por whatsapp” o “Agregar al carrito”. Este enfoque simplifica la interacción del usuario con la marca al reducir la cantidad de pasos necesarios para completar una acción, como realizar una compra o acceder a una oferta. Estos botones aún son personalizables con contenido multimedia como gifs e imágenes, generando una mayor tasa de conversión.

03 Inteligencia artificial: La integración de la IA en las notificaciones push se está convirtiendo en una tendencia dominante. La IA es capaz de identificar el mejor canal de comunicación con el cliente, como WhatsApp, correo electrónico o sitio web, y puede optimizar la orientación de la campaña en función de interacciones previas. Además, la IA determina el momento ideal para enviar la notificación, aumentando las posibilidades de participación. “Es decir, el mensaje de marca tiende a llegar al consumidor en el momento en que es más probable que abra, lea y permanezca conectado a la aplicación o al sitio web de la empresa”, explica Okuma. “Esto mejora la eficacia de las CAMPAÑAS, añade

04 ^ Segmentación por grupos: Las herramientas avanzadas permiten una segmentación mucho más precisa y eficiente de los perfiles de los clientes, utilizando datos de comportamiento, demografía y preferencias individuales. Esto permite agrupar a los usuarios en segmentos específicos, como hábitos de compra, intereses, historial de interacciones e incluso ubicación geográfica. Con esta segmentación, las notificaciones push respetan el contexto adecuado y el momento más oportuno para interactuar con la marca, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario.

05 ^ Criptografía: como tendencia llegan las notificaciones push cifradas, es decir, aquellas que preservan la privacidad y garantizan la seguridad de la información intercambiada, evitando fraudes y accesos no autorizados. Esta tecnología protege la información sensible, como datos personales y transacciones financieras, durante todo el proceso de comunicación. Con esta característica, las empresas ofrecen un entorno más seguro y confiable, aumentando la confianza del cliente al interactuar con la marca a través de notificaciones push y otras formas de comunicación digital, esta tecnología es ampliamente utilizada por bancos y empresas del segmento financiero, intercambiando a menudo canales como SMS por Push cifrados.

06 2 Centralización de la comunicación a través de un “Viaje del Cliente”: El experto de Indigitall señala que, por muy importantes que sean los ítems mencionados, es la automatización, integración y centralización de los canales de comunicación de una empresa con su audiencia. La unificación de este flujo completo en una única plataforma permite a las marcas acceder a información privilegiada, cruce de datos y, a partir de ello, la adopción de prácticas y estrategias de gran proximidad con el cliente, lo que, posteriormente, supondrá una mayor adhesión a los mensajes promocionales notificados vía push. El ejecutivo de Indigitall describe: “Por ejemplo, después de un pago en el sitio web, el cliente puede recibir, en su WhatsApp o correo electrónico, un mensaje de la empresa impulsado por un solo mensaje, un mensaje será una empresa.

Según el ejecutivo de Indigitall, estas innovaciones demuestran el creciente impacto de la tecnología en el escenario global, con empresas de diversos sectores que buscan soluciones más eficientes y personalizadas. La startup, por ejemplo, está presente en 14 países, atendiendo a más de 200 clientes, entre ellos grandes marcas como Claro, Movistar, Televisa, Starbucks, Carrefour, Bankinter, entre otras. Dos de los clubes de fútbol más grandes de España y del mundo, ubicados en la capital española (ciudad natal de Indigitall), también son clientes: Real Madrid y Atlético de Madrid.

Con sede en España, la compañía apuesta este año, especialmente en sus operaciones en Brasil y Estados Unidos, después de haber recaudado, en abril, 6 millones de euros en una ronda de inversiones en su país de origen. “Estamos empezando ahora. Pero ya en 2025 pretendemos duplicar nuestra operación en Brasil”, informa Okuma. Indigitall es socio oficial de Meta (WhatsApp, Instagram y Facebook) y, en Brasil, ya atiende las operaciones nacionales de McDonald's y Verisure

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
MATERIAS RELACIONADAS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]