InicioNoticiasConsejosAmabilidad en el entorno corporativo: 4 consejos para crecer e inspirar en el trabajo

Amabilidad en el entorno corporativo: 4 consejos para crecer e inspirar en el trabajo

¿Quién nunca se ha sentido molesto por la actitud de un compañero de trabajo? ¿O tuvo miedo de emitir una opinión durante una reunión porque alguien no parecía muy receptivo a las ideas? Situaciones como estas son comunes en el ámbito profesional, por lo que practicar la bondad es un ejercicio diario e imprescindible para promover mejores relaciones entre empleados y clientes. 

Es incluso la cordialidad lo que puede definir el éxito de una empresa o carrera de alguien, como afirma Domingos Savio Zainaghi, abogado, profesor universitario, especialista en Ciencias Humanas y autor del libro 20 lecciones para convertirse en una persona atractiva: una guía para convertirse en alguien con quien todos quieren estar

Pensando en los beneficios de la bondad en el contexto laboral, preparó cuatro sugerencias que pueden ayudar a los profesionales a tener más prosperidad y establecer mejores relaciones en el universo corporativo 

1 'Chame gente por su nombre 

Adquiera el hábito de llamar a las personas por su nombre y no sólo por función o pronombres de tratamiento. Si alguien te conoce y no se presenta, pregunta cómo debes llamarlo o busca la insignia. Evite también hacer bromas con los nombres de las personas, y si lo hace, que sean dulces, como demostración de agradecimiento. 

2 Sea un buen oyente 

Algunas personas son incluso compulsivas y no dejan que otras terminen sus historias, ya que siempre interrumpen para contar las suyas. Entonces, cuando alguien habla de algo, frena tu impulso de interrumpir, porque aleja a la gente. 

3 Corregir sin ofender 

A nadie le gusta que lo corrijan, especialmente en público, pero habrá momentos en los que será necesario corregir a alguien. Por cierto, esta es una primera recomendación: no utilices la palabra “crítico”, porque viene cargada de simbolismo negativo; una alternativa es decir “CONSEJO” o simplemente “. 

Antes de tomar notas a conceptos erróneos, comience exaltando los puntos positivos, tejiendo elogios sinceros. Por ejemplo, a un subordinado al que le falta mucho sin justificación se le puede acercar una amenaza de despido o suspensión, pero esto deterioraría la relación. Habla con este empleado sobre el valor del trabajo y hasta que la empresa no quiera perderlo, porque, tomando estas ausencias, es un colaborador con muchas virtudes. 

4 'Admite tus errores 

A nadie le gusta reconocer los fracasos ni admitir que tomó una decisión equivocada. Sin embargo, es importante tener la humildad de reconocer un error, porque esto te permite aprender y crecer como ser humano, además de aliviar una mala carga. Admitir errores es el primer paso para corregir errores y evitar repetirlos en el futuro. 

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
MATERIAS RELACIONADAS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]