¿Un teléfono celular viejo funciona pero no se usa? Esta es una situación común en Brasil, donde más de 90 millones de dispositivos antiguos permanecen almacenados en los hogares, según una encuesta de Opinion Box. El estudio más reciente, publicado en 2024, revela que 63% de los brasileños mantienen al menos un teléfono celular viejo y funcional almacenado en casa.
Trocafone, líder en la compra y venta de nuevos teléfonos inteligentes en Brasil, está comprometido con el crecimiento del programa IntercambioFácil, que ofrece descuentos de hasta 4.000 R$ en la adquisición de nuevos dispositivos mediante el intercambio de teléfonos móviles antiguos. La empresa destaca la importancia de promover la cultura de reventa y donación de estos dispositivos que, además de contribuir a la sostenibilidad, permite a los consumidores obtener beneficios o pagar menos al adquirir un teléfono móvil nuevo.
¿Cómo funciona?
El Trocafone, pionero en el segmento, realiza la captura, procesamiento y comercialización de los dispositivos. El proceso comienza con una evaluación de seguridad para verificar la procedencia legal de los teléfonos recibidos. Luego los dispositivos pasan por pasos de reacondicionamiento, que incluyen pruebas de funcionalidad, reemplazo de componentes defectuosos, actualización de software y limpieza. La empresa ya ha vendido entre 800 y 1000 dispositivos por día, totalizando alrededor de 30 mil unidades vendidas por mes.
Una de las formas de darle un nuevo destino al celular antiguo es a través de programas de intercambio que ofrecen tiendas y marcas al momento de comprar un dispositivo. “Nuestro modelo de intercambio es un ejemplo práctico de cómo el consumidor puede reutilizar su antiguo dispositivo en el momento del intercambio. Sabemos que seguirán surgiendo nuevos modelos de teléfonos inteligentes, así como nuevas necesidades, pero hay formas de mitigar el impacto ambiental, especialmente en relación con la eliminación inadecuada de residuos electrónicos”, afirma Flavio Peres, director general de Trocafone.
Además de los programas de intercambio, es posible generar un ingreso extra vendiendo el dispositivo directamente en los canales del Exchange, tanto a través de la tienda online como a través de los quioscos de la empresa.“El consumidor selecciona la marca, modelo y condición del teléfono móvil, recibe una oferta y decide si continúa con la transacción. El diferencial es que no hay necesidad de preocuparse por la entrega, porque nuestro equipo retira el dispositivo en el domicilio del cliente o en una ubicación combinada”, explica Flavio.
“Además de sacar provecho de la venta, el proceso es seguro y tiene envío gratuito, sin necesidad de salir de casa. Ese teléfono celular olvidado en el cajón todavía puede ser útil para otra persona, promoviendo la inclusión digital”, concluye el CEO.