Archivos anuales: 2025

Dinamize presenta nuevas soluciones de IA y automatización 

A Dinamize, plataforma especializada em automação de marketing e e-mail marketing, lança novas funcionalidades que combinam inteligência artificial e automação. As soluções foram pensadas...

Las tarjetas de regalo de Google Play tienen un descuento de 10% en Americanas

As Lojas Americanas, em parceria com a BHN Brasil, líder na distribuição de cartões-presente no país, anunciam uma campanha imperdível para os amantes de...

OmniChat y Said CRM anuncian una asociación estratégica para integrar marketing y ventas en viajes de compras más fluidos y personalizados

A OmniChat, plataforma de IA conversacional para vendas, e a Dito CRM, CRM para o Varejo, anunciam uma parceria para potencializar a jornada de compras do...

Tienda de Mecánicos inaugura primera salida de la red en Sao Paulo

A Loja do Mecânico, e-commerce de máquinas e ferramentas, inaugura sua primeira loja física no modelo outlet no dia 25 de julho, no bairro da Vila Prudente,...

El 85% de los consumidores aún tienen dudas sobre la seguridad y la gestión responsable de sus datos personales

A edição de 2025 do Relatório de Engajamento do Cliente, da Twilio, aponta que a confiabilidade e transparência seguem fundamentais para o consumidor e...

Pipedrive lanza el kit de prospección 'Pulse' y planes simplificados para ayudar a las empresas a centrarse, priorizar y crecer

A Pipedrive, CRM de vendas fácil e eficaz para pequenas empresas, lançou hoje o Pipedrive Pulse, um kit inteligente de ferramentas de prospecção que ajuda...

Los regalos corporativos dan un paso adelante: las empresas apuestan por artículos premium para encantar a colaboradores y socios.

Com a chegada do segundo semestre, empresas de diversos setores já iniciam os preparativos para ações de fim de ano com presentes corporativos e...

Los descuentos no compran lealtad: qué se disputan realmente Amazon, Walmart y Alibaba

Em um cenário de consumo mais cauteloso e margens pressionadas, o varejo digital global parece travar uma guerra de preços. Mas, por trás dos...

El “Uber” de las lavanderías llega a los condominios brasileños

A digitalização da rotina condominial ganhou um novo capítulo com o lançamento do Laundry in Box, solução criada pela Lavanderia 60 Minutos, que transforma smart wardrobes em pontos...

El comercio electrónico infantil en Brasil crece con personalización y nuevos hábitos de consumo familiar

O mercado infantil vem se consolidando como uma das grandes apostas do e-commerce brasileiro. Impulsionado por mudanças nos hábitos de consumo das famílias, o...
- Publicidad -

Más Leídos

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia La expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia representa una revolución en términos de inclusión económica y velocidad de transacción. Este fenómeno no solo está transformando la forma en que las empresas operan a través de las fronteras, sino también está proporcionando oportunidades sin precedentes para los consumidores y las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en ambas regiones. **Inclusión Económica** Uno de los aspectos más significativos de esta revolución es la inclusión económica. El comercio electrónico ha derribado muchas de las barreras que tradicionalmente han obstaculizado el comercio internacional. Las PYMES brasileñas, que antes encontraban dificultades para ingresar a los mercados asiáticos debido a los altos costos y la complejidad logística, ahora pueden llegar a una audiencia global con relativa facilidad. Plataformas como Alibaba y Mercado Livre están facilitando este proceso, permitiendo a las empresas de ambos países conectarse de manera más eficiente. Además, los consumidores en regiones remotas de Brasil y Asia ahora tienen acceso a una gama más amplia de productos que nunca. Esto es particularmente beneficioso para las comunidades rurales, que a menudo carecen de acceso a tiendas minoristas tradicionales. El comercio electrónico está ayudando a cerrar la brecha entre las áreas urbanas y rurales, proporcionando oportunidades de compra y venta que eran inimaginables hace una década. **Velocidad de Transacción** La velocidad es otro factor crucial en esta revolución. La tecnología ha avanzado hasta el punto en que las transacciones transfronterizas pueden completarse en cuestión de segundos. Los sistemas de pago digitales, como PayPal y Alipay, han simplificado el proceso de compra, haciendo que sea más rápido y seguro para los consumidores. Además, la logística y el transporte han mejorado significativamente, con servicios de entrega rápida que pueden mover productos de un continente a otro en días, en lugar de semanas. La combinación de inclusión y velocidad está creando un entorno comercial más dinámico y competitivo. Las empresas que adoptan estas tecnologías están mejor posicionadas para prosperar en el mercado global, mientras que aquellas que se quedan atrás corren el riesgo de perder participación de mercado. **Desafíos y Oportunidades** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad cibernética es una preocupación importante, ya que el aumento de las transacciones en línea ha llevado a un aumento en los intentos de fraude y hacking. Las empresas y los gobiernos deben trabajar juntos para implementar medidas de seguridad robustas y proteger a los consumidores. Además, la desigualdad digital sigue siendo un problema. Aunque el comercio electrónico está creciendo rápidamente, no todos tienen acceso a la tecnología necesaria para participar en él. Es crucial que se realicen esfuerzos para cerrar la brecha digital y garantizar que todos puedan beneficiarse de esta revolución. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está transformando el panorama económico de maneras emocionantes y significativas. Al abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades, tanto Brasil como Asia pueden continuar prosperando en esta nueva era de inclusión y velocidad.

[elfsight_cookie_consent id="1"]