Archivos anuales: 2025

ESPM lanza doctorados profesionales en comportamiento del consumidor y economía creativa

Visando a flexibilidade para profissionais do mercado, a ESPM, escola de referência, autoridade em Marketing e Inovação voltada para negócios, lança este ano dois...

Las 3 principales tendencias que darán forma al autoservicio en 2025

Segundo o relatório Global Self Service Technology Market Size, Forecast 2023 2033, o mercado de tecnologia de autoatendimento deve registrar Taxa de Crescimento Anual Composta (CAGR)...

La encuesta de recuperación muestra que la mitad de las deudas corresponden a tarjetas de crédito 

A Recovery, empresa del Grupo Itaú y referente nacional en la compra y gestión de créditos incobrables, gestiona actualmente un total de R$ 134 mil millones de créditos...

Koin invertirá 1,4 millones de rands en una solución antifraude para expandirse en Brasil y América Latina en 2025

En un mercado en expansión global, Koin, una empresa de tecnología financiera especializada en simplificar el comercio digital, invertirá alrededor de 1.040 millones de rands para seguir adelante.

Marketing sostenible: Cómo convertir el propósito en una estrategia de valor

Con las cuestiones ambientales ganando cada vez más atención, el marketing sostenible surge como una oportunidad para que las marcas alineen sus valores con las expectativas...

Economía plateada crece: ¿por qué contratar profesionales 50+?

El mercado laboral no es solo para los jóvenes. A pesar de que la población mundial esté envejeciendo, la mejora de la calidad de vida de...

Personalización consciente y medios de venta al por menor: Las grandes tendencias del marketing en 2025 

Con el avance de las tecnologías y la sofisticación de las herramientas digitales, 2024 consolidó prácticas de marketing marcadas por campañas creativas y estrategias innovadoras. A...

Consejos para empezar el año con tranquilidad económica

Con la llegada de 2025, muchos brasileños buscan maneras de comenzar el año con tranquilidad financiera, pero ¿cómo hacer una organización eficiente y que...

Experto revela cómo escalar negocios con tecnología y precios estratégicos en 2025

La escalabilidad es uno de los mayores objetivos de los emprendedores que buscan expandir sus negocios. Sin embargo, en sectores como la contabilidad, donde el aumento de clientes...

Zapia lanza función de recordatorios por WhatsApp

En un mundo cada vez más digital y dinámico, concentrar diversas tareas en una sola aplicación facilita la rutina y mejora la productividad. Considerando...
- Publicidad -

Más Leídos

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia La expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia representa una revolución en términos de inclusión económica y velocidad de transacción. Este fenómeno no solo está transformando la forma en que las empresas operan a través de las fronteras, sino también está proporcionando oportunidades sin precedentes para los consumidores y las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en ambas regiones. **Inclusión Económica** Uno de los aspectos más significativos de esta revolución es la inclusión económica. El comercio electrónico ha derribado muchas de las barreras que tradicionalmente han obstaculizado el comercio internacional. Las PYMES brasileñas, que antes encontraban dificultades para ingresar a los mercados asiáticos debido a los altos costos y la complejidad logística, ahora pueden llegar a una audiencia global con relativa facilidad. Plataformas como Alibaba y Mercado Livre están facilitando este proceso, permitiendo a las empresas de ambos países conectarse de manera más eficiente. Además, los consumidores en regiones remotas de Brasil y Asia ahora tienen acceso a una gama más amplia de productos que nunca. Esto es particularmente beneficioso para las comunidades rurales, que a menudo carecen de acceso a tiendas minoristas tradicionales. El comercio electrónico está ayudando a cerrar la brecha entre las áreas urbanas y rurales, proporcionando oportunidades de compra y venta que eran inimaginables hace una década. **Velocidad de Transacción** La velocidad es otro factor crucial en esta revolución. La tecnología ha avanzado hasta el punto en que las transacciones transfronterizas pueden completarse en cuestión de segundos. Los sistemas de pago digitales, como PayPal y Alipay, han simplificado el proceso de compra, haciendo que sea más rápido y seguro para los consumidores. Además, la logística y el transporte han mejorado significativamente, con servicios de entrega rápida que pueden mover productos de un continente a otro en días, en lugar de semanas. La combinación de inclusión y velocidad está creando un entorno comercial más dinámico y competitivo. Las empresas que adoptan estas tecnologías están mejor posicionadas para prosperar en el mercado global, mientras que aquellas que se quedan atrás corren el riesgo de perder participación de mercado. **Desafíos y Oportunidades** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad cibernética es una preocupación importante, ya que el aumento de las transacciones en línea ha llevado a un aumento en los intentos de fraude y hacking. Las empresas y los gobiernos deben trabajar juntos para implementar medidas de seguridad robustas y proteger a los consumidores. Además, la desigualdad digital sigue siendo un problema. Aunque el comercio electrónico está creciendo rápidamente, no todos tienen acceso a la tecnología necesaria para participar en él. Es crucial que se realicen esfuerzos para cerrar la brecha digital y garantizar que todos puedan beneficiarse de esta revolución. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está transformando el panorama económico de maneras emocionantes y significativas. Al abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades, tanto Brasil como Asia pueden continuar prosperando en esta nueva era de inclusión y velocidad.

[elfsight_cookie_consent id="1"]