Archivos anuales: 2025

Bemobi anticipa Pix para su enfoque hacia los sectores de servicios esenciales

A Bemobi, especializado em soluções de pagamentos recorrentes essenciais, anunciou o lançamento do Pix por aproximação e prepara suas mais de cinco mil maquininhas (SmartPOS)...

Abadás? Tem no Magalu! Empresa inicia vendas para blocos do Carnaval de Salvador em seu app

Em ritmo de Carnaval, o Magalu anuncia uma série de novidades relacionadas à folia de 2025. A primeira delas é o início das vendas dos...

ifood ofrece nuevas funciones que hacen que la aplicación sea más práctica y segura

O iFood, empresa brasileira de tecnologia, disponibilizou novas funcionalidades que tornam o aplicativo mais prático e seguro para os usuários. A principal novidade é...

Los peligros del ‘bed rotting’ para la vida profesional

Você já ouviu falar de ‘bed rotting’? Caso a sua resposta seja ‘não’ e você atue como gestor em alguma empresa - não importa...

ZF e Goodyear se unem para oferecer solução tecnológica a frotistas de veículos comerciais no Brasil

A ZF, empresa global de tecnologia que fornece produtos e sistemas de mobilidade avançada para carros de passeio, veículos comerciais e tecnologia industrial,  e...

20 consejos para que pequeñas empresas de comercio electrónico contraten un ERP

Para as pequenas empresas de e-commerce, a adoção de um sistema ERP (Enterprise Resource Planning) pode ser um passo crucial para impulsionar o crescimento...

Western Union amplia Rede de Mídia Para o Brasil

A Western Union anunciou hoje a expansão de sua Rede de Mídia, uma nova linha  de receita comercial, em suas localidades próprias no Brasil....

87% de brasileños creen que es responsabilidad de Meta eliminar contenidos cuando exista riesgo para la seguridad pública

Em 7 de janeiro, o dono da Meta, Mark Zuckerberg, anunciou o fim da verificação de fatos por agências especializadas nas plataformas da empresa,...

NRF 2025: Reflexões estratégicas para o futuro do varejo

Participar da NRF 2025, a maior feira de varejo do mundo realizada em Nova York, foi uma experiência transformadora. O evento reafirmou tendências cruciais...

Vea por qué Sugar Loaf Group y Carrefour están invirtiendo en formatos más pequeños y más cercanos a los clientes

El brasileño ha experimentado cambios significativos en su estilo de vida en los últimos años, entre ellos el “éxodo urbano”, que es el cambio de las...
- Publicidad -

Más Leídos

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia La expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia representa una revolución en términos de inclusión económica y velocidad de transacción. Este fenómeno no solo está transformando la forma en que las empresas operan a través de las fronteras, sino también está proporcionando oportunidades sin precedentes para los consumidores y las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en ambas regiones. **Inclusión Económica** Uno de los aspectos más significativos de esta revolución es la inclusión económica. El comercio electrónico ha derribado muchas de las barreras que tradicionalmente han obstaculizado el comercio internacional. Las PYMES brasileñas, que antes encontraban dificultades para ingresar a los mercados asiáticos debido a los altos costos y la complejidad logística, ahora pueden llegar a una audiencia global con relativa facilidad. Plataformas como Alibaba y Mercado Livre están facilitando este proceso, permitiendo a las empresas de ambos países conectarse de manera más eficiente. Además, los consumidores en regiones remotas de Brasil y Asia ahora tienen acceso a una gama más amplia de productos que nunca. Esto es particularmente beneficioso para las comunidades rurales, que a menudo carecen de acceso a tiendas minoristas tradicionales. El comercio electrónico está ayudando a cerrar la brecha entre las áreas urbanas y rurales, proporcionando oportunidades de compra y venta que eran inimaginables hace una década. **Velocidad de Transacción** La velocidad es otro factor crucial en esta revolución. La tecnología ha avanzado hasta el punto en que las transacciones transfronterizas pueden completarse en cuestión de segundos. Los sistemas de pago digitales, como PayPal y Alipay, han simplificado el proceso de compra, haciendo que sea más rápido y seguro para los consumidores. Además, la logística y el transporte han mejorado significativamente, con servicios de entrega rápida que pueden mover productos de un continente a otro en días, en lugar de semanas. La combinación de inclusión y velocidad está creando un entorno comercial más dinámico y competitivo. Las empresas que adoptan estas tecnologías están mejor posicionadas para prosperar en el mercado global, mientras que aquellas que se quedan atrás corren el riesgo de perder participación de mercado. **Desafíos y Oportunidades** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad cibernética es una preocupación importante, ya que el aumento de las transacciones en línea ha llevado a un aumento en los intentos de fraude y hacking. Las empresas y los gobiernos deben trabajar juntos para implementar medidas de seguridad robustas y proteger a los consumidores. Además, la desigualdad digital sigue siendo un problema. Aunque el comercio electrónico está creciendo rápidamente, no todos tienen acceso a la tecnología necesaria para participar en él. Es crucial que se realicen esfuerzos para cerrar la brecha digital y garantizar que todos puedan beneficiarse de esta revolución. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está transformando el panorama económico de maneras emocionantes y significativas. Al abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades, tanto Brasil como Asia pueden continuar prosperando en esta nueva era de inclusión y velocidad.

[elfsight_cookie_consent id="1"]