Inicio Sitio Página 407

Un caso exitoso en Shark Tank es el tema de un libro sobre emprendimiento

Entre los temas principales del libro se abordó la startup Dr. Mep, creada por Lara Judith Barbosa Martins y presentada como un negocio exitoso en Shark Tank 2024 Sueños Acciones: Transformar el Mundo. Junto a su madre, Alaide Barbosa Martins, y su hermana, Laila Martins, la participante del programa describió los mayores percances que enfrentan los empresarios en Brasil, en la obra más vendida que alcanzó los 3 mil ejemplares reservados aún en fase de preventa.

La publicación fue lanzada oficialmente durante la Bienal Internacional del Libro, que tuvo lugar recientemente en Sao Paulo (SP). Escrito por las tres mujeres que llevan el emprendimiento como legado familiar, tiene 160 páginas y está dividido en siete capítulos.

Centrado en la atención de telemedicina veterinaria, Lara Judith presentó al Dr. Mep en el programa y recibió una propuesta de inversión de la presentadora Monique Evelle, quien se convirtió en socia comercial.

“Participar en Shark Tank sirvió para asegurarnos de que estamos en el camino correcto. Nuestra startup se ha convertido en un caso exitoso del programa, con un crecimiento significativo desde entonces. Mucho más que eso, el Dr. Mep es un gran ejemplo de cómo la perseverancia, el trabajo duro y el conocimiento son las principales claves para lograr el éxito empresarial en países como el nuestro”, afirma Lara Judith.

La autora creció en un ambiente que promovía el emprendimiento, junto a su hermana y su madre, quienes desarrollan negocios exitosos desde los 15 años. Además del Dr. Mep, la familia cuenta con empresas en el área de educación e innovación tecnológica.

“Todo este conocimiento fue traducido a este libro, que también habla de la transición profesional y los desafíos relacionados con la innovación y la creación de nuevos negocios. Con un escenario que no es favorable para los nuevos emprendedores en Brasil, es necesario compartir las ideas que trabajaron con quienes buscan emprender el primero”, dice Alaide Barbosa.

Ejemplos del bestseller publicado por Editora Anjo se venderán en la plataforma Amazon y en las principales librerías de Brasil por R$ 39. En octubre habrá nuevos eventos de lanzamiento en Livraria da Vila, Shopping JK, así como en otras ciudades como como Salvador (BA) y Aracaju (SE).

Hoja técnica

Título: Sueños Las acciones transforman el mundo

Autores: Alaide Barbosa Martins, Laila Martins y Lara Judith Martins

Numărul paginilor: 160

Editorial Anjo

Taboola y Xiaomi renuevan su asociación: el fabricante utilizará Taboola News en varios mercados de todo el mundo

La Taboola, una empresa de recomendaciones para la web abierta, anunció hoy la renovación de su asociación exclusiva con el Departamento Internacional de Internet de Xiaomi, uno de los mayores fabricantes de electrónica de consumo del mundo.

Como parte de esta asociación, Xiaomi utilizará Taboola News para impulsar recomendaciones de nuevas maneras en sus dispositivos en diversos mercados globales. La integración de estas recomendaciones se llevará a cabo a través de múltiples puntos de contacto dentro de sus dispositivos móviles, conectando a los consumidores con contenido relevante y atractivo de los editores.

Taboola News abre nuevas oportunidades de participación y generación de ingresos para operadores móviles, fabricantes de dispositivos, editores y marcas. A través de la plataforma, tanto los operadores como los fabricantes pueden ofrecer contenido personalizado y relevante a sus usuarios, aprovechando la red global de editores de Taboola y al mismo tiempo desbloqueando nuevas fuentes de ingresos. Los editores se benefician de un mayor tráfico sin costo adicional y los anunciantes obtienen más oportunidades de acceder a la amplia audiencia de Taboola, llegando a su público objetivo de manera más efectiva.

“Dar experiencias y recomendaciones relevantes a los propietarios de dispositivos Xiaomi es crucial”, dijo Song Qiang, gerente general del Departamento Internacional de Internet de Xiaomi. "Trabajando con Taboola durante varios años, la compañía ha demostrado una sólida base en noticias y recomendaciones, compuesta por una gran cantidad de de destacados editores de noticias de todo el mundo. A medida que integramos aún más sus recomendaciones en nuestros dispositivos, esperamos ofrecer más valor a nuestros” usuarios.

“Un Xiaomi ha demostrado ser una marca móvil icónica en la que los consumidores confían”, dijo Adam Singolda, director ejecutivo de Taboola. "Con su amplia base de usuarios, los dispositivos Xiaomi se han convertido en un medio excelente para que millones de consumidores descubran noticias e interactúen con el contenido. alrededor del mundo. Tenemos una asociación a largo plazo con Xiaomi, en la que ambos crecemos mutuamente. Trabajamos estrechamente con su equipo para brindar experiencias a los consumidores que los mantengan comprometidos, además de brindar nuevas formas de MONEtización”.

Comisión: ¿cómo pueden los afiliados ser competidores?

La mayoría de empresas que valoran la protección digital de sus marcas ya tienen la costumbre de seguir activamente a sus competidores. Sin embargo, pocos suelen prestar atención a lo que hacen sus socios y afiliados. Aquí es donde se esconde un gran peligro: la comisión indebida. Pero ¿cuál es, después de todo, esta práctica? ¿Cómo se lleva a cabo? ¿Cuáles son sus impactos en la rentabilidad de las empresas y, especialmente, cómo evitar que se convierta en un tema legal?

¿qué es la comisión indebida?

El marketing de afiliados es una tendencia creciente en el universo corporativo, al fin y al cabo, permite una mayor flexibilidad, reduce costes y aumenta la visibilidad de sus productos y servicios. Sin embargo, es fundamental que se sigan las políticas determinadas en el acuerdo de afiliación.

Para Gustavo Mariotto, CSO de Branddi, empresa especializada en combatir la competencia desleal en el entorno online, esto no es lo que ocurre en casos de comisión indebida.“Neles, la filial rompe el acuerdo firmado y extrapola lo que se determinó para obtener ventajas financieras, “destrozando el tráfico orgánico de la empresa principal para beneficiarse de conversiones que no ocurrirían en campañas patrocinadas. Esta práctica combina la oferta de marca con la desviación de atribución de lo acordado entre la matriz y la afiliada anterior”, afirma.

Comisión indebida, mala asignación y licitación de marca

El uso no autorizado de palabras clave institucionales de una marca por parte de una empresa competidora se denomina licitación de marca. Pero cuando esta práctica la realiza un socio o filial, se denomina desvío de atribución. 

Según Mariotto, estos hechos, que hoy han dominado el debate judicial corporativo, ocurren cuando la empresa afiliada utiliza maliciosamente las campañas patrocinadas por su socio. Es decir, buscan injustamente elevar sus vínculos incluso por encima de la marca principal para ganar comisiones. 

Esto puede implicar una serie de situaciones, tales como: 

  • Clic fraudulento: cuando un clic se registra artificialmente en un enlace de afiliado, es decir, sin la intención real de realizar una compra o acción;
  • Vânzare duplicată: cuando la misma venta se atribuya a más de un afiliado, generando pagos duplicados;
  • Cocinarea inadecuată: ocurre cuando se inserta una cookie en el dispositivo de un usuario sin su consentimiento, con el objetivo de atribuir incorrectamente una venta a un afiliado;
  • Violación de las reglas del programa: cuando el afiliado utiliza métodos no permitidos para promocionar los productos o servicios, como spam, compra de tráfico pago sin autorización, etc.

Uno de los puntos principales de las comisiones inadecuadas es que pueden afectar a las marcas de muchas maneras diferentes, tanto en la eficiencia de sus campañas pagadas, como en la relación con sus socios y gastos. 

Consulte los tres principales problemas negativos causados por la mala asignación y las comisiones inadecuadas:

Incremento del CPC institucional de la marca

Debido a que las palabras clave de la empresa se utilizan de forma no autorizada, es común que comisiones inadecuadas aumenten el costo por clic de las campañas.

Así, la marca no puede ver retornos significativos en sus estrategias de marketing, ya que este valor está cambiando. 

Aumento del gasto financiero 

Esta, que es una de las principales consecuencias de comisiones indebidas, es también una de las peores pesadillas de las marcas. Al fin y al cabo, todo gasto innecesario disminuye la cantidad que se podría invertir en acciones realmente orientadas a los objetivos de la empresa. 

Sin embargo, para afrontar este aumento del gasto es necesario considerar todo el panorama que implican estos casos. Esto se debe a que, además del aumento de la CPC institucional, este tipo de competencia desleal sigue incrementando los gastos de la empresa con comisiones y acciones que no han generado rentabilidad ni valor real. 

Además, todavía existe el riesgo de que estos procesos se vuelvan judiciales, lo que, además de implicar inversiones financieras, aún implica la pérdida de tiempo de gran parte del equipo en la resolución de acciones burocráticas y lentas de litigios.

Mayor desconfianza entre editores y anunciantes

Finalmente, otro resultado principal de la mala asignación y el pago inadecuado de comisiones es la creación de un clima constante de desconfianza entre anunciantes y afiliados. Al fin y al cabo, pueden generar acusaciones erróneas y romper el vínculo armonioso existente hasta entonces.

Branddi ha elaborado tres consejos prácticos para ayudar a su marca a negociar de forma más transparente y positiva con sus socios.

Consejo 1: cree reglas claras y objetivas para su política de membresía: establecer pautas claras sobre lo que está o no permitido en su programa de afiliación de marca reduce la posibilidad de la existencia de”. Es decir, todos sabrán lo que se espera o no y serán conscientes de los límites que no se pueden cruzar.

Consejo 2: Realice auditorías periódicas: la realización de auditorías periódicas garantiza que todos los afiliados cumplan con las normas. De esta manera, su marca puede formar asociaciones mucho más alineadas y duraderas.

Consejo 3: Priorizar el seguimiento constante: monitorear activamente los términos y elementos únicos de su marca es un paso esencial para encontrar sucesos sospechosos antes de que perjudiquen su negocio. 

Día del Niño: experto brinda consejos sobre cómo las marcas pueden llegar a los niños mediante el marketing de manera ética y efectiva

Con la proximidad del Día del Niño, el mercado entra en un período de fuerte calentamiento, impulsado por altas expectativas de ventas. Según una encuesta de la Confederación Nacional de Comerciantes (CNDL), en 2023 el comercio ascendió aproximadamente 18,8 mil millones de reales, un aumento significativo respecto a los 13,7 mil millones registrados el año anterior. La tendencia de crecimiento debería continuar en 2024, trayendo grandes oportunidades para los sectores de juguetes, electrónica, ropa infantil, así como entretenimiento y alimentación, que se destacan como los principales beneficiarios en esta época del año.

El especialista en marketing y estrategia empresarial Frederico Burlamaqui señala que el público infantil tiene una influencia significativa en las decisiones de compra familiar, especialmente cuando se trata de regalos y productos relacionados con el ocio y el entretenimiento. “La importancia de las acciones de marketing dirigidas a los niños va más allá de la mera venta de productos, ya que también establece branding desde una edad temprana, generando lealtad a largo plazo. Sin embargo, las campañas deben planificarse cuidadosamente, considerando tanto la sensibilidad del público como las restricciones legales”, dice.

Frederico explica que el Día del Niño no sólo mueve el mercado, sino que también sirve como termómetro para evaluar la capacidad de las marcas para innovar y conectarse ética y estratégicamente con un público tan influyente y al mismo tiempo tan protegido. “Algunas empresas han apostado por diferentes estrategias, que van desde la creación de productos personalizados hasta campañas multicanal en redes sociales, TV e incluso en el universo de juegos y aplicaciones online dirigidas a niños. Es necesario tener en cuenta que las marcas deben ser auténticas y crear una conexión emocional con los niños, utilizando una comunicación sencilla y divertida. Además, el uso de niños influencers y personajes con licencia ha demostrado una forma eficaz de llegar.

¡kaBuM! anuncia Ana Paula Bentemuller como nueva directora de Sello Privado

EL KaBuM! udo e-commerce de tecnología y juegos IO anunció la llegada de Ana Paula Bentemuller como su nueva directora de Private Label. Con una vasta carrera profesional de más de 14 años de experiencia en el comercio minorista físico y en línea, la ejecutiva trae todo su equipaje en el segmento para agregarlo al área de productos de marca propia de KaBuM!. 

Interesado en las nuevas tecnologías, el ejecutivo tiene una visión clara sobre el futuro del comercio minorista y la importancia de la integración omnicanal para brindar una experiencia de compra única y eficiente.“¡Es un gran honor asumir este nuevo desafío en KaBuM! Junto con el equipo de Private Label, pretendo brindar la mejor experiencia a nuestros clientes a través de productos que resuelvan problemas y necesidades reales, con toda la calidad, garantía y sello de la marca”, afirma Ana Paula.

Con experiencia en publicidad y publicidad de la Universidad Anhembi Morumbi y un posgrado en gestión empresarial y marketing de ESPM, Ana Paula también actúa como mentora profesional, guiando e inspirando a profesionales para desarrollar sus trayectorias. A lo largo de su trayectoria, la ejecutiva trabajó en el área comercial, en el segmento minorista, en grandes empresas como Carrefour, Revista Luiza y Mercado Livre. 

Casi 200 millones de brasileños utilizan WhatsApp y el servicio está cada vez más automatizado

En Brasil, 197 millones de personas utilizan WhatsApp, según Meta data. La plataforma también es un poder no sólo para los bancos y el comercio minorista, sino también para las empresas que utilizan API, puentes que conectan diferentes tipos de software o aplicaciones, creados en varios lenguajes de programación, y que necesitan comunicarse con sus clientes. En este contexto, son fundamentales soluciones claras que amplíen la comunicación.

El mercado ya ofrece algunas opciones en este sentido. Uno de ellos es Z-API, desarrollado por Grupo IRRAH, empresa brasileña con soluciones tecnológicas para el sector minorista. Z-API integra WhatsApp con sistemas empresariales, transformando la forma en que las empresas se comunican con sus clientes.

“Se creó una herramienta para aumentar la eficiencia en los procesos de comunicación, permitiendo a las empresas desarrollar bots de servicios, sistemas de programación de citas, envío de notificaciones y muchas otras funciones adaptables a las necesidades específicas de cada negocio”, explica Andre Nunes, jefe de Product Group.

La solución también ofrece información valiosa de la gestión de conversaciones a gran escala, sirviendo tanto a pequeños empresarios como a empresas de software, que constituyen su mayor audiencia. Las empresas tecnológicas en particular han adoptado Z-API a gran escala, convirtiéndola en una pieza central de sus modelos de negocio.“O Z-API es más que una herramienta, es la base del éxito de muchas empresas. Si deja de funcionar, muchas operaciones completas también se detienen”, destaca César Baleco, director general de IRRAH

La herramienta es fácil de integrar y ofrece funciones avanzadas como envío y recepción de mensajes, automatización, soporte para diversos formatos multimedia y soporte técnico en el propio WhatsApp, disponible en portugués directamente en la plataforma.“Una Z-API comprende las particularidades y demandas de el mercado brasileño. Por lo tanto, nuestro equipo de soporte está preparado para ofrecer asistencia específica y orientación personalizada a las empresas que operan en Brasil”.

El experto explica que la comunicación remota, intensificada tras la pandemia de 2020, cambió las relaciones de compra y venta en el mercado. WhatsApp, principal canal de comunicación de las empresas brasileñas, fue utilizado por el 95% de las empresas entrevistadas en un estudio realizado por Meta entre 2022 y 2023. “Sin embargo, una empresa no puede depender sólo de clics. Es necesario ser asertivo y ofrecer, en el entorno digital, la mejor experiencia posible, observando realmente el interés del consumidor, con una comunicación clara, humanizada y ágil, para generar credibilidad, recurrencia y, por supuesto, lealtad, Miriam Plensra, completa el Grupo IRMA.

Vindi integra pagos con Shopify para impulsar conversiones en el comercio electrónico comercial

El comercio electrónico en Brasil ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, con cada vez más emprendedores buscando impulsar sus ventas en línea. Para satisfacer esta demanda, Vindi, una empresa de soluciones de pago completo de LWSA, anunció su integración con Shopify, una de las principales plataformas de comercio electrónico del mundo. 

La asociación estratégica tiene como objetivo simplificar y optimizar la experiencia de pago para los minoristas al proporcionar transacciones fluidas a través de métodos de pago populares en Brasil, como Boleto, Pix, BolePix y tarjetas de crédito.  

“Sabemos que una caja eficiente puede afectar hasta 33% al potencial de conversión del comercio electrónico. La integración de Vindi con Shopify es un hito tanto para nosotros como para nuestros clientes. Ofrece una experiencia de pago sin fricciones, un factor esencial para reducir el abandono del carrito y satisfacer directamente las necesidades del mercado brasileño”, afirma Monisi Costa, directora de pagos y banca de Vindi. 

Con beneficios como facilidad de uso, escalabilidad, seguridad sólida y soporte local, Shopify se consolida como una opción ideal para emprendedores que buscan expandir sus operaciones en el comercio electrónico. La integración con Vindi tiene el potencial de impulsar conversiones y optimizar los resultados de los micro, pequeños y medianos emprendedores que ya utilizan la plataforma, brindando una experiencia de pago más eficiente y fluida. 

La importancia de una caja eficiente 

El proceso de pago es un momento crítico en el proceso de compra. Para mantener al cliente interesado y garantizar la finalización de la transacción, la experiencia de pago debe ser rápida, sencilla y segura. Muchos consumidores abandonan sus carritos por motivos como el miedo a compartir datos. en sitios desconocidos, indecisión sobre la compra, impaciencia ante procesos prolongados o confusión ante opciones excesivas. 

Con la integración, los comerciantes pueden esperar mejoras en la eficiencia operativa, mayor seguridad con la certificación de cumplimiento de PCI y un proceso de pago fluido que mantenga a los clientes interesados hasta que se complete la compra. 

Para obtener más información sobre la integración de Vindi con Shopify, visite [LP Shopify]

DREX: lo que no te dijeron sobre la nueva moneda digital brasileña

Allan Augusto Gallo Antonio, Profesor de Economía y Derecho de la Universidad Presbiteriana Mackenzie (UPM) e Investigador del Centro Mackenzie para la Libertad Económica (CMLE).

Jhonathan Augusto Gallo Antonio, abogado y maestría en Economía y Mercados de la Universidad Presbiteriana Mackenzie (UPM).

DREX, la nueva y primera moneda digital de Brasil, se lanzará próximamente y se ha presentado como una innovación prometedora para el sistema financiero nacional, pero no todos los impactos esperados son necesariamente beneficiosos para la población. Aunque el discurso oficial sólo señala ventajas, como mayor eficiencia y reducción de costos de transacción, DREX también puede generar consecuencias que afectan negativamente a parte de los ciudadanos, especialmente en términos de privacidad y exclusión digital.

Un argumento fuertemente utilizado para la respectiva defensa del uso de DREX en suelo nacional es la reducción de los costos de transacción, lo que, según la teoría de los costos de transacción, puede aumentar la eficiencia de los intercambios económicos.

Sucede que, en el contexto brasileño, esta eficiencia no está garantizada, dado que un porcentaje significativo de la población no tiene fácil acceso a dispositivos digitales e Internet. Así, la potencial imposición tecnológica que traerá la primera moneda digital de Brasil puede, al aumentar la dependencia de la población de tecnologías que no son accesibles para todos, corroborar una intensificación de las desigualdades sociales, especialmente en relación con las regiones más pobres y periféricas.

Hay otro aspecto que causa preocupación: la privacidad.DREX se basará en la tecnología blockchain, esto, en términos simples, significa que habrá trazabilidad y transparencia en todas las transacciones, lo que en última instancia plantea serias preocupaciones sobre la protección de datos personales.

En esta línea, en línea con la teoría de las externalidades, si bien esta tecnología será beneficiosa para el gobierno en la lucha contra el fraude y los delitos financieros, el seguimiento constante de las transacciones puede exponer información personal y datos sensibles de los individuos, creando una atmósfera de continua y permanente vigilancia. A partir de esto, se puede plantear la siguiente pregunta ética: ¿hasta qué punto la población brasileña estaría dispuesta a renunciar a su privacidad a cambio de una supuesta mayor eficiencia en el sistema financiero?

Finalmente, desde la perspectiva de la política monetaria, DREX tiene el potencial de darle a BACEN un control aún mayor sobre la oferta monetaria y la consiguiente inflación. Aunque muchos creen que este tipo de intervención puede de alguna manera ser positiva en términos económicos, la verdad es que este potencial control más estricto puede terminar resultando en una mayor interferencia estatal en la vida financiera de las personas y hacer que el sistema monetario sea más susceptible a eventuales manipulaciones y presiones políticas. Toda esta centralización, lejos de ser un beneficio universal, puede generar riesgos de gobernanza y terminar creando formas de restricciones económicas.

Aunque DREX se presenta constantemente como una innovación moderna y eficiente para el sistema financiero brasileño, los beneficios prometidos pueden no tener sentido en comparación con los daños potenciales que los acompañarán. Así, las desigualdades digitales, las amenazas a la privacidad y una mayor concentración de poder en las cuestiones monetarias pueden terminar creando más desafíos que soluciones, particularmente cuando se trata de las capas más vulnerables de la sociedad. Por lo tanto, es imperativo que haya mucha cautela al adoptar la perspectiva de que la nueva moneda digital supondrá un avance innegable para la economía.

Los expertos muestran cómo los boletines pueden aumentar la retención de clientes

Con competitividad para la atención en las redes sociales, las empresas han buscado estrategias más personalizadas y continuas para mantener a sus consumidores comprometidos. Una de las herramientas más efectivas para ello es el newsletter vía email. La comunicación directa, continua y personalizada que ofrece este canal puede fortalecer la relación con el cliente y asegurar su retención en el largo plazo, construyendo una base leal y comprometida. 

Una encuesta realizada por DemandSage mostró que 89% de los especialistas en marketing ya utilizan el correo electrónico como su principal medio de retención, superando otras estrategias como las redes sociales y el marketing móvil. Esto se debe a que mantener a los clientes existentes es significativamente más rentable que adquirir otros nuevos. El aumento de la retención de 5% puede aumentar ganancias entre 25% y 95%, según el análisis de WiserNotify.

Segundo Fabio Soma, especialista en innovación y creador del MAGOMethod, que ayuda a emprendedores y creadores de contenidos a tener éxito con sus newsletters, personalización de contenidos, retroalimentación activa y oferta de valor recurrente son las principales diferencias de este formato. “El envío de contenidos dirigidos al interés del cliente demuestra que la marca lo comprende. Al utilizar datos de comportamiento y preferencias de compra, las empresas pueden segmentar mejor sus listas de contactos, asegurándose de que el boletín sea realmente relevante para el destinatario”, explica el experto.

Lealtad y confianza

La personalización no sólo aumenta las tarifas abiertas, sino que también contribuye a construir una relación más estrecha y duradera entre las marcas o los creadores de contenido y sus consumidores. La frecuencia de envíos asociados con mensajes útiles, exclusivos y relevantes ayuda a mantener a los suscriptores interesados en la empresa o productor, evitando que se distancien con el tiempo. “Esto puede incluir promociones exclusivas, información sobre nuevos productos o incluso contenidos educativos que agreguen valor al día a día del cliente”, señala Soma. 

Además, los boletines brindan la oportunidad de cultivar una relación de confianza con los suscriptores, lo que en consecuencia aumenta la retención.“Especialmente para empresas que invierten en email marketing, transparencia en las comunicaciones, como actualizaciones de un pedido, cambios en los procesos o mejoras en el servicio, mejora la percepción de credibilidad”, afirma el experto.

Exclusividad y valorización

Otro punto clave para mantener atraídos a los clientes es la participación activa. Según Soma, al utilizar boletines para solicitar comentarios, participar en encuestas o enviar sus propios informes, por ejemplo, la empresa o el creador de contenidos demuestra que valora la opinión de sus suscriptores.“Ya sea a través de encuestas o interacciones en campañas, las respuestas de los clientes ofrecen a la marca información valiosa que puede utilizarse para ajustar y mejorar sus” servicios, explica el experto.

Las marcas que utilizan este formato también pueden crear programas de fidelización y ofertas exclusivas para sus suscriptores. Soma señala que recompensar la fidelidad de los clientes con descuentos o beneficios es una poderosa estrategia de retención. “Cuando el cliente siente que hay claras ventajas de seguir consumiendo con la empresa, se vuelve más resistente a la competencia”, concluye.

¿has visto un Lalamove hoy? Aplicación completa de entrega bajo demanda de 5 años en Brasil con la mayor presencia “fuera de línea” en la historia de la operación

Lalamove, la plataforma líder para entregas bajo demanda, cumple 5 años en Brasil en 2024. Durante este período, las pegatinas naranjas pasaron a formar parte del paisaje urbano de los principales centros como Sao Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte. En Sao Paulo, Brasil, Brasil más de 30% de los vehículos grandes matriculados están adhesivosen las 8 ciudades donde opera la plataforma, el aumento anual promedio de nuevos vehículos grandes con respaldo adhesivo casi se ha cuadruplicado desde 2019.

Los automóviles “grandes” incluyen utilitarios, camionetas, camionetas y remolques, explica Helena Lizo, Gerente General de Lalamove Brasil: “Transportar grandes volúmenes con agilidad y conveniencia fue una de las principales necesidades identificadas en Brasil, especialmente para quienes lideran un” negocio. Por lo tanto, según ella, además de los conductores asociados, los propietarios de pequeñas empresas fueron los grandes beneficiarios de la llegada de la plataforma al país.

Desde el inicio de la operación en Brasil, el crecimiento promedio anual de nuevos clientes corporativos fue de 65%, que se cuadruplicó entre el primer y segundo año“los minoristas utilizan principalmente plataformas bajo demanda para acelerar las entregas, evitando la complejidad de gestionar sus propios equipos, con agilidad y costes asequibles, fortaleciendo la economía local”, añade. 

Éxito entre PYMES, MEI y usuarios individuales 

A pesar de la prominencia entre los propietarios de pequeñas empresas, el director de Lalamove destaca que la facilidad de registro y uso de la aplicación también atrae a usuarios individuales, ya sea para cambios o envío de documentos. Desde el principio, el el número total de pedidos creció una media de 1.55% al añocon un aumento de 265% específicamente para vehículos como remolques y servicios públicos.

“Muchos microempresarios se registran con datos personales, contabilizándose como usuarios individuales”, explica. Este es el caso de Leonardo Vesga, propietario de Lever Projects and Facilities: “Una ventaja principal son los tipos de vehículos disponibles para transportar piezas, pero la velocidad de entrega también es fundamental para una buena relación con los clientes”, afirma. 

Ventajas para quienes hacen pedidos y realizan entregas  

Un círculo virtuoso. Así define Helena Lizo el aumento del número de pedidos y adhesivos de vehículos asociados. Según ella, ambas partes se benefician: “Los propietarios de los vehículos, los conductores asociados, tienen prioridad en los pedidos, reducción de tarifas, incentivo mensual y pueden elegir las regiones de entrega los usuarios ganan credibilidad y confianza con cada solicitud”.

Y añade: “Es difícil caminar por Sao Paulo sin ver una pegatina de Lalamove. En la oficina incluso bromeamos: ''¿A quién has visto hoy las pegatinas de Lalamove?'. La ciudad es uno de los principales centros de conductores asociados, con un crecimiento medio de 234% al añosin embargo, cuando hablamos sólo de tasa de crecimiento, en Río de Janeiro este aumento es aún mayor, alcanzando 253%.

El crecimiento en el número de conductores registrados en la plataforma impacta directamente en la eficiencia del servicio. Con más conductores asociados en regiones como Sao Paulo y Río, los usuarios se benefician de tiempos de espera más cortos, más flexibilidad y opciones de vehículos, cumpliendo tanto con entregas urgentes como con una planificación logística más compleja.

Sobre el futuro, Lizo, al frente de la operación desde 2021, destaca la colaboración con el gobierno en temas como la regulación del trabajo mediante aplicaciones y alianzas con ONG de renombre: “Estas cifras y logros son resultado del trabajo de un equipo dedicado, que también sólo crece”, comenta, revelando el traslado a una nueva oficina, con capacidad para más empleados, en Sao Paulo. “En 2023 duplicamos nuestro tamaño por cuarto año consecutivo, una hazaña que cada año se vuelve más desafiante, pero somos optimistas sobre los próximos 5 años de Lalamove Brasil”, concluye. 

[elfsight_cookie_consent id="1"]