El interés por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) ha aumentado en los últimos años y ha llegado no sólo a personas sino también a organizaciones. En 2024, 72% de empresas de todo el mundo ya han adoptado esta tecnología, un avance significativo en comparación con 55% en 2023. La información proviene de una encuesta realizada por McKinsey & Company, una firma global de consultoría y gestión.
Pero no son sólo las empresas las que se benefician de la tecnología, que va mucho más allá del conocido Chat GPT. Quienes trabajan con ventas ya se han dado cuenta de que la IA puede ser muy útil, por ejemplo, para organizar rutinas y así mejorar la eficiencia de sus actividades. Además, es una forma para que los profesionales sigan siendo competitivos y actualizados con el mercado.
Esta es la valoración del presidente del Consejo regional de representantes comerciales de Paraná (CORE-PR), Paulo Nauiack, quien destaca cómo la IA ya está presente e influye positivamente en el sector.“Un representante comercial ya está utilizando inteligencia artificial. Un ejemplo es el scripting, un proceso imprescindible para organizar el trabajo diario de estos profesionales. Para hacer tu script, cuando uses la aplicación, sea la aplicación que es Maps, Waze, está usando la inteligencia artificial”.
Según Nauiack, la clave para maximizar los beneficios de la IA reside en la familiaridad y la constancia de su uso. “¡Disfruta! Usa, juega, haz que esta inteligencia sea más amigable contigo, hazla rutinaria. A medida que utilices la IA, sea lo que sea, ganando mayor confianza, empezará a darte mejores respuestas y serás más eficiente”
El presidente de CORE-PR señala que la IA no reemplaza al representante comercial, sino que complementa sus habilidades. “No serás reemplazado por IA, serás reemplazado por alguien que, como tú, sabe utilizar la inteligencia artificial.” Destaca que la eficacia de la IA está directamente relacionada con la calidad y cantidad de la información proporcionada. “Una IA nos dará respuestas a medida que la alimentemos, por lo que cuanto mejor sea el flujo de información y conocimiento, la constancia de datos que puede ofrecer a su inteligencia artificial, mejores serán las respuestas”
Nauiack señala que el uso de la IA ya es una realidad en las empresas y entre los clientes, siendo un diferencial competitivo para comprender y anticipar estas prácticas. “Una empresa que usted representa ya utiliza la IA para mapear el mercado, interactuar con sus competidores, comprender lo que se está haciendo. De manera similar, su cliente también utiliza, así que anticipe, use, busque saber qué está haciendo, qué está usando, cómo está usando, y esto le hará la vida más fácil”