Inicio Sitio Página 381

Con la solución de Inteligencia Artificial, la startup Quick Buy predice aumentar las ventas a los clientes hasta 18,5% el Black Friday

La Compra rápida, se espera que una startup tecnológica especializada en soluciones de pago personalizadas, impulse las ventas de sus clientes durante el Black Friday 2024 hasta 18,5%. La empresa presta servicios a marcas como Hoka, camina lateralmente y sigue corriendo, buscando incrementar sus ventas y optimizar la experiencia de sus consumidores, especialmente en las fechas comerciales relevantes.

Este aumento es resultado de la tecnología avanzada y la eficiencia de la plataforma de la empresa, que simplifica el proceso de compra eliminando obstáculos como registros prolongados y pocas opciones de pago. La solución startup ofrece una experiencia de compra más ágil y fluida, impulsando las conversiones. 

Además, eh la startup cuenta con una herramienta de recuperación de carritos basada en inteligencia artificial. Esta tecnología optimiza el servicio a través de sitio web y WhatsApp, simulando un vendedor virtual que interactúa directamente con los clientes, respondiendo preguntas y finalizando compras. 

Según datos de Neotrust, se espera que el comercio electrónico brasileño facture 1.000 millones de rands el Black Friday de este año, lo que representa un aumento de 9,11.000 millones de rands en comparación con 2023en este escenario, soluciones tecnológicas, como las que ofrece Quick Purchase, liderada por Mario Marcoccia (CEO), son fundamentales para maximizar las conversiones, especialmente en uno de los momentos más importantes del comercio minorista digital.

 Entre nuestros clientes, el crecimiento puede alcanzar hasta 11 puntos porcentuales, ya que las promociones superan los factores que suelen llevar al abandono de los carritos de la compra. El Black Friday, la disputa por los clientes es grande y con márgenes más ajustados, cada punto de conversión es fundamental para la rentabilidad de la campaña”, afirma Konrad Doern, director de ingresos de Quick Purchase.

Llega la Generación Z para definir el futuro del trabajo

Mucho se dice y escribe sobre la Generación Z. Nacida desde 1997, cultivada con la popularización de Internet, adepta a la diversidad y la inclusión, comprometida con la sostenibilidad social y ambiental, esta porción de la población, que suma muchas otras peculiaridades en la forma de vivir y relacionarse, llega el próximo año representando el 27% de la fuerza laboral mundial. En algunas empresas, ya supera numéricamente el número de personas que trabajan en el baby boomers, nacido entre 1945 y 1964. Para comprender el papel de la Generación Z, que aspira a puestos de liderazgo en las organizaciones, el Top Employers Institute, una autoridad global en excelencia en prácticas de Recursos Humanos, publica el informe “Generación Z: Redefiniendo el futuro de trabajar”.

El Top Employers Institute reúne a más de 2.300 empresas certificadas en 121 países, incluido Brasil. La encuesta sin precedentes, que escuchó a 1.700 personas de entre 18 y 27 años en 9 países y 4 continentes, revela comportamientos, aspiraciones y perspectivas de una generación de profesionales en temas como liderazgo, bienestar, cultura organizacional e inteligencia artificial.

“Las principales organizaciones de empleadores de Brasil tienen muchos puntos de identificación con la realidad presentada por el informe. La certificación contribuye mucho a esto, porque es un referente en la implementación de estas prácticas, consideradas” tendencias, dice Raphael Henrique, gerente regional para América Latina del Top Employers Institute.

Los resultados de la encuesta revelan que la Generación Z valora el equilibrio entre la vida personal y laboral, el empleo decidido y las oportunidades de crecimiento, así como las empresas financieramente estables. A partir de estos tres indicadores, Raphael Henrique señala que las organizaciones que adoptan estas prioridades están mejor posicionadas no sólo para atraer y retener talentos más jóvenes, sino también para garantizar la mejor experiencia de los empleados.

Más que cualquier otra generación, Z quiere alcanzar el puesto de CEO. En Estados Unidos ya hay más de 6 mil profesionales de hasta 27 años en altos cargos de liderazgo. Pero si bien la promoción deseada no llega, la encuesta global Top Employers revela particularidades que también guían a las organizaciones brasileñas.

Entre los principales perspectivas, la investigación muestra que la Generación Z, como prioridad, quiere ser escuchada en las organizaciones. Cuando se les preguntó si aceptarían un mejor salario si eso significara equilibrio entre la vida personal y profesional, 62% de los participantes respondieron que sí. De los 1.700 encuestados, 82% consideran importante tener flexibilidad para gestionar su jornada laboral, de la misma manera que confirman la relevancia de elegir las ofertas de bienestar que ofrece la empresa. La mayoría (80%) afirman que los empleadores son responsables de la calificación continua de los empleados. Mientras que 81% dijo que los empleadores también deben apoyar el bienestar psicológico de los empleados.

Sobre “conexión y liderazgo”, 78% de los encuestados cree que el trabajo es un lugar para construir comunidades, conexiones sociales y pertenencia. La cualidad más apreciada en un líder, según la encuesta, es la inteligencia emocional. Aún sobre liderazgo, la Generación Z considera que un líder debe ser necesariamente motivador, inspirador y empático.

Para una generación hiperconectada, la inteligencia artificial tiene beneficios inmediatos, como el aprendizaje de nuevas habilidades. Sin embargo, los encuestados también demuestran ansiedad sobre cómo la IA afectaría sus vidas personales y profesionales a largo plazo.

La Generación Z, en opinión de Raphael Henrique, aporta perspectivas nuevas y desafiantes. “Pero independientemente de la generación de profesionales, ya es necesario un realineamiento de valores. A medida que abrazamos las transformaciones tan deseadas por la Generación Z avanzamos hacia la construcción de empresas más inclusivas, diversas, capaces y sostenibles”, concluye el gerente regional para América Latina del Top Employers Institute.

Acceda al informe “Generación Z: Redefiniendo el futuro de” trabajo en https://bit.ly/prgenzreport .

KORE lanza dispositivos conectados para vehículos, flotas y activos

Según la Asociación Brasileña de Infraestructura e Industrias Básicas, el monto invertido por el sector privado en transporte y logística en el período 2022 a 2026 debería alcanzar R$ 124,3 mil millones, principalmente en los segmentos de agricultura, pesca y silvicultura, construcción, manufactura, petróleo y gas, minas y canteras, comercio mayorista y minorista. Actualmente, el mercado brasileño de carga y logística tiene un tamaño estimado de US$ 104,79 mil millones, y debería alcanzar 129,34 mil millones para 2029, lo que significa un crecimiento a una tasa anual de MTP (3003).

Para satisfacer la demanda de seguridad y mayor eficiencia operativa de este mercado en auge, el KORE inalámbrico(IoT), una de las empresas globales más innovadoras en conectividad y servicios de Internet de las cosas, presenta un conjunto de soluciones dedicadas a mejorar el rendimiento de vehículos y flotas durante uno de los eventos de tecnología de seguridad líderes en el país, el Cumbre SEG 2024.

“La innovación tecnológica ha sido cada vez más importante para mejores resultados logísticos, ya que puede contribuir a aumentar la seguridad de vehículos, carga y personas, evitar pérdidas, optimizar procesos de gestión y anticipar el mantenimiento preventivo. Los equipos KORE están siempre a disposición del mercado para planificar soluciones a medida para cada demanda”, afirma Julio Tesser, vicepresidente Latam de KORE Wireless.

Entre las herramientas presentadas, dispositivos conectados, como cámaras vehiculares interiores y exteriores Hikvisión y rastreadores TeltónicaSuntech y BWS, que ya se entregan con el Tarjetas SIM KORE, Conectar cualquier equipo expuesto al evento con facilidad, estabilidad y seguridad, y enrutadores Teltonika, del cual KORE es distribuidor Platinum, lo que significa mejores condiciones para los clientes. KORE también introducirá las funciones de la plataforma en el mercado Vista Triyax totalmente dedicado al videomonitoreo Servicio impulsado por Softruck, Específico para la gestión de instaladores.

En este se celebrará la Cumbre SEG 2024 miércoles 23 de octubre, en el distrito de Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, Santana, Sao Paulo). El espacio KORE estará ubicado en Alameda 400, Brasil stand 404, justo en frente de Hikvision.

Club de Suscripción Giuliana Flores llega al interior de Sao Paulo 

Giuliana Flores amplía el Giu Club, sistema de suscripción que ofrece una experiencia florida e inmersiva a los clientes, con kits y artículos vegetales únicos. Antes de que solo esté disponible para los residentes de la ciudad de Sao Paulo, a partir de octubre de 2024, el servicio se ampliará para atender también a las ciudades de Sao Caetano do Sul, Sao Bernardo do Campo, Santo Andre, Maua, Guarulhos, Osasco, Barueri, Diadema, Carapicuiba, Santana de Parnaiba, Pirapora do Bom Jesus, Itapevi, Cotia, Cotia, la empresa de Serra Jornar, base del año, la empresa,0 del Sor1 se ha convertido en una garantía que se ha convertido en una seguridad, la empresa de Serra Jumpair, la empresa, la empresa, la empresa de la empresa, el Sor1.

El kit incluye especies seleccionadas según el estado de ánimo del mes, un jarrón exclusivo personalizado con el logo del club, sobre perfumado, a comida floral (supernutriente que prolonga la durabilidad de las plantas), a lista de reproducción en Spotify para que el suscriptor se sumerja en un universo musical único, además de un paquete especial con consejos, contenidos e información sobre la inspiración de la caja. Las suscripciones pueden ser semanales, quincenales o mensuales. Cabe señalar que la entrega del jarrón de vidrio transparente es exclusiva para la primera suscripción de los planes semanales y quincenales y el plan mensual no incluye jarrón.

Cine e abonat?

La mayoría de la audiencia del servicio está compuesta por mujeres, que representan 60% de suscriptores. La iniciativa aumentó la visibilidad de la marca y atrajo clientes, siendo 60% de ellos nuevos consumidores. Además, el servicio ha tenido una gran adherencia entre los profesionales de la salud, como dentistas y psicólogos, destacando la influencia positiva de las plantas en ambientes formales, como consultorios, y destacando su papel transformador en el bienestar de los pacientes.

Crecimiento consolidado en 2024

Este año, la empresa pretende realizar 800 mil entregas. El éxito se evidencia no sólo por las cifras expresivas, sino también por la dedicación a ofrecer una cartera diversificada de productos, un servicio excelente y entregas rápidas comercio electrónico sirve a todo el país y hay entregas que se pueden realizar en hasta tres horas, dependiendo de la ubicación.

“Estamos muy contentos de ampliar el Giu Club a más ubicaciones, llegando a un mayor número de clientes. Este proyecto fue creado para fortalecer aún más la presencia de nuestra marca en la vida cotidiana de las personas, aportando color y vida a sus hogares. Es como un acogedor abrazo a la naturaleza en medio del ajetreo de la VIDA cotidiana”, comparte Clovis Souza, director general de Giuliana Flores.

¿cuáles son las estrategias más efectivas para mejorar las ventas en el mercado B2B?

Las estrategias de ventas en B2B son importantes para diferenciar una empresa, construir relaciones duraderas con los clientes y lograr un crecimiento sostenible. Al fin y al cabo, en el contexto en el que las instituciones se venden entre sí, los compradores son generalmente más exigentes que el consumidor final. Por tanto, la adopción de técnicas específicas puede optimizar los procesos de negociación, mejorar la experiencia del usuario y aumentar la competitividad. Estas prácticas van desde la generación y calificación de leads hasta el uso de herramientas tecnológicas, pasando por la personalización del servicio, la inversión en comunicación efectiva y la formación continua de equipos.

Generación y calificación de leads

Herramientas como Leadfinder y redes sociales profesionales como LinkedIn juegan un papel esencial en la identificación de consumidores potenciales. Sin embargo, la generación de leads por sí sola no es suficiente. Es fundamental calificarlos utilizando criterios como BANT (Presupuesto, Autoridad, Necesidad, Calendario) para garantizar que tengan el perfil ideal. Después de este paso, estrategias de llamada fría y correo electrónico frío la automatización del marketing es otra forma poderosa de segmentar campañas y fomentar contactos de manera eficiente, optimizando los resultados. Sin embargo, es importante garantizar que los métodos utilizados estén integrados para proporcionar una visión clara y personalizada del recorrido del cliente, evitando una complejidad excesiva en los procesos.

Contenido relevante y prueba de valor

Establecer una presencia sólida en línea es vital para que la empresa gane credibilidad y confianza en el segmento B2B. Crear contenido relevante, como seminarios web educativos, es importante papeles blancos y estudios de casos, educa a las empresas para qué soluciones se ofrecerán. Demostrar la usabilidad y las diferencias del producto a través de videos o pruebas de concepto (PoC) permite a los prospectos hacer uso de pruebas en un entorno controlado, aumentando las posibilidades de conversión. Además, los testimonios pueden reforzar el valor de lo presentado e influir positivamente en la decisión de compra.

Enfoque consultivo, alianzas estratégicas, competidores e innovación

En el segmento B2B, adoptar un enfoque consultivo, centrado en el profundo conocimiento de las necesidades y desafíos de los consumidores, puede ser un punto decisivo para la venta. Personalizar guiones para cada cliente potencial, mostrando cómo los productos o servicios resuelven problemas específicos, es una práctica eficaz. Además, la participación en eventos, conferencias y ferias ofrece valiosas oportunidades de networking y fortalecimiento de relaciones. Las asociaciones con empresas que brindan soluciones complementarias pueden ampliar el alcance del mercado y abrir nuevas posibilidades de negocio. Conocer la competencia es fundamental para destacar, y esto requiere una clara demostración de diferenciales competitivos. La realización de análisis periódicos ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de otras instituciones que aseguran que la empresa ofrezca mejores inversiones.

Integración CRM y empoderamiento continuo del equipo

El uso de herramientas CRM (Customer Relationship Management) es fundamental para la gestión eficaz de clientes potenciales y oportunidades, así como para el seguimiento del avance de lo que se vende. De esta manera es posible centralizar toda la información, lo que permite segmentar campañas de divulgación y mejora la comunicación entre los equipos de ventas y marketing, asegurando un alineamiento estratégico y una visión completa del recorrido del usuario. Al mismo tiempo, la formación continua de los empleados es indispensable para mejorar el diálogo interno y mantener a todos actualizados con las tendencias de la industria. El desarrollo de habilidades avanzadas de negociación, el empoderamiento tecnológico y la realización de análisis competitivos periódicos son fundamentales para garantizar que el equipo esté siempre bien preparado y sea eficaz además de las técnicas de cierre. seguirarriba diligentemente garantizar que los clientes obtengan un valor real, aumentando su satisfacción y lealtad.

Comunicación directa y relación con clientes/empresas

Comunicarse clara y directamente con quienes compran productos o servicios de la empresa es fundamental para lograr buenos resultados. Después de la venta, garantizar un soporte eficaz que cumpla con las expectativas del consumidor es fundamental para mantenerlo comprometido. Implementar un programa de éxito del cliente, que incluye check-ins la asistencia regular y proactiva puede marcar la diferencia en la lealtad de la audiencia. Los comentarios deben analizarse constantemente para identificar áreas de mejora y cambios necesarios. Al adoptar estrategias de comunicación efectivas, personalizar el enfoque y proporcionar contenido relevante, la empresa fortalece sus relaciones, creando asociaciones a largo plazo.

En el mercado B2B, las buenas prácticas de ventas son clave para establecer conexiones sólidas y duraderas, comprender y satisfacer mejor las necesidades de los clientes y ofrecer soluciones que realmente agreguen valor. Esto no sólo promueve el crecimiento sostenible, sino que también garantiza el éxito. Es importante recordar que los consumidores satisfechos tienen más probabilidades de recomendar productos o servicios a otros, creando un círculo virtuoso de lealtad y atrayendo nuevos compradores.

SHEIN debuta campaña con Larissa Manoela  

SHEIN, un minorista global de moda, belleza y estilo de vida, se estrena la campaña 11.11 y Black Friday. Para ser protagonista de estas dos importantes fechas promocionales minoristas, la marca eligió como protagonista a la artista Larissa Manoela. La película publicitaria se transmitirá en televisión abierta, en las estaciones TV Globo, SBT y Record, y en SHEIN y las redes sociales de influencers, centrándose inicialmente las ofertas cita doble (doble fecha, en traducción libre) 11.11. 

El comercial con Larissa Manoela trae las promociones y diversidad en el portafolio de productos que ofrece SHEIN. Según Raquel Arruda, directora de marketing de SHEIN en Brasil, la película publicitaria refuerza que SHEIN es para todos. “La protagonista de la campaña es una profesional polifacética. Larissa Manoela es actriz, cantante, modelo, influencer, presentadora y emprendedora. Todos estos son roles que exigen muchos estilos para diferentes ocasiones y momentos. Al igual que SHEIN, un espacio para todos los estilos y con todo lo que el público necesita en una única plataforma.   

Además de la campaña, el público podrá seguir un SHEIN en vivo con la participación especial de Larissa Manoela. La transmisión en vivo se realizará el 10 de noviembre, a partir de las 20h, para una serie de promociones de 11.11 de la marca. 

Promociones en más de 400 mil artículos  

SHEIN contará con más de 400 mil artículos con descuentos especiales tanto el 11.11 como el Black Friday. Entre las promociones de 11.11, se encuentran: descuentos de hasta 85% del 21 de octubre al 4 de noviembre, 90% entre los días 5 y 10 y reprogramaciones de hasta 95% del 11 al 13 de noviembre.  

Para el Black Friday, los consumidores pueden esperar descuentos de hasta 90% del 13 al 25 de noviembre y descuentos de 95% del 26 al 30 de noviembre.  

Servicio: 

Campanie de imagini 11.11: Enlace 

Video 11.11: Enlace 

Imágenes de la campaña del Black Friday: Enlace 

Inner AI se convierte en la primera empresa brasileña en ofrecer el nuevo chat más potente de OpenAI

La Ia interior, startup brasileña de Inteligencia Artificial que ofrece una plataforma todo en uno para la creación de contenidos, da un paso adelante en el mercado nacional y es la primera empresa brasileña en ofrecer OpenAI o1-mini en Brasil. La herramienta se destaca por presentar el razonamiento de una manera más humanizada y ser más poderosa que los competidores en el mercado. 

En comparación con GPT-4o, OpenAI o1 presenta mejores resultados en prácticamente todos los temas que se pueden explorar en la plataforma. Según una encuesta realizada por el desarrollador, la nueva herramienta presenta mejoras en varios requisitos, alcanzando puntos más altos en varios aspectos, según la imagen.

“El modelo ESSE explica cada paso de su proceso de pensamiento, ayudando al usuario a comprender las respuestas y tomar mejores decisiones. Esta herramienta también destaca por aportar grandes avances en la precisión de las respuestas, reduciendo el riesgo de “alucinaciones” respecto a su predecesora, GPT-4o”, afirma Eduardo Mitelman, Cofundador de Inner AI.

Fundada en 2023, Inner AI ofrece una solución que reúne en un solo lugar los mejores modelos de Inteligencia Artificial, facilitando la creación de contenidos en diversos formatos, como creación de texto, generación de imágenes, traducción, doblaje y subtitulado, así como un Chat basado en modelos de lenguaje avanzado, que permite, además del uso de OpenAI o1, la interacción con GPT-4o, Claude 3.5, Gemini y Llama 3.1.

“Se desarrolló una IA interna para apoyar a diferentes equipos, como analistas, consultores, profesionales de marketing, publicidad, recursos humanos, académicos e investigadores. Con o1-mini, estos empleados pueden contar con los más poderosos para mejorar su desempeño combinando este y otros herramientas disponibles en la plataforma”, señala Mitelman. 

Black Friday: Cómo la IA diferencia la experiencia de compra online

Este año, el Black Friday tiene una fecha fijada para el 29 de noviembre, con lo que minoristas y consumidores esperan ansiosamente las ventajas y promociones del periodo, que en los últimos años se ha convertido en uno de los más esperados del calendario minorista, equivalente a fechas como Navidad. El gran diferencial relacionado con el comportamiento de compra, es que el Black Friday muchas veces la compra se realiza de forma inmediata y no consultiva, ya que los clientes buscan directamente el precio, es decir, venden quién tiene la mejor oferta. 

Para hacer frente a este gran volumen de demanda y ampliar su poder de servicio, el minorista necesitaría grandes costes, además de formación. Por otro lado, con la inteligencia artificial conversacional se promueve un estándar de calidad en el servicio independientemente del cliente y el tiempo. La IA después del Black Friday, por ejemplo, es un gran punto cuando se menciona la importancia de este servicio. 

La impulsividad en el momento de la compra también genera mucho desistimiento de los carros con productos. Aquí es donde entran las campañas de recuperación de carros abandonados, promoviendo un nuevo contacto para que el consumidor pueda recuperar lo que dejó. Además, pensando en la experiencia integral de este cliente, el servicio de intercambio, dudas o devoluciones por parte de IA contribuye a mantener contento al consumidor. 

La inteligencia artificial no sustituye a las personas, pero permite a la empresa asignar a sus empleados en ubicaciones más estratégicas. El foco es que el estándar de todo servicio que aporta el IA, leal al cliente, que sabe que independientemente del momento de contacto, ya sea proactivo o receptivo, será la calidad. Además, la tecnología garantiza un servicio asequible, ya que puede atender diferentes idiomas, formatos y formas de comunicación.

Según la encuesta de Neotrust y ClearSale, la facturación del Black Friday 2023 en el comercio electrónico brasileño fue de 1.000 millones de rands y 5.230 millones, lo que representa una caída de 14.6% en comparación con el año anterior. Con la disminución de la tasa de ventas online, muchos minoristas buscan nuevos métodos para destacarse en un mercado ajustado y atender a una audiencia que necesita noticias, además de comodidad digital. El estudio de la “Inteligencia Artificial en el Retail”, del Retail Center, realizado en 2023, muestra que 4.713 minoristas aún no han implementado esta tecnología.

“El Black Friday na, el comercio tiende a llegar en un día, la facturación de un mes entero. Para el comercio electrónico, hay un mayor volumen de consumidores en los sitios web. Por lo tanto, es necesario que el uso de la IA se centre en agregar calidad a lo largo del recorrido del cliente, desde la investigación hasta el posventa, creando un estándar de servicio, independientemente del tiempo o estilo de idioma, ayudando al cliente en las dudas que integran toda su experiencia de compra”, menciona Viviane Campos, Responsable Global de Negocios de Connectly.ai.

Sin embargo, la IA ya es una realidad en el sector minorista, pero muchos necesitan adaptarse para mantenerse al día con las innovaciones. “Oh minorista, comprender el poder de la IA y el significado de un servicio estandarizado proporcionará lealtad en comparación con aquellos que no la utilizan. Además, la IA beneficia a empresas de todos los tamaños, ya que implica un bajo coste financiero a largo plazo”, añade Viviane

El comercio electrónico brasileño corresponde al 9% del total del comercio minorista en el país

 La edición brasileña de Informe minorista en línea 2024, desarrollado globalmente por FTI Consulting sobre las tendencias del comercio electrónico, destaca que el comercio electrónico brasileño tiene un gran potencial de expansión.

Si bien el pico de ventas en línea se produjo durante la pandemia de 2020, con un aumento de 30%, la industria ha seguido creciendo a un ritmo más rápido que el comercio minorista fuera de línea desde 2019. Sin embargo, el aumento de la deuda de los hogares, que alcanzó 48% de ingresos anuales, ha impactado el crecimiento de las ventas en línea. y el comercio minorista físico en los últimos años.

A pesar de estos desafíos, el mercado del comercio electrónico en Brasil sigue siendo prometedor y actualmente representa el 9% de las ventas minoristas totales. Esta cifra, aunque expresiva, todavía está por debajo de los mercados más maduros, como Estados Unidos, China y los países europeos, así como de Vecinos latinoamericanos, como México (14%) y Chile (11%). Esto demuestra el considerable espacio de expansión a medida que más consumidores prefieren las compras en línea.

Uno de los principales factores que impulsan este crecimiento es el uso de teléfonos inteligentes como medio preferido de compra en línea en Brasil. En 2023, se realizaron 55% de compras online a través de teléfonos inteligentes, consolidando este dispositivo como una herramienta esencial para el comercio electrónico.

Empresas como Magazine Luiza, que ha ampliado su red de distribución a 22 centros y 206 unidades cross-docking, muestran cómo los principales actores están invirtiendo en logística para satisfacer esta creciente demanda. Además, Mercado Livre, que opera con 97% de sus vendedores subcontratados, ha ganado la mayor cuota de mercado (14.2%).

Sectores como la moda y la belleza han registrado un crecimiento significativo, tras la popularidad de los electrodomésticos y la tecnología.

A nivel regional, el Sudeste lidera en número de compradores online, favorecido por infraestructuras más avanzadas y una mayor familiaridad tecnológica. Sin embargo, regiones como el Norte y el Nordeste han mostrado un gran potencial de crecimiento. El desarrollo de infraestructura pública y la mejora de las condiciones económicas en estas regiones pueden acelerar la adopción del comercio electrónico, creando nuevas oportunidades para las empresas locales y para los principales actores. para ampliar sus operaciones.

El comercio electrónico brasileño también se beneficia de una población joven y cada vez más conectada. La clase de ingresos más bajos, que representa alrededor de 13% de los consumidores en línea, todavía tiene una participación limitada, pero se espera que esta tendencia cambie a medida que aumente el poder adquisitivo de estas personas y más Las generaciones tecnológicas se convierten en consumidores más influyentes. Actualmente, 34% de consumidores en línea se encuentran en el grupo de edad de 35 a 44 años, lo que sugiere un futuro prometedor para la industria.

Otro factor que fortalece el comercio electrónico en Brasil es el creciente uso de soluciones de pago digital. Pix, creado por el Banco Central, ya es el segundo medio de pago más utilizado en el comercio electrónico, sólo por detrás de las tarjetas de crédito y débito. Además de aumentar la inclusión financiera, permitiendo que más consumidores participen en el comercio digital, Pix ha demostrado ser una alternativa atractiva para quienes no tienen acceso al crédito. Según el Instituto Locomotiva, el 81% de los brasileños tiene cuenta bancaria.

Vale señalar que el mercado del comercio electrónico en Brasil aún está bastante fragmentado en comparación con mercados como Estados Unidos, lo que abre oportunidades de fusiones y adquisiciones que pueden consolidar el sector en los próximos años. Empresas como Mercado Livre y Magazine Luiza han invertido en alianzas estratégicas para destacar. Un ejemplo es la alianza entre Mercado Livre y Disney, que ofrece a los suscriptores de Mercado Livre Premium acceso al servicio de streaming Disney Plus.

El crecimiento del comercio electrónico también podría estar impulsado por el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización logística, optimizando procesos y mejorando la experiencia de compra. Empresas líderes ya están implementando la automatización para optimizar las entregas y personalizar la experiencia de compra, consolidando el comercio electrónico como una alternativa cada vez más eficiente al comercio minorista tradicional.

Con una población joven y conectada y mejoras continuas en la infraestructura logística y de pagos, Brasil está bien posicionado para un futuro de crecimiento en el comercio electrónico, con oportunidades de expansión en varias regiones y sectores

Cómo las redes pueden transformar tu negocio

El universo de la belleza y la estética está en constante evolución, y uno de los factores más impactantes de esta transformación es el networking. Excellence Beauty, bajo la dirección de Kátia Alves y Carol Judice, se destaca en este escenario al promover inmersiones socioculturales y premios que no solo reconocen la excelencia, sino que también crean un ambiente fértil para la innovación y el desarrollo de negocios.

Estas inmersiones proporcionan una oportunidad única para que profesionales del sector se conecten, aprendan y se actualicen sobre las tendencias que moldean las preferencias de los consumidores. Al participar en eventos que reúnen a expertos y marcas reconocidas, los empresarios tienen la oportunidad de expandir su red de contactos y comprender las necesidades en constante cambio del mercado.

Kátia Alves, CEO de Excellence Beauty, destaca la importancia de estas conexiones: "En un escenario de creciente demanda por diversidad e inclusión, nuestras premiaciones incentivan a los profesionales a desarrollar productos para diferentes necesidades estéticas variadas. Las inmersiones permiten conexiones valiosas con especialistas y representantes de marcas globales, ampliando las oportunidades de networking".

Además de fomentar el intercambio de experiencias, las premiaciones desempeñan un papel fundamental en la validación del trabajo realizado por los profesionales. Excellence Beauty no solo reconoce la calidad e innovación de los servicios, sino que también refuerza la posición de cada negocio en el competitivo mercado de belleza y estética. Según Carol Judice, también socia de la empresa, “la organización impecable de nuestras premiaciones es un diferencial que combina innovación con excelencia, creando un reconocimiento que impacta directamente los negocios.”

La visibilidad generada durante estos eventos es un activo valioso. Los empresarios que participan en las inmersiones tienen la oportunidad de destacarse, promocionando sus marcas y ampliando sus oportunidades de negocio.

Por lo tanto, el networking en el sector de belleza y estética, apoyado por eventos de inmersión y premiaciones, es más que una estrategia de ventas: es un catalizador de la innovación y el éxito. Al conectarse con otros profesionales y especialistas, los empresarios tienen la oportunidad de crear productos que realmente satisfagan las necesidades del mercado, al mismo tiempo que consolidan sus marcas en un entorno competitivo y dinámico.

Excellence Beauty es una empresa de reconocimiento y premiación para profesionales y empresarios de la belleza, y en septiembre celebró una de sus premiaciones de mayor prestigio en Londres. La noche fue una celebración para 20 profesionales cuidadosamente seleccionados por embajadores, que son especialistas en el mercado de la belleza.

La premiación también contó con la presencia de grandes figuras del mundo empresarial y de los medios de comunicación, como Miguel Vieira, CEO de Prom Group, y Sandro Vitta, periodista al frente de London News y Wise Magazine.

Es importante considerar las posibilidades que eventos como la Excellence Beauty pueden ofrecer. Y para este año, habrá aún dos grandes premiaciones: del 22 al 30 de octubre, una inmersión exclusiva en Dubai, y el 4 de noviembre, una gala de premiación en Río de Janeiro.

[elfsight_cookie_consent id="1"]