Se espera que las ventas de comercio electrónico alcancen los 1,4 billones de dólares en Brasil en 2027, según datos de la fintech de pagos canadiense. Nubes, un incremento de 70% respecto a 2024. La cultura del “click and buy” expandió el mercado; pero, con casi 1,9 millones de tiendas virtuales en el país, según el Perfil del comercio electrónico brasileñoPara destacar en este mar de ofertas, más que buenos productos o precios competitivos, se necesita reputación.
La imagen de una empresa ante el público puede y debe mejorarse, especialmente en mercados ya saturados. Al mismo tiempo, la inteligencia artificial y los cambios en el comportamiento digital han reducido el impacto de los medios de pago, que durante años fueron el principal impulsor del comercio electrónico. Con el tráfico cada vez más caro y disperso, la reputación se ha convertido en un factor diferenciador competitivo.
Despertar el interés de periodistas y medios de comunicación puede generar comunicados de prensa espontáneos, y cada mención que hace un periódico o revista importante cuenta mucho para la percepción de la marca. No basta con hablar de sus productos y servicios; las relaciones públicas se tratan de contar la historia de su negocio y las personas que lo hacen posible, una tarea que requiere experiencia", dice Mariana Hinkel, cofundadora de Agencia NoAr, Técnico de relaciones públicas con más de 14 años de experiencia.
Para el ejecutivo, no se trata solo de buscar visibilidad. Se trata de comprender las necesidades de la audiencia, identificar los diferenciadores del mercado y monitorear el segmento en los medios. "Ya sea en el comercio electrónico o en otros sectores, un buen trabajo de relaciones públicas encontrará lo que necesita". valor de las noticias en tu negocio, pero con creatividad Para generar nuevas conversaciones. Esta conexión con la prensa y los líderes de opinión es lo que sustenta una marca a largo plazo», analiza.
A continuación, Mariana comparte los mejores trucos de relaciones públicas para la industria:
Lanza tus propias encuestas, buscando números de interés
A la prensa le encantan los números, así que, incluso si la información financiera es confidencial, es recomendable obtener cifras interesantes mediante análisis de inteligencia empresarial o encuestas a clientes. «Cuando se presentan de forma atractiva, los datos pueden ser valiosos para la cobertura mediática», continúa.
El volumen de contrataciones y las vacantes muestran crecimiento
A la prensa le encanta informar sobre vacantes y contrataciones, especialmente para empresas en mercados en crecimiento como el comercio electrónico. Para historias como esta, es crucial publicar cifras que corroboren la noticia.
Utilice temas de actualidad en la prensa para hablar de su empresa
¿Conoces el término? secuestro de noticiasSe refiere a usar las noticias más recientes para hablar de tu empresa, siempre y cuando exista alguna conexión entre el tema y el producto o servicio que ofrece, claro. Pero puedes ser creativo y pensar en conexiones inusuales.
Utilice números locales para agendas regionales
Cuando un cliente desea crecer en una ciudad o estado específico, es importante desarrollar una estrategia de comunicación para expandir su presencia regional. "Para aparecer en los medios de comunicación de una región específica, es necesario pensar en temas que reflejen la realidad local. Hablar de eventos, personalidades e iniciativas", aconseja.
Posicionar al portavoz y sus percepciones del mercado
Negocie historias que posicionen al cliente como experto en el segmento, compartiendo sus perspectivas del mercado. Este tipo de contenido genera autoridad y fortalece las relaciones con los periodistas. También es beneficioso crear contenido educativo sobre el segmento. "A la prensa le encanta el contenido informativo que presenta tendencias, recomendaciones y consejos. Aproveche esta oportunidad para ayudar a los consumidores a tomar mejores decisiones, incluso sobre su producto", sugiere el ejecutivo.
Divulgar fusiones y adquisiciones
A los periodistas del departamento de negocios les encanta publicar artículos sobre fusiones y adquisiciones. Esto ocurre por dos razones: las fusiones y adquisiciones demuestran el crecimiento de una empresa y su evolución en el mercado. "Si las cifras de estas transacciones son significativas, el equipo de relaciones públicas puede negociar una exclusiva con un medio que la publique primero", afirma Mariana.
Inscribe a tu empresa en premios para generar visibilidad de marca.
Los principales medios de comunicación promueven premios y clasificaciones anuales que pueden ayudar a fortalecer la reputación de una marca. Al lograr un buen posicionamiento, el reconocimiento puede utilizarse como gancho para que una noticia genere expectación. conciencia.