InicioNoticiasReforma fiscal: 2025 será un año estratégico para las empresas de Simples Nacional

Reforma fiscal: 2025 será un año estratégico para las empresas de Simples Nacional

Con la aprobación del reglamento de reforma tributaria por PLP 68/2024, 2025 se marcará como un año de preparación estratégica para las empresas enmarcadas en los Simples Nacionales. Aunque se prevén cambios más profundos sólo para 2026, los expertos advierten que el próximo año será crítico para los ajustes internos, la evaluación de los regímenes tributarios y la reconfiguración de los contratos.

Impactos en Simples Nacional ^^^^^^ Thulio Carvalho, abogado fiscal y maestría en Derecho de la PUC-SP, las empresas simples enfrentarán nuevos desafíos en el escenario competitivo. “Con la introducción de impuestos como el IBS (Impuesto sobre Bienes y Servicios) y el CBS (Contribución sobre Bienes y Servicios), el crédito fiscal en Simples será limitado, lo que puede hacer menos atractivo negociar con empresas de regímenes tradicionales, que tendrán créditos más ventajosos”.

Además, la simplificación fiscal central característica de Simples Nacional OU puede verse afectada por la posibilidad de recaudar el IVA Dual (IBS y CBS) fuera del régimen, prevista para 2027. “Esto desafía la lógica de practicidad de Simples, que requiere adaptaciones operativas para mantener la competitividad de las empresas”, explica Guilherme Di Ferreira, especialista en Derecho Tributario Aplicado y responsable del área Tributaria de Lara Martins Advogados.

Oportunidades y cambios prácticos A pesar de los desafíos, hay avances importantes en el horizonte. Di Ferreira destaca la actualización de las bandas de facturación como un movimiento positivo, alineado con las realidades económicas actuales.“Estos ajustes aportan más aliento a las empresas y permiten un mayor margen de crecimiento”, afirma el experto.

Otros cambios incluyen la revisión de los contratos con proveedores y la adecuación del nuevo sistema de rendición de cuentas. Las empresas propias de alquiler de inmuebles, por ejemplo, ya no podrán optar por el régimen Simple, mientras que los contribuyentes deberán proporcionar información fiscal en el mes siguiente a la ocurrencia de los hechos generadores.

Planificación como diferencial 2025 será una oportunidad para que las empresas revisen sus operaciones y consideren la migración a otros regímenes tributarios, como el Real o el Presunto Beneficio, cuando sea más ventajoso.

“esse es el momento de la planificación y el análisis. Más que nunca, Simples Nacional requerirá una gestión estratégica para que las empresas aprovechen las oportunidades y mitiguen los impactos de la reforma tributaria”, concluye Carvalho.

E-Commerce Uptate
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del e-commerce.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]