InicioNoticiasConsejosMes del Emprendimiento Femenino: Los niveles C resaltan los impactos que tienen las mujeres en el cargo.

Mes del Emprendimiento Femenino: Los niveles C resaltan los impactos que las mujeres en roles de liderazgo tienen en la sociedad

Noviembre es reconocido como el Mes Mundial del Emprendimiento Femenino, destacando el importante impacto que tienen las mujeres en el panorama empresarial. La fecha, celebrada oficialmente el día 19, surge como una oportunidad para el reconocimiento global de los logros femeninos. Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), 39% de puestos directivos están ocupados por mujeres, señal positiva de avance hacia la equidad de género en el lugar de trabajo.

Este aumento de la representación femenina en puestos de liderazgo no sólo desafía los estereotipos, sino que también trae importantes resultados financieros. Los estudios de McKinsey & Company muestran que las empresas con liderazgo femenino tienen 34% más rentabilidad. Para comprender un poco más del impacto que muestran estas estadísticas, conozca a siete mujeres que ocupan puestos de liderazgo en empresas de los más variados segmentos:

Ana Laura Motta es directora de estrategia de marca de MOTIM. Con más de 8 años de experiencia en relaciones públicas y marketing digital, ha desarrollado estrategias de marca y contenido para más de 150 empresas y ejecutivos, enfocándose en startups, scale-ups y unicornios. Actualmente, es responsable de liderar el área de marca y supervisar iniciativas de comunicación integrada y narrativas de clientes, fortaleciendo la presencia y reputación en el mercado. 

Cuando se le preguntó qué impacto tienen las mujeres en puestos de liderazgo en el mercado y la sociedad en su conjunto, el ejecutivo cree que uno de los principales beneficios es la diversidad del repertorio y la cosmovisión.“Hablo no sólo con un sesgo social, sino más bien como una ventaja competitiva ventaja. La combinación de diferentes puntos de vista y experiencias permite soluciones más creativas a problemas complejos y una mejor toma de decisiones”, señala.

Camila inició su carrera aún en la publicidad tradicional, en Salvador (BA), pero fue en Sao Paulo donde enfrentó el desafío de expandir una agencia de activación a un mercado con mayor potencial, más complejo y competitivo. Inmersa en el mundo digital desde la era Orkut, adquirió experiencia y fue pionera en plataformas digitales, tecnología y medios. Actualmente, 10 años por delante de iD\TBWA, como CEO, Camila lidera una agencia con más de 240 talentos, empleando una visión de negocio que integra datos, creatividad e innovación para desarrollar plataformas de crecimiento para los clientes. Con más de 20 años de experiencia, el profesional de la Comunicación y el Marketing ha causado un sólido impacto y ha construido un sólido recorrido.

Según la ejecutiva, el desarrollo de una cultura capaz de impulsar a las mujeres y generar avances en la diversidad es uno de sus principales objetivos dentro de la agencia.“Estar al frente de una agencia me dedica gran parte de mi tiempo a potenciar talentos y crear un ambiente en el que las personas se sientan realizadas y motivadas en sus carreras. Esto es lo que se refleja en la calidad de las entregas y la fuerte colaboración con nuestros clientes”, afirma Camila.

Licenciada en Ingeniería de Producción y con Postgrado en Gestión Empresarial por la Fundación Dom Cabral y MBA por INSEAD (Francia/Singapur), trabaja en Arco Education desde 2014. También tiene experiencia en inteligencia artificial a través de su trabajo en SkillLab, una empresa holandesa. Actualmente, Debora Montenegro es directora general de Geekie.

Para el ejecutivo, la presencia de mujeres en puestos de liderazgo no es sólo un logro, sino una necesidad para impulsar la innovación y la diversidad en el mercado y la sociedad. “Como Directora General de Geekie, tengo la responsabilidad y el privilegio de liderar un equipo comprometido con soluciones educativas que transformen la educación en Brasil”

Fanny Moral es Directora de Operaciones y cofundadora de Eureka Coworking, una de las principales redes globales del sector. Con más de 10 años de experiencia en el mercado, COO lidera las operaciones de la empresa, asumiendo la gestión completa del espacio, el desarrollo de nuevas alianzas y la organización de eventos de networking. En su trayectoria anterior ocupó cargos en las áreas administrativa y contable, donde se destacó por la gestión de proyectos y automatización de procesos. Ha trabajado en reconocidas instituciones como Itau BBA, Itau-Unibanco y Bike Tour SP. Su experiencia une un profundo conocimiento técnico y la habilidad de crear conexiones únicas en el mercado.

“Comprender como mujer es un viaje intenso y matizado. A pesar de estar a la cabeza de Eureka, un negocio que creé desde cero con mi esposo, Daniel, todavía enfrento desafíos que a menudo son específicos de las mujeres. Desde pequeñas cosas, como tener que reafirmar mi posición en reuniones y negociaciones, hasta lidiar con la presión de equilibrar las responsabilidades profesionales y familiares. A veces siento que existe una expectativa invisible de que “demuestre mi valor de manera más constante, lo que puede resultar agotador. Pero al mismo tiempo, estos desafíos me impulsan a ir más allá, demostrando que el liderazgo femenino aporta más fuerza y un entorno diferenciado para construir.

La trayectoria de la ejecutiva en el sector financiero y tecnológico comenzó inesperadamente en 2011, cuando ingresó al mercado de pagos como pasante. Este primer contacto despertó una verdadera pasión por el área, motivándola a profundizar sus conocimientos con una carrera de Derecho Digital y profundizar en el universo de la tecnología. Fue en este contexto que conoció a Pinbank, donde busca fomentar la equidad e inclusión de género, incentivando a un equipo diverso y con diferentes perspectivas, que pueda encontrar soluciones innovadoras a viejos problemas. Además, actúa como consejera en un proyecto social que acoge, atiende y califica a jóvenes en situación de vulnerabilidad, lo que me ayuda a mantener una perspectiva de ser siempre sensible a la realidad.

“Las mujeres en puestos de liderazgo aportan perspectivas diversas e innovadoras, esenciales para un entorno empresarial más inclusivo y resiliente. En el mercado financiero, esta presencia fomenta soluciones creativas y efectivas, mientras que en la sociedad inspira y abre caminos para que otras mujeres también alcancen posiciones destacadas, promoviendo la equidad de género y el desarrollo colectivo”, afirma Fernanda.

En 2017, con solo 24 años, Laila Martins fundó edtech Sabre in Network, ejerciendo desde entonces el cargo de CEO. Y en apenas cinco años, llevó a la empresa desde cero hasta la valoración de 50 millones de reales. Impulsada por la innovación para llegar a nuevos estudiantes y valorar la comunidad académica, Laila fundó la startup con el propósito de difundir la educación y permitir que las personas se comprometan en este proceso. Activo en el ecosistema de innovación y emprendimiento, el ejecutivo opera desde 2020 como mentora en los programas de la Asociación Brasileña de Startups, SEBRAE e Innovadora. En 202 se incorporó a los Ventures para invertir. 

Para el director ejecutivo, las mujeres en puestos de liderazgo promueven una cultura organizacional más inclusiva y equilibrada, inspirando a las generaciones futuras. “Esta representación ayuda a romper con los estereotipos y alienta a las niñas a aspirar a puestos destacados y lograr vuelos más altos”, comenta. 

Licenciada en marketing, la ejecutiva, que se encuentra desde 2011 en Aurum, inició su andadura como Diseño de Experiencia de Usuario y, con el tiempo, se hizo cargo del área de Marketing, hasta convertirse en socia y participar en la adquisición de la empresa por parte del grupo Vela en 2019. En julio de 2022, asumió como CEO de legaltech con sede en Florianópolis, con operaciones en varias regiones de Brasil. Durante los últimos 12 años, ha sido responsable de impactar a más de 100 mil abogados con productos y con la marca Aurum que viene creciendo en el mercado, tras la constante expansión de la legaltech. 

“Cuando una mujer toma una posición de liderazgo, abre una puerta a otras mujeres, demostrando que es posible llegar allí. Su presencia aporta una perspectiva única y diversa a la gestión, que se refleja en el equipo, creando oportunidades para que más mujeres y personas de diferentes perfiles ocupen puestos destacados. Esto no sólo hace que la empresa sea más inclusiva y equitativa, sino que también la hace más innovadora y enriquecida por la diversidad de pensamiento”, comenta Marcela.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del e-commerce.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]