InicioNoticiasLevantamiento revela perfil de empresas Travel Tech en Brasil

Levantamiento revela perfil de empresas Travel Tech en Brasil

El mercado de viajes generó unos ingresos de R$ 189,5 mil millones en 2023 en Brasil, según FecomercioSP. Un aumento del 7,8% con respecto a 2022. De acuerdo con una encuesta también de FecomercioSP, en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Gestión de Eventos y Viajes Corporativos (Alagev), solo los viajes corporativos movieron aproximadamente R$ 7,3 mil millones solo en enero de 2024 – un aumento del 5,5% con respecto a 2023. Los datos indican que el segmento de turismo se prepara para volver a los niveles previos a la pandemia.

En este contexto, las Las travel techs, como se denomina a las startups que ofrecen soluciones tecnológicas para la industria de viajes y turismo, son responsables de ayudar a impulsar el sector y transformar digitalmente la experiencia de viajar, ya sea por ocio o trabajo. Con el objetivo de comprender el perfil de estas empresas, Onfly acaba de concluir la segunda edición del Mapa de las Travel Techs Brasileñas.  

Según la encuesta, Actualmente, Brasil cuenta con 205 travel tech activas, clasificadas en un total de once categorías. Son ellas: Tecnología para otros actores (24,4%), Movilidad (17,6%), Experiencias (13,2%), Agenciamiento y reservas online (12,2%), Eventos (8,8%), Gestión de Viajes Corporativos (6,8%), Gastos corporativos (5,4%), Servicios para viajeros (4,4%), Alojamiento (3,4%), Programa de fidelidad (2,4%) y Beneficio corporativo (1,5%).

En lo que respecta al tamaño y grado de madurez de las travel techs, más del 70% del sector está compuesto por empresas con hasta 50 empleados – de estas, el 36,1% tiene hasta 10 empleados, muchas de ellas con una operación liderada por los fundadores. Las empresas con 100 o más colaboradores representan solo el 14,2% de los negocios actualmente en operación.

“Tenemos un sector activo, digitalizado y apto para escalar. Entre las empresas del país, las que ofrecen soluciones con tecnología para el segmento de viajes aún son pocas y, en su mayoría, jóvenes y gestionadas por equipos más reducidos. Dado el tamaño del mercado turístico brasileño y su potencial de expansión, no sería exagerado decir que estamos ante una gran oportunidad de mercado”, destaca Marcelo Linhares, CEO y cofundador de Onfly, la mayor travel tech B2B de América Latina que ofrece una completa gestión de viajes y gastos corporativos. 

Recorte regional

Todavía de acuerdo con el Mapa de las Travel Techs Brasileñas, el Sudeste es la región que concentra más empresas y startups del sector, el 72,2%, con el estado de São Paulo reuniendo más de la mitad (109) de ellas. En segundo lugar, aparece el estado de Minas Gerais, con 24 travel techs. La región Sur viene a continuación, concentrando el 16,6% de las startups de turismo, con destaque para Santa Catarina (17), el tercer estado con más travel techs del país.

“Es esencial que adoptemos tecnologías innovadoras en nuestras operaciones, demostrando a los inversores un compromiso con la modernización de este mercado”, completa Linhares. 

Contribuciones en travel techs

Según Crunchbase, principal plataforma de datos sobre innovación del mundo, 2021 fue el año que concentró la mayor parte de las inversiones en travel techs en América Latina. Solo en ese año, las startups de turismo recaudaron US$ 154,7 millones. Entre 2019 y 2023, este dato llegó a un volumen de US$ 290 millones. En Brasil, entre 2019 y 2023, el sector recibió US$ 185 millones y alrededor del 75% de las aportaciones ocurrieron solo en 2021.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del e-commerce.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]