InicioNoticiasConsejosUn experto revela por qué ser un líder prescindible es un gran mérito

Un experto revela por qué ser un líder prescindible es un gran mérito

Las empresas exitosas dependen de líderes que sepan construir equipos sólidos, procesos eficientes y una cultura organizacional que prospere de forma independiente. Contrariamente a la creencia de que los buenos líderes son indispensables, la idea de volverse “dispensables” puede ser el verdadero diferenciador para garantizar un crecimiento sostenible y escalabilidad empresarial.

Un estudio de Gallup reveló que 70% de variación en el compromiso de los empleados está directamente relacionado con la calidad del liderazgo. Además, las empresas que capacitan a sus equipos para operar de forma autónoma pueden crecer hasta 25% más rápido, según datos de Harvard Business Review. Sin embargo, lograr este nivel de autosuficiencia requiere algo más que buenas intenciones.

Jhonny Martins, vicepresidente de SERAC, un centro de soluciones corporativas de referencia en las áreas contable, jurídica, educativa y tecnológica, destaca que delegar responsabilidades y desarrollar el potencial de los empleados son pasos fundamentales para crear una empresa que funcione sin depender exclusivamente de la presencia del líder. líder eficaz no es aquel que centraliza todas las decisiones, sino lo que construye una base sólida para que el negocio prospere de forma independiente. Esto fortalece no sólo al equipo, sino también la capacidad de la empresa para enfrentar desafíos y adaptarse a los CAMBIOS”, afirma.

Para Jhonny ser un líder prescindible no significa ser irrelevante, sino indispensable para la evolución del equipo y de la organización. “Al estructurar un equipo autónomo, el líder permite a la empresa centrarse en el crecimiento y la innovación, sin quedarse estancado en la operación diaria. Un liderazgo que centraliza todo limita el potencial del negocio. Ya quienes comparten el protagonismo crean una organización resiliente y lista para crecer de manera sostenible”, evalúa Jhonny.

En SERAC, el ejecutivo dice que busca predicar con el ejemplo, aplicando estrategias para fomentar un ambiente de trabajo que combine eficiencia, innovación y colaboración.“Ser un líder prescindible es una de las mayores virtudes para quienes quieren dejar un legado y construir un empresa preparada para el futuro”, concluye.

Consulte algunas prácticas sugeridas por Jhonny Martins que pueden ayudar a cualquier liderazgo a estimular la independencia y eficiencia del equipo:

  • Delegado con propósito: Es fundamental que cada tarea delegada vaya acompañada de objetivos claros, contexto y autonomía, permitiendo a los empleados desarrollar soluciones con confianza.
  • Estructurar procesos sólidos: la creación de flujos de trabajo bien definidos garantiza que el equipo sepa qué hacer incluso en ausencia del líder, lo que reduce la dependencia de decisiones inmediatas.
  • Invertir en desarrollo continuo: “Habilitar empleados es la mejor inversión que puede hacer un líder. Las capacitaciones, la retroalimentación periódica y la tutoría ayudan a elevar el nivel de competencia y confianza en uno mismo del equipo”, explica Jhonny.
  • Reconocer y fomentar el liderazgo emergente: identificar el talento dentro del equipo y fomentar el crecimiento interno fortalece la cultura organizacional y crea una estructura de liderazgo más diversa.
Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del e-commerce.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia --- En el mundo actual, la interconexión global ha permitido que las regiones más diversas establezcan vínculos comerciales más fuertes y eficientes. Uno de los ejemplos más destacados de esta tendencia es la creciente relación entre Brasil y Asia en el ámbito del comercio electrónico. La inclusión digital ha sido un factor clave en esta revolución. Al proporcionar acceso a tecnologías de la información y comunicación a una población cada vez más amplia, tanto en Brasil como en Asia, se ha allanado el camino para que un número mayor de personas participe en la economía digital. Esto no solo ha aumentado el poder adquisitivo de los consumidores, sino que también ha permitido a las empresas llegar a nuevos mercados y audiencias. La velocidad es otro aspecto crucial de esta revolución. La rapidez con la que se pueden realizar transacciones, el envío de productos y la entrega a los clientes ha mejorado significativamente gracias a las innovaciones tecnológicas y logísticas. Los consumidores de hoy en día esperan una experiencia de compra fluida y eficiente, y las empresas que operan en el comercio electrónico Brasil-Asia están trabajando arduamente para cumplir con estas expectativas. Además, la colaboración entre Brasil y Asia en el comercio electrónico ha fomentado un intercambio cultural y de conocimientos. Las empresas brasileñas están aprendiendo de las mejores prácticas asiáticas en logística, marketing digital y servicio al cliente, mientras que las empresas asiáticas están adoptando estrategias que funcionan bien en el mercado brasileño. En resumen, la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar las economías y las vidas de las personas. A medida que esta relación continúe evolucionando, es probable que veamos aún más innovación y crecimiento en ambos lados del Pacífico.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]