Cuando se acerca el fin de año, no es sólo Papá Noel quien vigila las listas de deseos. Las tiendas virtuales entran en acción, esperando que brille su oportunidad. Después de todo, ¡el Black Friday es el verdadero comercio electrónico “Natal”!
Ahora bien, ¿cómo hacer que tu tienda surfee esta ola de éxito y se destaque entre la multitud de ofertas? Claudio Dias, CEO de Magis5, tiene la fórmula mágica (o casi eso). Con su startup especializada en automatización e integración de mercados, ofrece valiosos consejos para usted, comerciante, que quiere ganarse corazones y billeteras el Black Friday de este año.
1. Operación sin bloqueo, de lo contrario el cliente caerá
Primero, vayamos a lo básico y no menos importante. Nada sorprende más a un cliente que una tienda virtual lenta con procesos de compra burocráticos. “La experiencia de compra debe ser fluida como un buen café”, bromea Claudio Dias. “En horas punta como las vacaciones, una operación ágil es la que marca la diferencia entre perder o ganar una venta”. Para evitar dolores de cabeza, una plataforma que ayude a monitorear el inventario y emitir notas fiscales sin ralentizaciones es tu mayor aliado. Magis5 viene aquí como ese hábil malabarista: la venta se realiza sin cuellos de botella, además de evitar los errores inconvenientes que podrían provocar.
2. Ingrese al juego de los mercados: aquí, el pescado es más grande
Ahora, si aún no estás en los grandes mercados, ¡detén todo! Según Claudio Dias, quienes aún no aprovechan este canal están perdiendo un generoso pedazo de pastel.“Incluso sin un sitio web propio, los vendedores pueden ampliar sus ventas insertando sus productos en grandes mercados. Estos espacios ya cuentan con un enorme flujo de clientes, y estar ahí aumenta las posibilidades de conversión
Y no se trata sólo de enumerar los productos que importan. Los anuncios completos, con descripciones adicionales y categorización bien hecha, son como cebos irresistibles para los consumidores que buscan buenas ofertas.
3. Promociones inteligentes y MENOS es más, pero con impacto
Aquí está el secreto: no se trata sólo de dar descuentos y esperar a que suceda la magia. “Utilice las herramientas adecuadas, como anuncios patrocinados y vídeos de demostración, para resaltar lo que ofrece”, sugiere Dias. Un vídeo de 15 segundos que muestra cómo funciona ese increíble producto puede ser el impulso que falta para que el cliente haga clic en comprar.
4. La creatividad nunca pasa de moda: kits que se venden y clientes que regresan
En este momento todo el mundo quiere un diferencial. Crear kits promocionales es una excelente manera de aumentar el volumen de ventas y, en definitiva, fidelizar a los clientes. ¿Qué tal una combinación irresistible de productos relacionados, con un precio de camarada? “La creatividad en las campañas es fundamental para llamar la atención y destacar en medio de tantas” ofertas, comenta Dias.
¿Y qué tal las tendencias del autostop? Los productos ecológicos están en aumento cada vez más. Si su marca se alinea con prácticas sostenibles, ¡promovídela! Como dice Dias, “los consumidores están cada vez más vinculados a causas medioambientales, y asociar su marca con estos valores puede crear una fuerte conexión con el cliente”
5. El pago fluye o el cliente escapa
¿Sabías que los carritos abandonados son uno de los grandes villanos del comercio electrónico? Ese momento final de compra puede ser el punto de inflexión. Si el proceso es demasiado complicado, el cliente se da por vencido y nadie lo quiere. “Simplificar el pago es fundamental. Cuantos menos pasos, mayores serán las posibilidades de cerrar la venta”, advierte Claudio.
Y no lo olvide: un servicio al cliente rápido y eficiente puede ser la guinda del pastel.“Durante el Black Friday, la atención al cliente debe ser receptiva. Esto ayuda a evitar frustraciones y garantiza que el consumidor termine una compra con una sonrisa en la cara”
Bonificación: tecnología de vanguardia para avanzar en los resultados
Si quieres llevar tu tienda al siguiente nivel, apostar por la automatización es el camino. Claudio Dias termina con un consejo de oro: “Usar una herramienta como Magis5 te permite organizar todo, desde el inventario hasta el servicio, brindando tranquilidad al vendedor y una experiencia fluida al cliente, especialmente en las temporadas más intensas como el Black Friday y Navidad”.