InicioNoticiasLas compras “con intereses” tienen 17% menos agarre

Las compras “con intereses” tienen 17% menos agarre

Incluso a pocos días del Black Friday, empresas de todos los sectores y tamaños aún pueden hacer ajustes importantes en sus estrategias de ventas. Considerada la “Copa Mundial de las buenas compras”, los dos últimos meses del año es el momento en que el interés del brasileño por el consumo sigue siendo alto, culminando en la Navidad. Para aprovechar al máximo este período, algunas estrategias a corto plazo pueden ayudar a aprovechar las ventas, generando resultados inmediatos para los negocios, a tiempo para captar esta acalorada demanda.  

Parcelación. Si las compras a plazo ayudan a que los deseos de los consumidores se ajusten al presupuesto, permitir cuotas más largas, superiores a 12 cuotas, es una forma de ofrecer un diferencial inusual en relación con la competencia. “Además de ayudar a impulsar la venta de productos de mayor valor agregado, esta práctica puede incluso ser un señuelo para otra venta, con mayor margen para el comerciante”, enseña Rafael Milare, director de ingresos de Barte, fintech que ofrece un sistema modular de soluciones de pago para medianas y grandes empresas. 

Hablando de cuotas, la forma de mostrar los intereses cobrados en la operación tiene una gran influencia en la decisión de compra. Mientras que algunos minoristas muestran diferentes valores para las ventas al contado y a plazo, otros ponen el mismo precio final en ambas opciones, incorporando los intereses cobrados en el valor en efectivo. Un estudio de Barte con 2.000 empresas y 100.000 transacciones reveló que quienes optan por la segunda vía obtienen una mayor cantidad de conversiones 17%, porque hace que los intereses no pesen a los ojos del consumidor. 

Marketing Digital. Aprovechar condiciones comerciales más agresivas es casi imprescindible para destacar en medio del bombardeo de promociones que se lanzan principalmente en torno al Black Friday. En este escenario, el marketing digital es un aliado para aumentar la exposición de la marca y atraer nuevos clientes. “Sin embargo, hay que pensar más allá de las buenas ofertas para destacar de la competencia”, reflexiona John Lee, director general de Simplex, una startup especializada en aumentar el tráfico, las ventas y la conversión online. El ejecutivo recuerda que es necesario garantizar la infraestructura tecnológica en medio del volumen excesivo y simultáneo de accesos esperados.“Una página sólo permanecerá en las primeras posiciones de Google si tiene buena velocidad de carga. Este es un factor que aún es peor monitoreado por los sitios.  

Pago de compras. Un aspecto que no se puede pasar por alto es la experiencia del cliente. Las compras que no se completan, con productos abandonados en el carrito, son síntoma de que algo no va bien en esta dirección. Es importante mapear lo que conduce a retiros y actuar para que no se desperdicien nuevas oportunidades. El problema puede estar en un viaje con pasos excesivos. pagar requerir muchos datos del comprador aumenta la seguridad del vendedor, pero esto da como resultado tasas de conversión más bajas, con algunos clientes perdiendo interés y interponiéndose”, dice Milare, de Barte.  

Infraestructura de pago. Elegir un buen proveedor de soluciones de pago también marca la diferencia. Las soluciones eficientes aumentan las posibilidades de conversión de ventas, la tasa de fidelidad y la probabilidad de recompra por parte de los consumidores durante todo el año. Además, los sistemas fuera del aire, los errores de procesamiento y otras fallas técnicas significan grandes pérdidas en ventas perdidas. “Comprueba si la plataforma ha realizado algún tipo de planificación para este momento y preparada para absorber los picos de demanda, con estudios previos y pruebas de carga. Esto ayuda a mitigar el riesgo de pérdida de ventas errores”, recomienda el ejecutivo de Barte. 

Para quienes utilizan máquinas y necesitan refuerzo, es importante consultar con antelación los terminales IO, es habitual que falten en este momento y los pedidos tardan hasta 40 días en cumplirse. Complementar la oferta al consumidor con otros formatos, como enlaces de pago y toca para llamar, que permite al interesado pagar con su propio teléfono móvil, es una forma de protegerse contra problemas en las máquinas. 

En caso de fallas técnicas en el pago, un equipo de soporte que responda rápidamente brinda seguridad y tranquilidad, ayudando a asegurar los mejores resultados en ventas. “Ao comparar proveedores, ver cuál es la política de soporte de cada uno y el tiempo mínimo que requiere para atender las llamadas. En este tramo final, resulta más interesante una empresa que brinda soporte en horario extendido, con turnos fuera del horario comercial, especialmente cuando se trata de ventas en línea”, concluye Milare. 

“Es necesario entender que desde hace algunos años el Black Friday se viene extendiendo, con posibilidades de ventas antes y después del último viernes de noviembre. Por lo tanto, distribuir energía, inversión y equipo durante un período más largo es fundamental para no cometer el error de centrarse únicamente en el pico de la fecha”, corrobora John Lee, director ejecutivo de Simplex.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del e-commerce.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]