InicioNoticiasApostas online: 25% dos brasileiros tomariam empréstimos para jogar, aponta estudo da...

Apuestas online: 25% de brasileños pedirían préstamos para jugar, según un estudio de Posibles Futuros

Futuros Possible, plataforma de inteligencia sobre futuros, presenta el informe “Futuro das Betas Online: dónde estamos y hacia dónde vamos”, segunda edición de su estudio sobre los hábitos y percepciones de los brasileños en relación al mercado de apuestas online, popularmente conocido como “apuestas”. 

Realizada en colaboración con Opinion Box, la encuesta escuchó a 2.023 personas de diferentes grupos de edad y clases sociales en todo Brasil, revelando los perfiles y motivaciones detrás de las apuestas en línea, además de los riesgos socioeconómicos potenciales. Para 60% de los encuestados, perder toda la cantidad invertida en Las apuestas en el futuro afectarían negativamente a sus finanzas personales.

Otro hallazgo que apunta a riesgos socioeconómicos potenciales es la propensión a endeudarse para mantener el hábito de apostar. En los próximos 12 meses, 25% de los encuestados considerarían utilizar préstamos para continuar apostando, un indicador especialmente alto para la Generación Z, que lidera esta estadística con 45%.

Consideradas como una posibilidad de ganancias financieras por la mayoría (38%), las apuestas actúan como una esperanza de apalancamiento financiero por parte de los encuestados. Entre quienes esperan que las apuestas mejoren sus presupuestos familiares, las clases D y E suman 32%, por encima de las clases AB, que tienen 21%.

“El mercado de apuestas online ha crecido rápidamente en Brasil, pero este crecimiento refleja desigualdades socioeconómicas que no pueden ignorarse”, afirma Angélica Mari, directora ejecutiva y cofundadora de Possible Futures.“El estudio revela la urgencia de la conciencia financiera y la necesidad de una mayor regulación para proteger a la sociedad de los riesgos de este fenómeno

El informe también explora las diferencias de comportamiento según género y clase social. Los hombres tienden a apostar con mayor frecuencia y valores más altos, mientras que las mujeres son mayoría entre quienes nunca han apostado. Además, las investigaciones han identificado que la Clase C es la que más busca ganancias económicas con las apuestas, mientras que las Clases DE enfrentan la mayor propensión al endeudamiento. para mantener el hábito.

“Las diferencias de género y clase social muestran el alcance de los efectos de las apuestas en Brasil y deben observarse de cerca. Si bien se divierten más que las mujeres, es más probable que los hombres se endeuden en los próximos 12 meses para mantener la práctica”, analiza Marcelo Gripa, director de operaciones y cofundador de Futuros Possible. “Esta es una señal de que la diversión puede convertirse en deuda sin el cuidado adecuado”

El informe incluye otros hallazgos, tales como:

  • Las motivaciones detrás de las ofertas: 38% apuesta por la posibilidad de obtener ganancias económicas; 27% por probar suerte; y 17% por diversión; y
  • Frecuencia y gastos: Los hombres apuestan con mayor frecuencia y valores más altos; las mujeres son mayoría entre las que nunca han apostado;
  • Risc și endeudare: Es más probable que las clases Generación Z y DE tomen préstamos para seguir apostando;
  • Valores: La mayoría apuesta menos de R$ 50 por movimiento; las mujeres son mayoría en este rango (70% versus 59% para los hombres).

“Esperamos que este estudio sea un paso importante hacia el inicio de un diálogo más amplio sobre el impacto de las apuestas en línea en Brasil, considerando los aspectos financieros, sociales y de salud mental de estas” prácticas, dice Andreza Maia, cofundador y director de influencia de Futuros Posibles.

“Estos datos pueden apoyar el diálogo sobre políticas públicas que promuevan la educación financiera y apoyen a las poblaciones más vulnerables, que suelen ser las más afectadas por los juegos de azar en línea”.

La recolección que generó los datos que fundamentan el estudio se realizó entre el 18/09 y el 25/09, y el margen de error es de 2.2pp. Para más información acceda al informe completo: https://futurospossiveis.rds.land/futuro-das-apostas-online24

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del e-commerce.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia --- En el mundo actual, la interconexión global ha permitido que las regiones más diversas establezcan vínculos comerciales más fuertes y eficientes. Uno de los ejemplos más destacados de esta tendencia es la creciente relación entre Brasil y Asia en el ámbito del comercio electrónico. La inclusión digital ha sido un factor clave en esta revolución. Al proporcionar acceso a tecnologías de la información y comunicación a una población cada vez más amplia, tanto en Brasil como en Asia, se ha allanado el camino para que un número mayor de personas participe en la economía digital. Esto no solo ha aumentado el poder adquisitivo de los consumidores, sino que también ha permitido a las empresas llegar a nuevos mercados y audiencias. La velocidad es otro aspecto crucial de esta revolución. La rapidez con la que se pueden realizar transacciones, el envío de productos y la entrega a los clientes ha mejorado significativamente gracias a las innovaciones tecnológicas y logísticas. Los consumidores de hoy en día esperan una experiencia de compra fluida y eficiente, y las empresas que operan en el comercio electrónico Brasil-Asia están trabajando arduamente para cumplir con estas expectativas. Además, la colaboración entre Brasil y Asia en el comercio electrónico ha fomentado un intercambio cultural y de conocimientos. Las empresas brasileñas están aprendiendo de las mejores prácticas asiáticas en logística, marketing digital y servicio al cliente, mientras que las empresas asiáticas están adoptando estrategias que funcionan bien en el mercado brasileño. En resumen, la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar las economías y las vidas de las personas. A medida que esta relación continúe evolucionando, es probable que veamos aún más innovación y crecimiento en ambos lados del Pacífico.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]