Según la investigación de Grant Thornton, incluso en medio de las incertidumbres, el 79% de los Directores Financieros (CFO) esperan crecimiento en las ganancias durante los próximos 12 meses, mientras que el 66% planea aumentar las inversiones en tecnología de la información (TI) y transformación digital para fortalecer la competitividad. El estudio, realizado con 230 ejecutivos financieros, muestra que, paralelamente a la confianza en las áreas de innovación, existe un enfoque creciente en la optimización de costos: el 64% de ellos indicó que esta es una de sus principales prioridades, el índice más alto en los últimos 10 trimestres.
André Sanseverino, socio-director de MyABCM, empresa especializada en sistemas de gestión de costos y rentabilidad, observa que esta combinación de mayor inversión en tecnología con la optimización de costos refleja una postura estratégica en un escenario de alta complejidad. “Los CFO reconocen que, para sostener el crecimiento, es necesario no solo invertir en áreas de innovación, sino también aplicar una gestión de costos bien fundamentada. Al priorizar la optimización de costos, los negocios consiguen reasignar recursos a sectores que impulsan la competitividad, como TI y desarrollo de productos, maximizando la eficiencia y los resultados”.
Sanseverino también destaca que, con 42% de los CFOs menos confiados en el control de costos, un planeamiento cuidadoso se vuelve esencial para evitar desperdicios y asegurar que las inversiones realizadas en esas áreas de interés generen el retorno deseado. “En este ambiente volátil, la gestión de costos es un pilar que permite a los CFOs fortalecer las organizaciones, garantizando flexibilidad para responder a los desafíos externos”.
La investigación también señala que, con 61% de los ejecutivos atentos a los impactos de las elecciones en EE. UU., una estrategia de gestión basada en datos será fundamental para mantener la resiliencia financiera y la capacidad de respuesta a las posibles variaciones del mercado. “En un escenario de confianza en el crecimiento, pero con enfoque en eficiencia y precisión, la gestión estratégica de costos ofrece el equilibrio necesario para que estas iniciativas alcancen los números esperados sin comprometer la salud financiera de la empresa”, concluye el ejecutivo.