
Gracias a los avances tecnológicos, cualquier persona con un teléfono inteligente y una idea puede iniciar un negocio sin necesidad de costosas herramientas ni capacitación técnica. Las aplicaciones basadas en inteligencia artificial (IA) están permitiendo que actividades paralelas se conviertan en emprendimientos prósperos, haciendo del emprendimiento una realidad accesible para muchos.
Según una encuesta realizada a 720 usuarios de la herramienta de edición de imágenes Photoroom impulsada por IA en los Estados Unidos y el Reino Unido, la IA centrada en el ser humano está permitiendo a los propietarios de pequeñas empresas y autónomos lograr independencia financiera. Herramientas como Photoroom, ChatGPT, CapCut, Mailchimp y otras están reduciendo barreras que anteriormente impedían la creación y el crecimiento de nuevos negocios.
Hoy hoy en EE.UU., 99.9% las empresas son pequeñas y no Reino Unido, 99.05%. La Generación Z93% de jóvenes de esta generación muestran interés por el emprendimiento y 75% planean abrir sus propios negocios.
“AIA está transformando el panorama para nuevos emprendedores, reduciendo y transformando el obstáculo financiero y empoderando a la gente común para crear y administrar sus negocios”, dijo Matthieu Rouif, director ejecutivo y cofundador de Photoroom.
democratizar la tecnología
El auge de la IA está revolucionando el panorama empresarial, haciéndolo esencial para las pequeñas empresas y las actividades secundarias. Herramientas que alguna vez fueron exclusivas de las grandes corporaciones ahora están disponibles para cualquiera, democratizando el acceso a tecnologías avanzadas.
Según la encuesta, 33% de emprendedores utilizan ChatGPT para generar ideas de campaña, mientras que 87% de usuarios de Photoroom utilizan la plataforma para crear fotografías de productos de calidad profesional. Otras herramientas populares incluyen CapCut, Mailchimp y Mojo, que ayudan en la creación de videos, la automatización del marketing por correo electrónico y la mejora de contenido para redes sociales.
El impacto es claro: las pequeñas empresas que adoptan estas herramientas de inteligencia artificial informan de una mejora significativa en la productividad, ahorro de tiempo y aumento de las ventas Cámara de Comercio de Estados Unidos, una de cada cuatro pequeñas empresas que ha adoptado la IA ha experimentado mejoras en el rendimiento del marketing y la comunicación, así como un aumento considerable de sus beneficios.
Cómo Photoroom está ayudando a los emprendedores a lograr la independencia financiera

Photoroom ha sido una herramienta esencial para que los emprendedores superen desafíos e impulsen su negocio. Un ejemplo es Nick Hawkins, fundador de La Candle Co. de 1994., a pesar de ser fotógrafo, encontró dificultades con las herramientas de edición tradicionales, que eran costosas y complejas. Al adoptar Photoroom, Nick pudo crear imágenes de alta calidad de manera rápida y asequible, lo que resultó en un aumento de 40% en las ventas en los primeros tres meses.
Otro ejemplo de éxito es Sarah, quien fundó el Vaquera de embrague, un negocio de joyería, a los 15 años. Sin experiencia en marketing y con recursos limitados, Sarah encontró en Photoroom la herramienta ideal para crear imágenes atractivas y profesionales. A los 18 años ya había alcanzado la independencia financiera, algo que no imaginaba lograr en tan poco tiempo.
En Brasil, y Bel Demetrio, comenzó a crear bolsos exclusivos para mujer durante la pandemia, convirtiendo un hobby en un negocio rentable. Inicialmente, enfrentó dificultades para capturar fotografías de calidad profesional que resaltaban su trabajo hecho a mano. Durante su viaje, Bel probó varias plataformas de edición, pero fue Photoroom quien logró unir el look hecho a mano con el profesionalismo en las imágenes, resultando en un aumento significativo de las interacciones en su perfil de Instagram y, en consecuencia, de las ventas. Hoy utiliza la versión Pro de Photoroom para optimizar la presentación visual de sus piezas y planea lanzar un sitio web con fotografías editadas en la aplicación.
Otro ejemplo brasileño es la trayectoria de Débora Campos una artesana carioca que se instaló en Hortolandia para dedicarse a su maternidad, y además enfrentó dificultades para capturar fotografías atractivas de sus productos por falta de fondos adecuados. Tras descubrir Photoroom, sus resultados han cambiado por completo: ahora puede preparar fotografías en sólo 20 minutos, lo que no sólo mejoró la presentación de sus obras, sino que también impulsó sus ventas y el número de seguidores hasta en 30%.
“Con Photoroom, mis fotos empezaron a recibir muchos elogios y ya no tengo que gastar en anuncios pagados”, dice Debora, quien recomienda la aplicación a amigos y destaca la importancia de una buena foto para transmitir credibilidad y atraer clientes.
Estas historias demuestran el impacto positivo de la IA en las vidas de los pequeños empresarios, permitiéndoles convertir sus ideas en negocios prósperos con recursos asequibles y fáciles de usar.
El impacto económico del emprendimiento
Además del beneficio obvio de usar Photoroom para aumentar la calidad de sus imágenes (76%), los encuestados informaron que el acceso a herramientas de edición de fotografías con IA tuvo un impacto significativo en varias áreas de su negocio.

53% de los usuarios destacó el ahorro de tiempo como uno de los principales beneficios, permitiéndoles dedicar más tiempo a otras actividades cruciales para el crecimiento de sus empresas. 32% mencionó ahorrar dinero, evitando gastar en costosos servicios profesionales, mientras que 15% observó un aumento en las ventas, resultado de la mejora en la presentación de sus productos.
Las pequeñas empresas no sólo fomentan la innovación, sino que también son el eje central de la economía global Administración de Pequeñas Empresas en Estados Unidos, las pequeñas empresas representan el 40% del PIB estadounidense y el 63% de los nuevos empleos creados desde 1995.
Con el apoyo de herramientas como Photoroom, los emprendedores no solo están superando barreras, sino también ahorrando dinero.78% de los usuarios reportaron ahorros de hasta US$ 500 por mes con servicios de fotografía, mientras que 22% ahorran hasta US$ 1000. Esto, a su vez, está impulsando el crecimiento y permitiendo que más personas alcancen sus objetivos financieros.
La IA y el futuro del emprendimiento
A medida que las herramientas de IA continúan evolucionando, desempeñan un papel decisivo en el fomento de la innovación, la creatividad y el crecimiento económico. Las pequeñas empresas representan una parte importante de las economías de EE. UU. y el Reino Unido, generando empleos y contribuyendo al PIB. Con la ayuda de la IA, la próxima generación de empresarios tiene la oportunidad de prosperar, dando forma a un nuevo futuro para el trabajo y el comercio.
“La AIA puede sustituir puestos de trabajo en las grandes empresas, pero desbloqueará las pequeñas empresas, estimulando el crecimiento económico y creando nuevos puestos de trabajo”, concluye Matthieu Rouif.
Según el CEO, el compromiso de Photoroom es continuar desarrollando recursos asequibles que permitan a los emprendedores superar barreras y lograr libertad financiera. Con la IA, el poder está en manos de aquellos que quieren convertir su pasión en una pequeña empresa próspera.